unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Bovinos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Descripción de la infección causada por el complejo Borrelia Burgdorferi s.l en bovinos y equinos, asociación del vector artrópodo en Colombia y otros países revisión bibliográfica 

      Torres Martínez, Dayana Sofía (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2020-11-19)
      La Enfermedad de Lyme o Borreliosis es una patología de tipo zoonótico que afecta múltiples sistemas, se transmite principalmente por la picadura de garrapatas duras de la familia Ixodidae con mayor frecuencia del género ...
    • Detección de anticuerpo tipo IgG contra Borrelia burgdorferi en bovinos del municipio de Silvania Cundinamarca y los municipios de Guavatá y San Vicente de Chucurí Santander 

      Ríos Suarez, Denisse Daniela; Rodríguez Peña, Blanyfer Jholany (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2018)
      La Enfermedad de Lyme es una patología zoonótica multisistémica descrita en humanos, algunos animales de producción, domésticos y silvestres alrededor del mundo, causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida ...
    • Factores determinantes en la presentación del brote de fiebre Aftosa en Tame, departamento de Arauca en junio del 2017 

      Rojas Romero, Andrés Darío; Alvarez Espejo, Brayan Arley (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-01)
      Históricamente Colombia ha sido un país endémico por el virus de la fiebre Aftosa (VFA) , esto hasta 2009 , cuando gracias a varios esfuerzos económicos y legislativos, se logró obtener el estatus de país libre de fiebre ...
    • Proporción de prevalencia de brucella abortus en bovinos de la región de Tauramena, Casanare y la afectación en salud animal año 2015 

      Cubides Granados, Alejandra Daniela; Diaz Cristiano, Dahiana Stephannie (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, Distrito CapitalBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-11)
      La brucelosis en bovinos es una enfermedad causada por la bacteria Brucella abortus, siendo esta una zoonosis a nivel mundial que en los últimos años se le ha dado especial atención por su alto impacto en el bienestar ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Descripción de la infección causada por el complejo Borrelia Burgdorferi s.l en bovinos y equinos, asociación del vector artrópodo en Colombia y otros países revisión bibliográfica

        ...

        Corrales Ramírez, Lucía Constanza | 2020-11-19

        La Enfermedad de Lyme o Borreliosis es una patología de tipo zoonótico que afecta múltiples sistemas, se transmite principalmente por la picadura de garrapatas duras de la familia Ixodidae con mayor frecuencia del género Ixodes y Rhipicephalus; estos vectores en el momento de la alimentación pueden inocular al huésped diferentes microorganismos tales como virus, parásitos y bacterias dentro de las cuales se encuentra la espiroqueta Borrelia burgdorferi sensu lato (B.b.s.l). En investigaciones previas realizadas en el hemisferio norte se ha descrito la afectación de diversos animales domésticos, silvestres y animales de producción, determinando en éstos últimos una importante pérdida económica. Las manifestaciones reportadas en los animales de producción son adinamia, anorexia y pérdida de peso, síntomas que son similares en otras enfermedades por lo cual es necesario realizar estudios microbiológicos, inmunológicos o moleculares que permitan confirmar su diagnóstico, sin ignorar que estos ectoparásitos pueden infectar accidentalmente a otras especies animales y a los humanos. El objetivo de esta revisión fue documentar los estudios previos realizados en equinos y bovinos, y establecer las implicaciones en la salud animal y humana que desencadena la presencia del patógeno, la forma de transmisión del mismo y la descripción de los vectores estudiados en Colombia y en diferentes países. Para esto se incluyeron investigaciones publicadas desde el año 1993 a 2020 encontrando un mayor registro en el año 2018, los estudios tuvieron una distribución cosmopolita abarcando un total de 29 países, ubicando con mayor frecuencia a Estados unidos, la sintomatología descrita fue variada y el principal vector de la infección fue Rhipicephalus microplus.

        LEER

      • Detección de anticuerpo tipo IgG contra Borrelia burgdorferi en bovinos del municipio de Silvania Cundinamarca y los municipios de Guavatá y San Vicente de Chucurí Santander

        ...

        Constanza Corrales, Lucía | 2018

        La Enfermedad de Lyme es una patología zoonótica multisistémica descrita en humanos, algunos animales de producción, domésticos y silvestres alrededor del mundo, causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida por garrapatas de la familia Ixodidae, géneros Ixodes y Amblyomma. Es una enfermedad emergente que tiene varias presentaciones clínicas, su signo característico es el eritema migratorio, las demás manifestaciones clínicas deben confirmarse con pruebas microbiológicas, inmunológicas o moleculares. El objetivo del trabajo es, identificar la presencia de Borrelia burgdorferi por la técnica IFI en bovinos de tres regiones de Colombia, con temperatura promedio de 20°C, clasificar el vector y observar las espiroquetas en FSP de los bovinos y de las garrapatas. Para el estudio se tomaron muestras sanguíneas de la vena coccígea de los 58 bovinos seleccionados, de igual forma se realizó FSP y recolección de las garrapatas. Como resultado se obtuvo una alta seropositividad de los animales estudiados, el vector por características morfométricas se clasificó en el género Rhipicephalus microplus, de la familia Ixodidae, garrapata con mayor incidencia en Colombia y mediante coloraciones especiales se evidenció la presencia de espiroquetas en las muestras de sangre de bovinos y garrapatas. La importancia de este trabajo radica en que el país no cuenta con estudios de esta índole, lo cual es preocupante ya que se ha demostrado que esta bacteria está implicada en la producción de abortos espontáneos en los bovinos, y se puede trasmitir como zoonosis por consumo de leche sin pasteurizar y por exposición a la picadura de su vector.

        LEER

      • Factores determinantes en la presentación del brote de fiebre Aftosa en Tame, departamento de Arauca en junio del 2017

        ...

        Pinillos Medina, Ingred | 2019-01

        Históricamente Colombia ha sido un país endémico por el virus de la fiebre Aftosa (VFA) , esto hasta 2009 , cuando gracias a varios esfuerzos económicos y legislativos, se logró obtener el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación por parte de la OIE (Organización Internacional de Epizootias o de Sanidad Animal) 6 dicho estatus le permite al país tener un gran atractivo comercial y poder exportar sus productos pecuarios, retos que representa la actual globalización; este estatus sanitario se mantuvo vigente sin interrupción por casi 8 años, cuando en Tame, departamento de Arauca, se presentó un foco de Fiebre Aftosa en junio del 2017 , brote que luego se diseminaría por varias regiones del territorio y le constaría a Colombia la pérdida del estatus de país libre de fiebre Aftosa (FA) con vacunación8

        LEER

      • Proporción de prevalencia de brucella abortus en bovinos de la región de Tauramena, Casanare y la afectación en salud animal año 2015

        ...

        Cortes Avellaneda, Sandra Liliana | 2019-11

        La brucelosis en bovinos es una enfermedad causada por la bacteria Brucella abortus, siendo esta una zoonosis a nivel mundial que en los últimos años se le ha dado especial atención por su alto impacto en el bienestar animal. Esta investigación se desarrolló en la región de Tauramena (Casanare), con el propósito de determinar la proporción de prevalencia en 2015, para lo cual fueron seleccionados 6.121 bovinos, donde se recolectaron los datos y muestras necesarias para lograr nuestro objetivo. Las muestras de suero sanguíneo recolectadas fueron procesadas y analizadas por Zoolab, laboratorio de diagnóstico veterinario ubicado en la ciudad de Bogotá D.C., autorizado por el ICA para el análisis de Brucelosis por las pruebas de Rosa de Bengala y ELISA Indirecta (Pruebas tamiz) y por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, los diagnósticos de Fluorescencia Polarizada (FPA) como prueba tamiz y ELISA Competitiva, como prueba confirmatoria. Los datos recolectados fueron organizados y analizados, mediante la evaluación y y cálculo de la proporción de prevalencia y el modelo para factores de riesgo, por medio de los programas EXCEL y STATA 14, aplicaciones utilizadas para la solución de dos tipos de muestreos realizados en el municipio Como resultado del análisis, se calculó una proporción de prevalencia del 1.65% en el primer muestreo y del 0,27% en el segundo muestreo. Este estudio pretende brindar un aporte epidemiológico a la región, además de incentivar el desarrollo de nuevas investigaciones en el municipio de Tauramena, en el departamento de Casanare y en el país

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca