unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Desempleo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Creación y pronóstico de indicadores de desempleo en Bogotá durante la pandemia del COVID-19 a partir de Google Trends 

      Guerrero Peñaranda, Luis Alberto (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotáEconomía, 2022)
      En este documento se propone crear indicadores para la tasa de desempleo basados en Google Trends (GT). Para esto se seleccionan palabras clave relacionadas a la búsqueda de empleo, que tengan una relación fuerte y positiva ...
    • Impacto de las herramientas digitales en la reactivación de las mipymes a causa de la pandemia en el 2020 

      Fúneme Mayoral, Jennifer Tatiana (Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotaEconomía, 2023)
      Este trabajo analiza la influencia que ha tenido el uso de las herramientas digitales en la reactivación de las mipymes, en Colombia, a partir del cese de actividades que se generó por la pandemia COVID-19 en el 2020. ...
    • Ley de Okun reformulada: un análisis para Colombia y Chile en el período 2007 - 2023 

      Avilan Torres, Sergio Esteban (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotaEconomía, 2024)
      El principal objetivo de este estudio es determinar el efecto del crecimiento del PIB y el precio de los factores: trabajo y capital sobre el desempleo, con base a la ley de Okun con el método de primeras diferencias. ...
    • La migración de venezolanos: Efectos en la tasa de desempleo para la región Andina y Caribe de Colombia 2012 - 2023 

      Arias VanegasArias Vanegas, Luisa Fernanda; Pinzón Valero, David Santiago (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotaEconomía, 2024)
      La emigración venezolana ha sido relevante en los últimos años debido a la crisis económica, social y política que presenta el país, la cual se intensificó desde 2014. El fenómeno ha provocado una percepción negativa ...
    • Tipologia de desempleo en la poblacion de 15 a 24 anos para el periodo del 2014-2017 

      Loaiza Lopez, Karen Daniela; Suarez Ramirez, Angelica Giseth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2018)

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Creación y pronóstico de indicadores de desempleo en Bogotá durante la pandemia del COVID-19 a partir de Google Trends

        ...

        Buesaquillo Salazar, Diego Andrés | 2022

        En este documento se propone crear indicadores para la tasa de desempleo basados en Google Trends (GT). Para esto se seleccionan palabras clave relacionadas a la búsqueda de empleo, que tengan una relación fuerte y positiva con la tasa de desempleo bogotana. Seleccionadas las palabras se crean los Índices de Google Trends (IGT, IGT2, IGT3). Con los modelos SARIMA se escoge la mejor predicción por medio del MAPE y RMSE. De este resultado se concluye que el mejor indicador para el desempleo bogotano es IGT con los parámetros (2,2,4) 𝑥� (2,2,0,12). Por último se recalca que las predicciones son buenas en el corto plazo y que es posible saber el comportamiento (aumentos o disminuciones) de la tasa de desempleo por medio de los IGT con las palabras clave más relacionadas al desempleo, siempre teniendo en cuenta el contexto del periodo de tiempo estudiado

        LEER

      • Impacto de las herramientas digitales en la reactivación de las mipymes a causa de la pandemia en el 2020

        ...

        Escobar Cazal, Gustavo León | 2023

        Este trabajo analiza la influencia que ha tenido el uso de las herramientas digitales en la reactivación de las mipymes, en Colombia, a partir del cese de actividades que se generó por la pandemia COVID-19 en el 2020. Para el desarrollo del trabajo se realiza una revisión de documentos y datos estadísticos, usando un modelo cualitativo, que permite en principio conocer algunas herramientas tecnológicas y luego examinar el caso colombiano de las mipymes. Obteniendo como resultado que las herramientas digitales fueron en cierta medida un factor clave en la reactivación de la economía, en específico en las mipymes, puesto que permitió mantener la operación y recuperar la pérdida de ingresos.

        LEER

      • Ley de Okun reformulada: un análisis para Colombia y Chile en el período 2007 - 2023

        ...

        Chávez Muñoz, Nelson Manolo | 2024

        El principal objetivo de este estudio es determinar el efecto del crecimiento del PIB y el precio de los factores: trabajo y capital sobre el desempleo, con base a la ley de Okun con el método de primeras diferencias. Para ello, se utilizó información trimestral de Colombia y Chile para el período 2007-2023. Se encontró mediante el análisis de los ciclos económicos, la caracterización macroeconómica de las variables y el modelo econométrico ARDL, el cual captura la dinámica temporal de las variables, que para ambos países el planteamiento de Okun se cumple. Además, según los resultados, el precio de los factores incide de manera positiva en el desempleo, es decir, a mayores precios mayor desempleo, lo que sugiere rigideces en los salarios y un elevado costo del capital.

        LEER

      • La migración de venezolanos: Efectos en la tasa de desempleo para la región Andina y Caribe de Colombia 2012 - 2023

        ...

        Avendaño Martínez, Carlos Alberto | 2024

        La emigración venezolana ha sido relevante en los últimos años debido a la crisis económica, social y política que presenta el país, la cual se intensificó desde 2014. El fenómeno ha provocado una percepción negativa sobre su impacto económico, especialmente en la región andina y caribe de Colombia. Esta investigación tiene como objetivo utilizar un modelo econométrico de diferencias en diferencias para dar respuesta a la pregunta ¿Cómo la migración venezolana afectó la tasa de desempleo para la región andina y la región caribe del país durante el periodo de 2012 a 2023?, el modelo en cuestión ayuda a determinar la relación entre la migración y el desempleo en estas regiones. La metodología incluye una revisión conceptual y empírica, análisis del contexto migratorio y del desempleo en Colombia, y la aplicación del modelo de diferencias en diferencias, para que finalmente los resultados muestren como la migración venezolana si tuvo un efecto significativo en el aumento de la tasa de desempleo para el grupo de tratamiento. De tal modo que se rechazaría la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna, confirmando que la migración venezolana si tuvo un efecto u impacto sobre la tasa de desempleo para los departamentos pertenecientes al grupo de tratamiento.

        LEER

      • Tipologia de desempleo en la poblacion de 15 a 24 anos para el periodo del 2014-2017

        ...

        Loaiza Lopez, Karen Daniela | 2018

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca