unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Burkholderia cepacia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio de los factores asociados a la presencia de Burkholderia cepacia en el sistema de tratamiento de agua utilizado para la fabricación de productos farmacéuticos 

      Orjuela Vargas, Luisa Fernanda (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaMaestría en Microbiología, 2022-10)
      En los últimos años, la industria farmacéutica, se ha visto amenazada por el riesgo de contaminación por Burkholderia cepacia (B. cepacia), bacteria Gram negativa que tiene la capacidad de crecer en condiciones de privación ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Estudio de los factores asociados a la presencia de Burkholderia cepacia en el sistema de tratamiento de agua utilizado para la fabricación de productos farmacéuticos

        ...

        Santos Ruiz, Paola Andrea | 2022-10

        En los últimos años, la industria farmacéutica, se ha visto amenazada por el riesgo de contaminación por Burkholderia cepacia (B. cepacia), bacteria Gram negativa que tiene la capacidad de crecer en condiciones de privación de nutrientes y tiende a colonizar todas las superficies del sistema de tratamiento del agua. A su vez, el agua es considerada una de las principales fuentes de contaminación en la industria farmacéutica, generando así mayor preocupación en la fabricación de productos estériles y no estériles, lo que ha llevado a los organismos internacionales y nacionales a incluir en sus políticas, la identificación y detección de este patógeno. Por lo anterior, en este trabajo se realizó una revisión sistemática en diferentes bases de datos sobre los factores asociados a la persistencia y virulencia de B. cepacia en esta industria y los métodos diagnósticos que permitan su identificación, utilizado para la fabricación de productos. De acuerdo con lo reportado por la FDA, en los Estados Unidos en los años 2004 a 2011 se identificaron 64 retiros de productos por contaminación microbiológica, de los cuales el 70% correspondieron a B. cepacia. Para el periodo 2012 a 2022, esta cifra aumentó a 109 retiros de producto. Por su parte, en Colombia no se han reportado retiros de producto por esta causa. La capacidad de B. cepacia de sobrevivir y resistir a estos ambientes está dada principalmente por factores como quorum sensing, la formación de biopelículas y lipopolisacáridos. Estos mecanismos le permiten detectar señales, realizar procesos de comunicación y regulación bacteriana, y contribuir a la resistencia a los antibióticos. La implementación de métodos de diagnóstico sensibles como PCR cuantitativa o espectrometría de masas (MALDI-TOF MS), podría mejorar la identificación y notificación más oportuna de la contaminación para la industria farmacéutica, lo que a su vez ayudará a contener una posible infección en pacientes inmunosuprimidos por causa de estos productos contaminados.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca