unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Comportamiento"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Analisis de la demanda de vivienda nueva en Bogota desde una perspectiva conductual 

      Castillo Murcia, Yennifer Dayanna; Molina Martinez, Kelly Johana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2018)
    • Análisis, medición y comportamiento del fenómeno de la estacionalidad turística aplicación práctica: sendero quebrado las delicias 

      Olarte Finlay, Stefhanny Lorena; Melo Contreras, Laura Lorena Mariana (Facultad de Ciencias SocialesTurismo, 2022)
      La estacionalidad turística es un fenómeno que se concibe como un elemento mayormente negativo que trae consecuencias a los destinos en materia social, económica, ambiental, etc. Sin embargo, muchas de estas consecuencias ...
    • Efecto de las creencias y sentimientos del inversionista en el volumen transaccional y la tendencia del mercado accionario colombiano 

      García Alonso, María Angélica; Muñoz Acevedo, Giseth Daniela (Facultad de Administración y EconomíaBogotaEconomía, 2019)
      El mercado financiero durante muchos años fue explicado por las teorías convencionales del agente racional que maximiza sus utilidades y por la hipótesis del mercado eficiente, sin embargo los mercados han presentado ...
    • Factores que impactan la rotación del talento humano y consecuencias que alteran el entorno laboral de CFC 

      Rico Florez, María de los Ángeles; Castañeda Prada, Laura Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023-11)
      Este documento relata la situación actual de percepción que presentan los empleados de Corficolombiana, frente a los factores que impactan la rotación del talento humano y las consecuencias derivadas que alteran el entorno ...
    • Social media marketing, una estrategia de mercadeo direccionada a la efectividad 

      Rumique Castro, Wilson Daniel (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-11)
      Debido a la gran evolución de la tecnología y gracias a la influencia de la misma en la sociedad a diario surgen distintas herramientas que facilitan el crecimiento y desarrollo empresarial en una economía competitiva y ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Analisis de la demanda de vivienda nueva en Bogota desde una perspectiva conductual

        ...

        Castillo Murcia, Yennifer Dayanna | 2018

        LEER

      • Análisis, medición y comportamiento del fenómeno de la estacionalidad turística aplicación práctica: sendero quebrado las delicias

        ...

        Lucumí Silva, Alba Lucia | 2022

        La estacionalidad turística es un fenómeno que se concibe como un elemento mayormente negativo que trae consecuencias a los destinos en materia social, económica, ambiental, etc. Sin embargo, muchas de estas consecuencias se dan por factores externos a la actividad turística o simplemente tienen otra naturaleza que son atribuidas a este fenómeno desconociendo su verdadero origen, causa y efecto. Esta investigación se realizó con el fin de aportar a la teoría del turismo por medio del estudio del comportamiento de variables estacionales en la Quebrada Las Delicias, mediante la propuesta metodológica para el análisis del comportamiento de variables ‘naturales’ e ‘institucionales’ planteadas por Richard Butler, Tom Baum y Svend Lundtorp, así como de variables exploratorias como propuesta para comprender e incluir elementos que se presentan en el fenómeno y que no se han tenido en cuenta aún para su estudio. Esta investigación es de tipo exploratoria, teórica y de metodología por etapas que funcionó como un paso a paso para investigar, además es acompañada por una ruta de análisis que ayuda a comprender de una manera rápida y fácil la matriz de análisis de variables que permitió identificar y analizar sus comportamientos

        LEER

      • Efecto de las creencias y sentimientos del inversionista en el volumen transaccional y la tendencia del mercado accionario colombiano

        ...

        Bernal, Humberto | 2019

        El mercado financiero durante muchos años fue explicado por las teorías convencionales del agente racional que maximiza sus utilidades y por la hipótesis del mercado eficiente, sin embargo los mercados han presentado inconsistencias que no han podido ser explicadas por este modelo; es por esto que surgen las finanzas conductuales que permiten relacionar los factores psicológicos con la toma de decisiones. Gracias a ello, en este trabajo se pretende analizar de qué manera los sentimientos y las creencias optimistas y pesimistas del inversor pueden llegar a generar un cambio en la tendencia del mercado y el volumen transado colombiano. Estas variables se instrumentan a través de ecuaciones llevadas a cabo por Dhaoui y Khraief (2014), con las cuales se aplica un modelo MCO, el cual permitió confirmar que los factores psicológicos son variables significativas para explicar los cambios en el mercado financiero.

        LEER

      • Factores que impactan la rotación del talento humano y consecuencias que alteran el entorno laboral de CFC

        ...

        Toro Rubiano, Blanca Elizabeth | 2023-11

        Este documento relata la situación actual de percepción que presentan los empleados de Corficolombiana, frente a los factores que impactan la rotación del talento humano y las consecuencias derivadas que alteran el entorno laboral. Para esto se tomó como referente aspectos importantes como lo son la rotación del personal, los costos que intervienen, el clima laboral, la competitividad empresarial, la psicología y el riesgo laboral; así como el progreso y el crecimiento competitivo de los colaboradores. Para esto se realizó una encuesta a 72 funcionarios y exfuncionarios de la empresa con el fin de valorar el nivel de satisfacción que presentan respecto a esta. De acuerdo con lo anteriormente mencionado se realizaron 12 preguntas, de las cuales se tomaron en cuenta 4 de ellas consideradas más significativas para realizar el análisis de las causas internas y externas, asimismo proponer alternativas de mejora orientadas a la disminución del cambio de personal y el grado de afectación directamente en la compañía. Estos aspectos podrían ser identificados en la aplicación de dos encuestas, la primera dirigida a los trabajadores activos denominada “Encuesta de Satisfacción Laboral”, y la segunda nombrada como “Encuesta de Salida definitiva de personal”, y por último realizar el estudio y ejecución de planes de acción sobre las falencias evidenciadas.

        LEER

      • Social media marketing, una estrategia de mercadeo direccionada a la efectividad

        ...

        Hernández Hernández, Edgar Miguel | 2021-11

        Debido a la gran evolución de la tecnología y gracias a la influencia de la misma en la sociedad a diario surgen distintas herramientas que facilitan el crecimiento y desarrollo empresarial en una economía competitiva y exigente, es indispensable conocer dichas herramientas y validar cuales se acomodan al sector empresarial de cada compañía y así mismo aplicarlas garantizando un excelente nivel de competitividad frente a las demás compañías. Por tal motivo en este artículo los lectores podrán encontrar un análisis de las características y funcionamiento de un instrumento de relaciones y comunicación denominado Social Media Marketing (SMM) y su aplicabilidad como estrategia en el área de mercadeo en la realización de un plan de marketing en una compañía, teniendo en cuenta que hoy en día las compañías presentan dificultades para darse a conocer en un periodo de tiempo corto, con recursos bajos y adicionalmente lograr una fidelización prolongada de los clientes. Para ello se presenta como punto de partida en qué consiste el Social Media Marketing (SMM) y cuál es el esquema o el sistema de funcionamiento de los instrumentos implícitos en este mecanismo de publicidad y gestión de relaciones con los clientes. Adicionalmente se evidencia el posicionamiento que tiene hoy en día en los sectores del mercado detallando así mismo la interacción y/o comportamiento de sus participantes entendiendo que esta herramienta se basa en las redes sociales y estos sistemas manejan personas de forma masiva, en este sentido es más sencillo llegar al target o público objetivo. Se presenta una revisión de estadísticas frente a la aplicación de esta herramienta en donde se evalúa la efectividad de la misma de tal forma que se pueda resolver la pregunta planteada en el artículo. Finalmente se plantea una descripción de contenidos en la cual se responde la pregunta generada de tal forma que se pueda generar conclusiones determinantes demostrando si la aplicación o utilización de esta herramienta es viable o no en la elaboración de un plan de marketing en una compañía y si este instrumento permite obtener resultados positivos para una compañía.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca