unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Crecimiento"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la volatilidad en las tasas de crecimiento del Pib para las economías dolarizadas de Latinoamérica: casos Ecuador, Panamá y El Salvador, durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 2001 a 2019 

      Arenas Espitia, Sandra Patricia; Fernandez Palomino, Jamer Rafael (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2020)
      Teniendo en cuenta el desarrollo de una metodología para el análisis de la volatilidad de series de tiempo financieras, como lo es el modelo ARCH y su generalización el modelo GARCH, resulta interesante el poder hacer ...
    • Análisis del comportamiento de las pequeñas y medianas Empresas (pymes) por sectores de actividad económica en Colombia para el periodo 1995- 2015. 

      Pineda Pérez, Leidy Jisell (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)
      Las economías de los países están compuestas de diferentes tipos de empresas, entre ellas las pequeñas y medianas empresas (Pymes), lo cual a través del tiempo se ha podido ver una evolución de ellas. Por estos motivos, ...
    • Comportamiento de los salarios reales en el sector industrial Colombia 2000-2016. una aplicacion del modelo de Kaldor 

      Riveros Gavilanes, John Michael (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2018)
    • Importancia del uso de marketing en las pequeñas y medianas empresas colombianas 

      Ramírez Villalobos, Erika Daniela; Varon Pineda, Yury Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023-10)
      ¿Por qué es importante aplicar herramientas de marketing a pequeñas empresas o emprendimientos y qué estrategias se pueden implementar para que esto no genere un costo elevado? La idea que se pretende investigar puede ser ...
    • Seroprevalencia de Leucosis viral en bovinos del municipio de Tauramena, Casanare 

      Marín Cárdenas, Leidy Johana; Valenzuela Fúquene, Derly Giovanna (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-01)
      La Leucosis Viral Bovina (LVB), es una enfermedad viral e infectocontagiosa, causada por un retrovirus: Virus de la Leucosis Bovina (VLB). El virus produce una infección persistente, asintomática; infectando principalmente ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis de la volatilidad en las tasas de crecimiento del Pib para las economías dolarizadas de Latinoamérica: casos Ecuador, Panamá y El Salvador, durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 2001 a 2019

        ...

        Avendaño, Carlos Alberto | 2020

        Teniendo en cuenta el desarrollo de una metodología para el análisis de la volatilidad de series de tiempo financieras, como lo es el modelo ARCH y su generalización el modelo GARCH, resulta interesante el poder hacer uso de la misma para realizar una medición aplicada a las tasas de crecimiento del PIB. De acuerdo con lo anterior, se busca determinar el comportamiento de la tasa de crecimiento del PIB en términos de la volatilidad, para las economías dolarizadas de Panamá, Ecuador y El Salvador durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 2001 a 2019; mediante la estimación de un modelo GARCH(1,1), en el que se concluye que Panamá y Ecuador si presentan volatilidad en el crecimiento del PIB aunque para El Salvador no se observa este problema, de acuerdo a los resultados obtenidos.

        LEER

      • Análisis del comportamiento de las pequeñas y medianas Empresas (pymes) por sectores de actividad económica en Colombia para el periodo 1995- 2015.

        ...

        Vigoya Casas, Jorge Eliecer | 2019

        Las economías de los países están compuestas de diferentes tipos de empresas, entre ellas las pequeñas y medianas empresas (Pymes), lo cual a través del tiempo se ha podido ver una evolución de ellas. Por estos motivos, la presente investigación tiene como objetivo el analizar el comportamiento de las pymes, en el periodo 1995 – 2015, en las diferentes ramas de la actividad económica y su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, además de hacer una revisión de las políticas de fomento plasmadas en los documentos del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) y la descripción de las instituciones creadas por el gobierno nacional para su consolidación, desarrollo y crecimiento.

        LEER

      • Comportamiento de los salarios reales en el sector industrial Colombia 2000-2016. una aplicacion del modelo de Kaldor

        ...

        Riveros Gavilanes, John Michael | 2018

        LEER

      • Importancia del uso de marketing en las pequeñas y medianas empresas colombianas

        ...

        Hernández Hernández, Edgar Miguel | 2023-10

        ¿Por qué es importante aplicar herramientas de marketing a pequeñas empresas o emprendimientos y qué estrategias se pueden implementar para que esto no genere un costo elevado? La idea que se pretende investigar puede ser aplicada en varios tipos de empresas sea cual sea su categoría, es decir pequeñas, medianas o de gran extensión y también que hagan parte de cualquier tipo de sector, puesto que va de la mano con la investigación a realizar y brindar estrategias fáciles de desarrollar para que las mencionadas anteriormente puedan llevar a cabo. Es importante para las pequeñas y medianas empresas poder utilizar o implementar alguna estrategia de marketing y así lograr un notable reconocimiento, que logre mejorar su posicionamiento en el mercado, tanto en clientes como en la competencia, por ende, el factor de marketing y uso de redes sociales es una ventaja importante que debe ser desarrollada e implementada desde la creación de cualquier tipo de negocio o emprendimiento. Por tanto, se exponen importantes temas de una elaborada investigación que se fue hecha a los diferentes tipos de (Pymes) en pequeñas y medianas empresas que desarrollan su objeto social de la ciudad de Bogotá – Colombia. El objetivo de dicha investigación es identificar herramientas de marketing digital que pueden ser usadas y que no requieran gran inversión, entre ellas la implementación de una tienda virtual e iniciar con el uso de las redes sociales, esto con la finalidad de darlas a conocer a las pequeñas empresas y poder ayudar en su crecimiento económico. Se va a trabajar en una investigación aplicada, puesto que el objetivo del trabajo de investigación es orientar a la solución de un problema el cual es muy común para las pequeñas y medianas empresas implementando el desarrollo tecnológico, se implementan diferentes estrategias de recolección de datos y la metodología a trabajar será tipo explicativo puesto que se realizará mediante análisis de datos recopilados anteriormente. Como conclusiones, Podemos mencionar, que una vez se hayan sustentado y ratificado las hipótesis planteadas, se pueden concluir o dar respuesta a la pregunta problema, comprobando lo planteado.

        LEER

      • Seroprevalencia de Leucosis viral en bovinos del municipio de Tauramena, Casanare

        ...

        Méndez Hurtado, William Alberto | 2019-01

        La Leucosis Viral Bovina (LVB), es una enfermedad viral e infectocontagiosa, causada por un retrovirus: Virus de la Leucosis Bovina (VLB). El virus produce una infección persistente, asintomática; infectando principalmente linaje linfocitico tipo B; presente en Bovinos, ovinos y caprinos. El presente estudio se realizó en haciendas, hatos y fincas en el municipio de Tauramena, Casanare en el 2015; con el fin de investigar, determinar y aproximar la seroprevalencia de (LVB); y así mismo, analizar si se presentan factores de riesgo asociados a la enfermedad. Se realizó en esta región, debido a los planes de crecimiento y desarrollo en producción agropecuaria que está en marcha desde el 2015. Por lo que es de gran interés investigar el estado de sanidad en los animales de producción. Esta investigación se realizó en el 2015, en donde se realizaron charlas de sensibilización y concientización a la comunidad acerca de los riesgos de la enfermedad, realizando encuestas epidemiológicas en cada hacienda, hato y fincas; adicionalmente muestreando un total de 3.444 bovinos en 299 haciendas de Tauramena, Casanare. Posteriormente se determinó la seropositividad por medio de la técnica diagnóstica ELISA de bloqueo para detección específica de la gp51 del VLB. En donde finalmente se encontró 599 muestra seropositivas, indicando un 17,39% (n: 599/3.444) de seroprevalencia en el municipio de Tauramena, Casanare, y asociando factores de riesgo como abortos, edad, manejo de semen y tipo de producción, analizando el Chi-cuadrado (X 2=5,99; P<0,05)

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca