unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Desarrollo local"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Contribuciones de la economía solidaria al desarrollo local en la ciudad de Bogotá 

      Ramírez Bustamante, Juan Carlos; Santamaria Santamaria, Paula Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021-06-24)
      La investigación tuvo como propósito analizar las contribuciones de la Economía Solidaria al Desarrollo Local en la ciudad de Bogotá Metodológicamente, corresponde al tipo empírica, en donde se realizó una caracterización ...
    • Implementación de la estrategia de sensibilización en el municipio de Málaga – Santander para el desarrollo local y potenciar el turismo de naturaleza 

      Hormiga Hernández, Elkin Mauricio; Portela Gutiérrez, Oscar Eduardo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-04)
      Se entiende por turismo de naturaleza cuando su principal motivación es la apreciación a la naturaleza y conocer diferentes culturas. Este trabajo de investigación se realizó en el municipio de Málaga (Santander), el ...
    • Propuesta de turismo rural comunitario en zona de amortiguamiento del paramo de Sumapaz, vereda las animas 

      Aldana Hernandez, Viviana Maritza
    • Propuesta de turismo rural comunitario en zona de amortiguamiento del páramo de sumapaz, vereda las ánimas 

      Aldana Hernandez, Viviana Maritza (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogota D.CTurismo, 2019-01-30)
      La localidad de Sumapaz, después de la firma de los acuerdos de paz, se ha visto afectado por la llegada masiva de visitantes, quienes sin control alguno, han afectado y contaminado la zona de la laguna de Chisacá. Por lo ...
    • “Relación entre los agricultores y el turismo gastronómico dentro de la localidad de Usme” 

      Vanegas Hernández, Diana Alexandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2023)
      Dentro de las diferentes ventajas del turismo gastronómico se puede resaltar el impacto que tiene con los agricultores locales, teniendo en cuenta que beneficia de manera directa al desarrollo local, sin embargo, en Colombia ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Contribuciones de la economía solidaria al desarrollo local en la ciudad de Bogotá

        ...

        Chávez Muñoz, Nelson Manolo | 2021-06-24

        La investigación tuvo como propósito analizar las contribuciones de la Economía Solidaria al Desarrollo Local en la ciudad de Bogotá Metodológicamente, corresponde al tipo empírica, en donde se realizó una caracterización de la Economía Solidaria en la ciudad de Bogotá, seguido de un análisis del comportamiento de esta, junto con el registro de las contribuciones a partir de los proyectos presentados por los Planes de Desarrollo Bogotá Humana y Bogotá Mejor Para Todos y la realización de un análisis econométrico, finalmente se realizaron recomendaciones de políticas públicas basadas en fortalecer y promover el desarrollo local en la economía solidaria en Bogotá. El principal resultado establece que la economía solidaria aún no se ha constituido como una alternativa de desarrollo local.

        LEER

      • Implementación de la estrategia de sensibilización en el municipio de Málaga – Santander para el desarrollo local y potenciar el turismo de naturaleza

        ...

        Joves Rueda, Manuel Darío | 2021-06-04

        Se entiende por turismo de naturaleza cuando su principal motivación es la apreciación a la naturaleza y conocer diferentes culturas. Este trabajo de investigación se realizó en el municipio de Málaga (Santander), el cual posee una riqueza natural que debe ser reconocida por sus propios habitantes y las personas que lo visitan. Fue un desafío realizar este trabajo por las circunstancias que ha traído la pandemia del SARS-Cov 2 (COVID-19) a nivel mundial, la siguiente recolección de información con la población como objeto de estudio, se desarrolló en el mes de febrero, debido al confinamiento que tenía el municipio de Málaga. Gracias a la ayuda de Aliatur (Asociación de Alianza Turística de García Rovira) los cuales hacen parte de los encargados en realizar el plan de desarrollo del municipio para el 2030, se logró vincularse y trabajar de la mano para el beneficio del desarrollo del municipio de Málaga (Santander) capital de la provincia García Rovira. El siguiente trabajo de grado se plantea a partir de un estudio mixto, con el propósito de conocer la percepción que tiene la comunidad malagueña sobre el turismo, con el fin de obtener la información pertinente de encuestas y sensibilizaciones, que harán parte de la información necesaria para el plan de desarrollo del 2030

        LEER

      • Propuesta de turismo rural comunitario en zona de amortiguamiento del paramo de Sumapaz, vereda las animas

        ...

        Aldana Hernandez, Viviana Maritza |

        LEER

      • Propuesta de turismo rural comunitario en zona de amortiguamiento del páramo de sumapaz, vereda las ánimas

        ...

        Reyes Gavilan, Aura Lisette | 2019-01-30

        La localidad de Sumapaz, después de la firma de los acuerdos de paz, se ha visto afectado por la llegada masiva de visitantes, quienes sin control alguno, han afectado y contaminado la zona de la laguna de Chisacá. Por lo tanto se decidió generar una propuesta de turismo rural comunitario en uno de los sectores aledaños a la laguna, como lo es la vereda Las Ánimas, que puede contribuir como alternativa turística para aquellos interesados en conocer el páramo más grande del mundo. Para ello se decidió hacer una investigación cualitativa que produjo la caracterización turística del territorio, con la participación activa de la Red Campesina productora de Vida y Paz, posteriormente se hace el concepto y respectivo diseño del producto turístico y por último se elabora el modelo de negocios que deja claro lo que requiere este para que sea desarrollado de forma exitosa.

        LEER

      • “Relación entre los agricultores y el turismo gastronómico dentro de la localidad de Usme”

        ...

        Barón Chivara, Jesús Alexis | 2023

        Dentro de las diferentes ventajas del turismo gastronómico se puede resaltar el impacto que tiene con los agricultores locales, teniendo en cuenta que beneficia de manera directa al desarrollo local, sin embargo, en Colombia existe un incremento en la importación de productos agrícolas por los tratados de libre comercio, lo cual desmotiva a los campesinos del país a cultivar. Por lo anterior, el propósito de esta investigación fue identificar la relación entre los establecimientos gastronómicos con afluencia turística y el sector agrícola presentes en la localidad de Usme. La metodología empleada para el desarrollo de este trabajo fue de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo. Como resultados, se realizó un mapa de reconocimiento espacial de la localidad de Usme con la oferta gastronómica y se generó un análisis de la dinámica de relación y participación entre el turismo gastronómico y el sector agrícola y el aporte que tiene al desarrollo local de Usme.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca