unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Candida spp."

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de la capacidad antifúngica de tres péptidos sintéticos antimicrobianos contra especies del género Candida de importancia en salud pública 

      Torres Beltrán, Richar Duván (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C., ColombiaMaestría en Microbiología, 2022-05)
      La candidiasis es una infección oportunista frecuente en pacientes hospitalizados y/o inmunodeprimidos, alcanzando tasas de mortalidad de 46% aproximadamente. La creciente resistencia farmacológica de Candida spp, y la ...
    • Evaluación de la sensibilidad antimicotica de los Triazoles, Tetrahidrofuranosyl- 1,2,3 – Triazol, en cinco especies de Candida Atcc de importancia clínica 

      Pastrana Gomez, Cristian Andres (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2018)
      Las infecciones fúngicas han tenido un incremento en las últimas décadas y han presentado un problema de transcendencia económica y social donde las instituciones de salud y su personal han tenido dificultad en su atención, ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Evaluación de la capacidad antifúngica de tres péptidos sintéticos antimicrobianos contra especies del género Candida de importancia en salud pública

        ...

        Muñoz, Julián Esteban | 2022-05

        La candidiasis es una infección oportunista frecuente en pacientes hospitalizados y/o inmunodeprimidos, alcanzando tasas de mortalidad de 46% aproximadamente. La creciente resistencia farmacológica de Candida spp, y la aparición del patógeno emergente Candida auris, han convertido la candidiasis en un problema de salud pública. Se han investigado diferentes tipos de péptidos antimicrobianos como alternativas terapéuticas para controlar la candidiasis de manera efectiva y segura. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antifúngica in vitro de tres péptidos antimicrobianos (PAMs) sintéticos (35409, 1609 y 29009) contra Candida auris, Candida albicans, Candida glabrata, Candida parapsilosis, Candida krusei y Candida tropicalis, especies con importancia clínica mundial. La concentración inhibitoria mínima (CMI) de los péptidos contra Candida spp., se determinó mediante el método de microdilución en placa y se encontró que los 3 péptidos inhibieron el crecimiento de las levaduras, siendo el 1609 el que exhibió mejor actividad. El efecto de los PAM sobre la formación de biopelículas en las especies de C. auris y C. albicans también se evaluó a través del ensayo XTT, encontrándose actividad inhibitoria de los 3 péptidos sobre ambas especies. Adicionalmente, los daños estructurales en C. auris y C. albicans causados por la acción de los péptidos fueron evaluados por microscopía electrónica de transmisión (TEM) y finalmente, se evaluó la citotoxicidad in vitro de los péptidos contra fibroblastos murinos L929. Se evidenció alteraciones morfológicas inducidas por los péptidos, tanto en membrana como a nivel intracelular sobre C. albicans y C. auris, así como total inocuidad de los PAM con la línea celular murina L929 después de 24 horas de tratamiento. De esta manera, se concluye que los péptidos ensayados son potenciales alternativas terapéuticas con especial interés por el péptido 1609, contra las especies de Candida más importantes de Colombia y el mundo.

        LEER

      • Evaluación de la sensibilidad antimicotica de los Triazoles, Tetrahidrofuranosyl- 1,2,3 – Triazol, en cinco especies de Candida Atcc de importancia clínica

        ...

        Almonacid Urrego, Carmen Cecilia | 2018

        Las infecciones fúngicas han tenido un incremento en las últimas décadas y han presentado un problema de transcendencia económica y social donde las instituciones de salud y su personal han tenido dificultad en su atención, la aparición de resistencia en ciertas cepas de Candida spp. lo que ha llevado a que los tratamientos con agentes antifúngicos especialmente de la clase de los triazoles presente un fracaso en este tipo de infecciones. El objetivo de este trabajo es evaluar la actividad antifúngica in vitro de cuatro compuestos triazólicos (tetrahidrofuranosyl-1,2,3 – triazol), empleando la técnica de microdilución en microplaca propuesto por el CLSI documento M27-S4 del año 2012 para levaduras del género Candida ATCC, determinar su concentración mínima inhibitoria y criterios de susceptibilidad. Se emplearon cuatro compuestos triazólicos y cinco cepas de Candida ATCC: Candida albicans ATCC 10231, Candida albicans ATCC 90028 , Candida glabrata ATCC 26512, Candida parapsilosis ATCC 22019, Candida krusei ATCC 6258 . Las cepas fueron expuestas a concentraciones de 16 µg/mL – 0,03 µg/mL, frente a los cuatro compuestos triazólicos sintetizados en el CIQS (Centro de Investigación de Química Sustentable), siguiendo la técnica de microdilución en microplaca como lo establece el CLSI, utilizando como antifúngico control al Fluconazol e incubando las placas a 35°C por 24 horas. La concentración mínima inhibitoria de los compuestos oscilan entre 0,125 µg/mL – 16 µg/mL, comparado con el Fluconazol que fue de 2 µg/mL – 16 µg/mL. Los derivados triazólicos sintetizados en el CIQS muestran un efecto antifúngico eficaz in vitro en las cepas de Candida ATCC, por lo que se recomienda llevar a cabo estudios microbiológicos in vivo para asegurar la eficacia de estos compuestos en infecciones fúngicas desarrollada por Candida spp.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca