unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Biorrecuperación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Revisión documental sobre uso de microorganismos con capacidad de biorrecuperación de suelos en cultivos de cacao en Colombia. 

      Ruiz Grijalba, Astrid Carolina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)
      Colombia es reconocido a nivel mundial como un país productor de cacao (Theobroma cacao L), en especial el cacao híbrido o trinitario recomendado por Fedecacao. Los departamentos más involucrados en su producción son ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Revisión documental sobre uso de microorganismos con capacidad de biorrecuperación de suelos en cultivos de cacao en Colombia.

        ...

        Sanchez Leal, Ligia Consuelo | 2021-09

        Colombia es reconocido a nivel mundial como un país productor de cacao (Theobroma cacao L), en especial el cacao híbrido o trinitario recomendado por Fedecacao. Los departamentos más involucrados en su producción son Santander en primer lugar, Antioquia, Arauca, Nariño y Cundinamarca, para consumo interno en la producción de chocolate y productos cosméticos a base de cacao. Como producto de exportación, la Unión Europea (UE) ha fijado unos estándares para la aprobación y entrada de este fruto, que Colombia debe cumplir. Desafortunadamente, aún muchos cultivos son tratados con agroquímicos lo que conlleva a que contaminantes como los metales pesados sean fácilmente absorbidos por la planta de cacao, específicamente con residualidad en el fruto. Existe un buen número de investigaciones que describen nuevos métodos para la recuperación de suelos contaminados con metales pesados, promoviendo el uso de microorganismos que los solubilizan o degradan, como parte de su metabolismo por diversas vías bioquímicas, en donde se halla mayor mención de los hongos y bacterias como principales partícipes de estas funciones. El objetivo de este trabajo fue hacer una revisión documental, que proporcione información sobre la biorrecuperación de suelos con altas concentraciones de metales pesados y agroquímicos utilizados en el manejo de cultivos de cacao, haciendo uso de las diferentes bases de datos proporcionadas por la web, concluyendo que la respuesta adaptativa de muchos microorganismos autóctonos en suelos contaminados puede representar una solución en la biorremediación de suelos.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca