unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Ciudadanía sexual"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Ciudadanía sexual: abordando la sexualidad adolescente en tiempos de pandemia por covid-19 

      Cárdenas Salazar, Sandrid Alejandra; Castiblanco Piñeros, Jeimy Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021)
      El presente proyecto de intervención surge de los intereses y necesidades manifestadas por los adolescentes de 13 a 18 años pertenecientes al programa “Acompaña un Sueño” y los objetivos institucionales de la fundación ...
    • Ciudadanía sexual: análisis de los significados de cuatro mujeres lideresas en Usme sobre sexualidad, a partir de la organización comunitaria 

      Gachancipá Fajardo, Ana María; Peña Güiza, Erika Tatiana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12-02)
      La sexualidad como una cuestión inherente al ser humano, se encuentra en una constante transformación. El cuerpo y las características del mismo, presentan cambios que se encuentran atravesados por las formas de vida de ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Ciudadanía sexual: abordando la sexualidad adolescente en tiempos de pandemia por covid-19

        ...

        Ortiz Nova, Yaneth | 2021

        El presente proyecto de intervención surge de los intereses y necesidades manifestadas por los adolescentes de 13 a 18 años pertenecientes al programa “Acompaña un Sueño” y los objetivos institucionales de la fundación Oriéntame, con el fin de dar respuesta a la falta de espacios para el abordaje de la sexualidad de manera segura, libre e informada durante la pandemia por COVID-19, consecuentemente, el proceso se orienta a generar espacios vivenciales para la construcción de la ciudadanía sexual. Por su parte, para el abordaje de la población y el desarrollo de la intervención se implementó la metodología de aprendizaje experiencial, la cual permitió la apropiación y el análisis de conceptos y experiencias ligadas a la sexualidad desde la cotidianidad de los participantes, aportando al abordaje de la sexualidad desde el debate colectivo y el reconocimiento del adolescente como sujeto de derechos. Por último, el proyecto se estructura de acuerdo con lo estipulado en el libro Los proyectos sociales: Una herramienta para la gerencia social de Candamil y López (2004) para la elaboración del diagnóstico, la formulación del proyecto, la ejecución, el seguimiento y la evaluación.

        LEER

      • Ciudadanía sexual: análisis de los significados de cuatro mujeres lideresas en Usme sobre sexualidad, a partir de la organización comunitaria

        ...

        Rocha Cuan, Mery | 2020-12-02

        La sexualidad como una cuestión inherente al ser humano, se encuentra en una constante transformación. El cuerpo y las características del mismo, presentan cambios que se encuentran atravesados por las formas de vida de las personas, es decir en el contexto en el que se desenvuelven; en ese mismo sentido, la sexualidad se configura en las relaciones sociales, pasando a ser un tema de índole pública, el cual, el Estado entra a regular, estableciendo las formas en las cuales se aborda el concepto, esto, por medio de la creación de Políticas Públicas que responde a los intereses que considera importantes, aun así, el abordaje de estás se da bajo una perspectiva patriarcal, donde la sexualidad está limitada a la reproducción humana, por lo tanto, su atención se basa en la prevención de la misma, dejando afuera los sentires, intereses y deseos de las personas. Sumado a lo anterior, diversos grupos de personas que no se encuentran dentro del ciclo reproductivo, quedan excluidos del discurso construido desde los entes gubernamentales, generando una desatención permanente, traducida en múltiples violencias. La presente investigación recoge una parte de aquellas visiones que significan la sexualidad desde la realidad social de las y los sujetos. Por medio del análisis de los significados que las mujeres lideresas otorgan a la sexualidad, desde la organización comunitaria y a través de su amplia trayectoria en el ejercicio del liderazgo y organización comunitaria en la localidad 5 de Usme, se evidenció la existencia de procesos que permiten la resignificación de conceptos como la sexualidad desde la comunidad, a partir de la interacción social de las lideresas con los diferentes actores sociales que habitan la el territorio. Significados que buscan emancipar los cuerpos de la visión patriarcal y los mecanismos de control que este impone sobre la vida, creando un potencial de aprendizaje y enseñanza de la sexualidad y dando paso así a un ejercicio de Ciudadanía Sexual. Por otra parte el Trabajo Social como disciplina, tiene en las políticas públicas un campo de acción relevante, en el cual debe entrar a incidir buscando que esos preceptos y discursos históricamente construidos sobre el cuerpo y la sexualidad desaparezcan, por lo cual, se hace un reconocimiento y sugerencia de los aportes que genera la disciplina a la construcción de políticas , basadas en la horizontalidad de las relaciones sociales, las cuales posibilitan el respeto, la solidaridad y la autodeterminación de las comunidades sobre las formas de vivir y habitar, garantizando así el pleno ejercicio de los Derechos Humanos y la ciudadanía sexual.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca