unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Diagnóstico social"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico social en el marco de los determinantes del envejecimiento activo con las personas beneficiarias de la Pastoral Social de las parroquias San Efrén, San Pedro Claver y San Eugenio de la Diócesis de Fontibón durante el año 2020 

      Hurtado Sánchez, Laura Valentina; Escobar Valderrama, Sandra Milena; Coral Bernal, Sergio Andrés (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12-14)
      La presente investigación tiene como propósito general elaborar un diagnóstico social enmarcado en los determinantes del envejecimiento activo de las personas beneficiarias de la Pastoral Social de las parroquias San ...
    • Diagnóstico social en población persona adulta mayor entorno a los determinantes del envejecimiento activo en el municipio de Somondoco Boyacá. 

      Castañeda Rivera, Nicole Natalia; Otero Sherill, Lagos (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12-14)
      En la presente investigación se realizó un diagnóstico social en la población de personas adultas mayores del municipio de Somondoco-Boyacá, teniendo en cuenta los determinantes del envejecimiento activo durante el año ...
    • Intervención de Trabajo Social para el fortalecimiento del clima laboral de la empresa Grupo Coral Ingenieros S.A.S. Una estrategia para un entorno laboral saludable. 

      Castillo Cortes, Natalia; Hurtado Rodríguez, Valentina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06)
      Antes que nada, el papel del Trabajador Social se ve limitado desde la academia, partiendo de la ausencia de clases que involucran al estudiante más a fondo con el ámbito laboral. Si bien existen distintas electivas, al ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Diagnóstico social en el marco de los determinantes del envejecimiento activo con las personas beneficiarias de la Pastoral Social de las parroquias San Efrén, San Pedro Claver y San Eugenio de la Diócesis de Fontibón durante el año 2020

        ...

        Cárdenas Fandiño, Clara Janeth | 2020-12-14

        La presente investigación tiene como propósito general elaborar un diagnóstico social enmarcado en los determinantes del envejecimiento activo de las personas beneficiarias de la Pastoral Social de las parroquias San Efrén, San Pedro Claver y San Eugenio de la Diócesis de Fontibón durante el año 2020; corresponde a una investigación cuantitativa de alcance descriptivo, de tipo no experimental y de corte transversal, basado en la metodología de los autores Hernández Sampieri, Fernández Collado & Baptista Lucio. Con el resultado del diagnóstico social se pretenden evidenciar las condiciones de las personas beneficiarias de la Pastoral Social en cada parroquia, permitiendo describir el estado de dichas personas en el marco de los siete determinantes del envejecimiento activo, para posteriormente desde Trabajo Social generar una cartilla orientada hacia el fortalecimiento del envejecimiento activo a medida que las personas envejecen. En la investigación participaron 100 personas beneficiarias del apoyo alimentario entregado en cada Parroquia, con edades las cuales oscilan entre los 24 a 89 años. El método implementado en la recolección de información es por medio del cuestionario a través de la técnica de la encuesta realizada a los participantes principalmente vía telefónica debido a la situación presentada a causa de la pandemia de COVID- 19.

        LEER

      • Diagnóstico social en población persona adulta mayor entorno a los determinantes del envejecimiento activo en el municipio de Somondoco Boyacá.

        ...

        Cárdenas Fandiño, Clara Janeth | 2020-12-14

        En la presente investigación se realizó un diagnóstico social en la población de personas adultas mayores del municipio de Somondoco-Boyacá, teniendo en cuenta los determinantes del envejecimiento activo durante el año 2020. Se tomó como base el libro metodología de la investigación (Hernández et al., 2014) con el paradigma empirico-análitico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental con alcance transeccional descriptivo. La población de estudio fue de 600 personas, y a partir de un muestreo de tipo probabilístico se trabajó con 200 personas adultas mayores. Lo cual permitió la elaboración de un instrumento de medición y análisis de variables, tipo encuesta bajo un enfoque diferencial por ciclo vital que responda a las necesidades y al contexto en el cual está inmersa la población adulta mayor del municipio, identificando las condiciones de los determinantes del envejecimiento activo de la persona adulta mayor.

        LEER

      • Intervención de Trabajo Social para el fortalecimiento del clima laboral de la empresa Grupo Coral Ingenieros S.A.S. Una estrategia para un entorno laboral saludable.

        ...

        Gonzáles, Ariel Camilo | 2021-06

        Antes que nada, el papel del Trabajador Social se ve limitado desde la academia, partiendo de la ausencia de clases que involucran al estudiante más a fondo con el ámbito laboral. Si bien existen distintas electivas, al no ser de carácter obligatorio se pierde un poco aquello que como profesionales podemos gestar en estos espacios por la falta de herramientas que brindan al profesional las opciones para desenvolverse en estos escenarios. En este sentido, el estudiante se ve comprometido con su labor como futuro trabajador social, para lo cual busca alternativas y documentación externa que brinde la información necesaria para llevar a cabo un proceso que trascienda al usuario. Partiendo de esta idea, se entiende que el Trabajador Social se encarga de identificar, diagnosticar y poner en contexto los problemas y necesidades de las empresas, generando soluciones, alternativas y velando siempre por el bienestar del colaborador. Por consiguiente, este proyecto se plantea como una alternativa de cambio para la empresa Grupo Coral Ingenieros S.A.S, brindando la oportunidad a los colaboradores de gestionar espacios que les permitan tener calidad de vida en su contexto laboral manteniendo así su estado mental y físico en condiciones que los favorezcan en sus tareas laborales, equilibrarse en sus dinámicas a nivel personal con otros y consigo mismos. De esta forma se da ejecución al proyecto desde la facultad de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca entre el periodo dos del año 2020 y el periodo uno del año 2021.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca