unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Bacillus"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluacion in vivo de un medio de fermentacion con bacillus subtilisproductor de surfactina como potencial biocontrol de bacteriosis en gulupa. 

      Gomez Eslava, Lisseth Paola; Nunez Quintero, Paula Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2015)
    • Perspectiva del uso del género Bacillus spp como suplemento probiótico en pollos de engorde para modular la microbiota intestinal: Una revisión sistemática 

      Zambrano Fuentes, Luis Guillermo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2023-03)
      La importancia que ha tomado el conocimiento sobre la microbiota intestinal por el rol que ha demostrado tener en los procesos de salud y enfermedad de los seres vivos, ha llevado a plantear alternativas con nuevos ...
    • Revision documental sobre la utilizacion del genero bacillus como alternativa de control biologico de ectoparasitos en animales de importancia en la economica ganadera 

      Ortiz Estupinan, Diana Paola (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2015)
    • Revisión documental sobre Bioformulaciones a base de Bacillus Sp. para el control biológico de Botrytis Cinerea 

      Bocanegra Durán, Sara Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-05-19)
      El sector agropecuario representa una parte importante de la economía a nivel mundial, anualmente se presentan pérdidas hasta del 30% a causa de afectaciones producidas por fitopatógenos. Uno de ellos, Botrytis cinerea ...
    • Revisión documental sobre el género Bacillus para el control de Hypothenemus Hampei en cultivos de café en Colombia: alternativa de protección a las abejas 

      Naranjo Quintana, Daniela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-01)
      La industria del café en Colombia ha sido de gran importancia económica para el país debido a su alta producción y exportación pero esta se ha visto afectada por grandes pérdidas generadas por el insecto plaga Hypothenemus ...
    • Revisión documental sobre el género Bacillus para el control de Hypothenemus Hampei en cultivos de café en Colombia: alternativa de protección a las abejas 

      Naranjo Quintana, Daniela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-01)
      La industria del café en Colombia ha sido de gran importancia económica para el país debido a su alta producción y exportación pero esta se ha visto afectada por grandes pérdidas generadas por el insecto plaga Hypothenemus ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Evaluacion in vivo de un medio de fermentacion con bacillus subtilisproductor de surfactina como potencial biocontrol de bacteriosis en gulupa.

        ...

        Gomez Eslava, Lisseth Paola | 2015

        LEER

      • Perspectiva del uso del género Bacillus spp como suplemento probiótico en pollos de engorde para modular la microbiota intestinal: Una revisión sistemática

        ...

        Sánchez Leal, Ligia Consuelo | 2023-03

        La importancia que ha tomado el conocimiento sobre la microbiota intestinal por el rol que ha demostrado tener en los procesos de salud y enfermedad de los seres vivos, ha llevado a plantear alternativas con nuevos microorganismos que mantengan en condiciones de equilibrio la función intestinal, con el fin de garantizar un buen estado de salud y en el caso de animales de cría para consumo humano, un desarrollo adecuado que represente aumento de ganancias económicas. El tracto gastrointestinal de los pollos de engorde alberga una diversidad de microorganismos que le permiten procesar los alimentos que consumen para obtener los nutrientes necesarios para su crecimiento. Cuando esa armonía se ve interrumpida por diversos factores como ambientales, la alimentación o la edad, es necesario iniciar una pronta recuperación para que el animal no se vea afectado. En los esfuerzos por buscar una alternativa acorde con los avances científicos, se han estado incorporando varios microorganismos con características de probióticos que puedan ser utilizados para la modulación de la microbiota intestinal. Existe una amplia variedad de microorganismos con actividad probiótica, entre las cuales se encuentran algunas especies del género Bacillus spp., que incluso ya se producen a nivel comercial. Como cualquier producto que se use en la cadena alimenticia en la que el consumidor final es el hombre, es necesario que se garantice su inocuidad al utilizarlo como probiótico, en particular considerando que algunas especies como B. subtilis y B. licheniformis se pueden comportar como microorganismos patógenos en humanos inmunocomprometidos. En esta revisión se abordan investigaciones en donde se ha encontrado al género Bacillus spp, utilizado como probiótico y se describen los beneficios que existen al ser consumido por los pollos y el efecto en los consumidores. Lo anterior, permitirá realizar un análisis de las perspectivas que tiene este género en la producción de probióticos.

        LEER

      • Revision documental sobre la utilizacion del genero bacillus como alternativa de control biologico de ectoparasitos en animales de importancia en la economica ganadera

        ...

        Ortiz Estupinan, Diana Paola | 2015

        LEER

      • Revisión documental sobre Bioformulaciones a base de Bacillus Sp. para el control biológico de Botrytis Cinerea

        ...

        Uribe Vélez, Daniel | 2021-05-19

        El sector agropecuario representa una parte importante de la economía a nivel mundial, anualmente se presentan pérdidas hasta del 30% a causa de afectaciones producidas por fitopatógenos. Uno de ellos, Botrytis cinerea es considerado un patógeno de importancia económica por las considerables pérdidas y porque se han reportado casos de resistencia a tratamientos químicos. Por esta razón, es importante considerar alternativas que sean eficientes y amigables con el medio ambiente para el control de patógenos como Botrytis cinerea. El control biológico surge como una alternativa al uso de fungicidas utilizando formulaciones con microorganismos controladores como las especies que pertenecen al género Bacillus para garantizar su efecto. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión documental sobre las bioformulaciones a base de Bacillus sp. para el control biológico de Botrytis cinérea; se revisaron 89 documentos en diferentes bases de datos y se pudo concluir que el género Bacillus es considerado como uno de los más importantes en el control biológico y debido a sus mecanismos de acción que han demostrado ser eficientes para controlar a B. cinérea en diversos tipos de cultivos. Se concluyó, además, que las formulaciones en presentación líquida reportan mejores resultados, y los componentes auxiliares que mejores resultados brindan son la Polivinilrrodilona PVP y la carboximetil celulosa CMC. El control biológico encierra un número considerable de beneficios, que lo hacen ser una metodología alterna para el control químico, a pesar de esto se debe realizar una planeación rigurosa para garantizar su éxito.

        LEER

      • Revisión documental sobre el género Bacillus para el control de Hypothenemus Hampei en cultivos de café en Colombia: alternativa de protección a las abejas

        ...

        Sánchez Leal, Ligia Consuelo | 2019-01

        La industria del café en Colombia ha sido de gran importancia económica para el país debido a su alta producción y exportación pero esta se ha visto afectada por grandes pérdidas generadas por el insecto plaga Hypothenemus hampei (broca) en los cafetales. El agricultor, para contrarrestar dicho efecto, ha optado por emplear sustancias toxicas para las abejas, Apis mellifera, causando, posiblemente, la muerte de muchas de ellas. Esta problemática ha generado tanto disminución en la economía apícola como serios efectos en el ambiente, por su importante papel en la polinización, biodiversidad vegetal y suministro de alimentos., así como también en la calidad del fruto y aumento en la producción. Por esta razón, el objetivo de este estudio fue realizar una investigación documental sobre la acción entomopatógena de las bacterias del género Bacillus sobre el insecto plaga de los cultivos de café en Colombia, Hypothenemus hampei, como alternativa para disminuir el uso de sustancias toxicas que afectan la salud de las abejas e impiden su efectiva polinización. Se hizo una búsqueda en revistas científicas, libros y otras fuentes sobre los temas objeto de estudio, se organizó, analizó y se encontraron factores que alteran tanto la salud de las abejas, como la productividad de los cultivos de café. Se estableció que la incorporación de alternativas de control biológico y un monitoreo permanente en la salud de las abejas, es necesario para mejorar la calidad de los cultivos, aumentar su producción y generar ingresos, garantizando la sustentabilidad de los productores de café.

        LEER

      • Revisión documental sobre el género Bacillus para el control de Hypothenemus Hampei en cultivos de café en Colombia: alternativa de protección a las abejas

        ...

        Sánchez Lea, Ligia Consuelo | 2019-01

        La industria del café en Colombia ha sido de gran importancia económica para el país debido a su alta producción y exportación pero esta se ha visto afectada por grandes pérdidas generadas por el insecto plaga Hypothenemus hampei (broca) en los cafetales. El agricultor, para contrarrestar dicho efecto, ha optado por emplear sustancias toxicas para las abejas, Apis mellifera, causando, posiblemente, la muerte de muchas de ellas. Esta problemática ha generado tanto disminución en la economía apícola como serios efectos en el ambiente, por su importante papel en la polinización, biodiversidad vegetal y suministro de alimentos., así como también en la calidad del fruto y aumento en la producción. Por esta razón, el objetivo de este estudio fue realizar una investigación documental sobre la acción entomopatógena de las bacterias del género Bacillus sobre el insecto plaga de los cultivos de café en Colombia, Hypothenemus hampei, como alternativa para disminuir el uso de sustancias toxicas que afectan la salud de las abejas e impiden su efectiva polinización. Se hizo una búsqueda en revistas científicas, libros y otras fuentes sobre los temas objeto de estudio, se organizó, analizó y se encontraron factores que alteran tanto la salud de las abejas, como la productividad de los cultivos de café. Se estableció que la incorporación de alternativas de control biológico y un monitoreo permanente en la salud de las abejas, es necesario para mejorar la calidad de los cultivos, aumentar su producción y generar ingresos, garantizando la sustentabilidad de los productores de café.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca