unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Digital"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Analizar el impacto de la pandemia del covid-19 sobre las modalidades de pago en los restaurantes de la plazoleta de comidas del centro comercial centro mayor en el periodo 2020 - 2021 

      Rojas Ropain, Cristian Camilo; Sanchez Garcia, Carlos Fabian (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotaAdministración de Empresas Comerciales, 2022)
      En este trabajo se busca identificar y analizar todos aquellos factores e impactos que la pandemia del Covid-19 ocasionó sobre los métodos de pago que se utilizan en los distintos restaurantes de la plazoleta de comidas ...
    • CRM para mejorar el Branding para las Mipymes de prendas de vestir de la localidad de Kennedy de Bogotá 

      Toloza Peña, Adriana Alexandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-10)
      La exploración se centra en la utilización de CRM en Mipyme que vende ropa de moda en la ciudad de Bogotá fuera de los centros comerciales, se analiza la MiPymes actualmente en la manufacturero porque está dando grandes ...
    • Dicoptus: Producto digital con enfoque dicóptico para mejorar la experiencia de la terapia tradicional de la Ambliopía en niños de 5 a 7 años. 

      Vásquez Montaña, Stefanny; Murcia Cuéllar, Aura Lucía; Torres Torres, Kevin (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2023)
      La ambliopía se define como un problema de desorden visual que afecta la visión de los niños desde temprana edad. Las soluciones que hay para tratar este déficit visual se basan principalmente en la terapia de parches ...
    • Diseña tu rutina alimentaria Narrativa interactiva orientada a generar buenos hábitos alimenticios en los estudiantes de Diseño Digital y Multimedia de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 

      Caicedo Londoño, Johan Camilo; Canal Moncayo, Daniel Francisco (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2020)
      Al iniciar su etapa universitaria, los estudiantes de Diseño Digital y Multimedia (DDM) de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca cambian drásticamente su estilo de vida y esto les genera malos hábitos y problemas ...
    • El impacto del marketing en las tiendas de bajo costo y su crecimiento 

      Alvarez Bermúdez, Diego Alejandro; Benavides Morales, Karent Yohanna; Avendaño González, Alexander (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023)
      La investigación se enfocará en buscar establecer la importancia de crear entidades que ayuden a fortalecer y mantener la economía en todas y cada una de las familias a nivel de canasta familiar, sana competencia entre las ...
    • Matemáticas fuera del cuaderno Herramienta hipermedia encaminada a potenciar el uso de l as matemáticas en el quehacer del diseñador digital y multimedia 

      Gómez Anaya, Giovanny Alexander; Prada Villamizar, Luis Alfonso (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2020)
      En el quehacer del diseñador digital y multimedia es de gran importancia fortalecer l os conocimientos en matemáticas y reforzar, desde el autoaprendizaje, aquellos aspectos relacionados con l a programación, dado que ...
    • Transformarte: Aporte desde el diseño digital y multimedia a facilitar el proceso de asimilación por parte de los padres, madres o tutores acerca de la existencia, proceso y transición de las infancias transgénero, para así fortalecer la comunicación y la normalización del autorreconocimiento de género en la ciudad de Bogotá. 

      Cruz Martinez, Andrés Felipe; Fernández Tovar, Diblik Nefte (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2023)
      La población transgénero en Colombia, solo es según el DANE del 0,05%, sin embargo, esta es una de las poblaciones más maltratadas en todo el territorio nacional. Dentro de este pequeño grupo, se encuentra una población ...
    • Urso: Guardián de los páramos Experiencia análoga-digital para fortalecer la educación ambiental en la preservación del oso andino colombiano como regulador ambiental a través de la Fundación Zoológico Santacruz en Cundinamarca 

      Romero Núñez, Laura Camila; Toca Vallejo, María Paula; Vargas Ramírez, Miguel Ángel (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2023)
      El presente proyecto evidencia el problema de la falta de comunicación efectiva sobre la importancia del oso andino en los páramos colombianos. A pesar de ser una especie clave para la conservación de estos ecosistemas, ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Analizar el impacto de la pandemia del covid-19 sobre las modalidades de pago en los restaurantes de la plazoleta de comidas del centro comercial centro mayor en el periodo 2020 - 2021

        ...

        Bravo, Wilmar Arnulfo | 2022

        En este trabajo se busca identificar y analizar todos aquellos factores e impactos que la pandemia del Covid-19 ocasionó sobre los métodos de pago que se utilizan en los distintos restaurantes de la plazoleta de comidas del centro comercial más grande del país, el Centro Comercial Centro Mayor. Para lograr esto, se utilizaron distintas bibliografías e instrumentos estadísticos, con el fin de tener un entendimiento más profundo de las variables del negocio y de las condiciones existentes en el mercado durante el periodo 2020- 2021, con foco en los restaurantes. También se busca mencionar y contrastar algunos de los impactos económicos durante las grandes pandemias que ha enfrentado el mundo, que nos permitirán comprender mejor las causas y consecuencias por las cuales las personas pueden llegar a tomar decisiones relacionadas con el pago de algo tan fundamental como los alimentos. También se plantea como los comensales que frecuentan estos restaurantes han conservado y/o adoptado nuevos mecanismos de pago, como algunos de los restaurantes se reinventaron para hacerle frente a una época difícil para la economía mundial, y cuál ha sido el papel de la pandemia en la toma de todas estas decisiones, si bien es cierto existen hoy distintas modalidades de pago en los restaurantes, las cuales se abordaran más adelante, el efectivo no ha perdido mucho terreno y aun en la actualidad, a pesar de haber enfrentado una pandemia muy extensa, tiene una gran presencia del dentro de estas transacciones algo que discutiremos a profundidad durante el desarrollo de esta monografía. Adicionalmente, se analizará como el efecto de la pandemia obligo a que las personas y las mismas empresas vieran las modalidades de pago digitales como un gran aliado, todo esto en un momento crítico para la economía y más aún, en uno de los sectores más golpeados por la pandemia, los restaurantes. Por último, abordaremos y analizaremos un concepto fundamental a la hora de hablar del auge digital en los pagos en restaurantes, y que a pesar de que ya existía en muchos mercados, creció y se convirtió en un gran aliado para estos establecimientos, como lo son los domicilios. Estos, están estrechamente relacionados con los pagos electrónicos dado que la mayoría de las transacciones que se realizan por concepto de domicilios, se suelen realizar a través de medios electrónicos, evitando así problemas de cambio y perdida del efectivo, así como garantizando el pago antes de preparar los alimentos.

        LEER

      • CRM para mejorar el Branding para las Mipymes de prendas de vestir de la localidad de Kennedy de Bogotá

        ...

        Hernandez Hernández, Edgar Miguel | 2021-06-10

        La exploración se centra en la utilización de CRM en Mipyme que vende ropa de moda en la ciudad de Bogotá fuera de los centros comerciales, se analiza la MiPymes actualmente en la manufacturero porque está dando grandes aportes al incremento ahorrativo de la región y como es un mercado que también es muy competido por ello se darán nuevas estrategias para configurar el CRM para lograr mejorar el trato con los clientes y ayudar al branding de las empresas que lo quieran implantar. La investigación se hará con la revisión y utilización de los crm con los mejores resultados que puedan dar los mejores resultados y de mayor impacto en las microempresas, las diferentes clases de programas utilizados y las mejoras que podrían llegar a tener utilizando las nuevas tecnologías tomando como referencia casos de éxito que aporte a la investigación. Se realizará una serie de encuestas y entrevistas a las empresas del sector que estén registradas ya que por la contingencia se realizará de manera virtual con los datos obtenidos desde las páginas que estén registradas, se encontró un registro de 18 mypime que se encargan de la comercialización de venta de ropa donde se tomara una muestra de 7 empresas , donde por medio de los datos obtenidos se hará un análisis de las mejores opciones para crear una herramienta donde se pueda gestionar a los clientes de la mejor manera y revisando puntos débiles y mejoras que puedan tener para ser más competitivos en su sector. También se realizará un análisis de las estrategias actuales utilizadas y como hacer un sistema donde se pueda implantar de una manera más fácil para los empleados de todos los cargos para una comunicación asertiva para lograr un incremento de participación en el mercado mejorando la experiencia del cliente.

        LEER

      • Dicoptus: Producto digital con enfoque dicóptico para mejorar la experiencia de la terapia tradicional de la Ambliopía en niños de 5 a 7 años.

        ...

        Lesmes Sáenz, Luis Alberto | 2023

        La ambliopía se define como un problema de desorden visual que afecta la visión de los niños desde temprana edad. Las soluciones que hay para tratar este déficit visual se basan principalmente en la terapia de parches (oclusión ocular), que a pesar de ser un método efectivo para una mejora en la agudeza visual, ha descuidado la experiencia del niño al realizar la terapia. En este proyecto se informa sobre la situación por la que atraviesa la terapia, dado que se ha encontrado que para los niños es una experiencia aburrida, invasiva y molesta, lo que provoca el abandono de la misma. Según porcentajes brindados por el AAPOS Ophthalmology existe un índice de abandono del 73% a nivel mundial. El no tratar la ambliopía causa efectos negativos irreparables en la salud visual, según informes del ministerio de salud y el Acope. Se ha empezado a estudiar otro tipo de alternativas que se acoplan mejor para los niños y es una solución que los puede ayudar a completar sus terapias con éxito. La terapia dicóptica se ha impulsado con el tiempo como alternativa de terapia para la ambliopía. Este tipo de terapia se logra con el uso de la gamificación (videojuegos, realidad virtual, videos interactivos, etc.)

        LEER

      • Diseña tu rutina alimentaria Narrativa interactiva orientada a generar buenos hábitos alimenticios en los estudiantes de Diseño Digital y Multimedia de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

        ...

        Gonzalez Gonzalez, Darío | 2020

        Al iniciar su etapa universitaria, los estudiantes de Diseño Digital y Multimedia (DDM) de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca cambian drásticamente su estilo de vida y esto les genera malos hábitos y problemas alimenticios. Partiendo de este problema, el Proyecto de investigación-creación denominado “Diseña tu rutina alimentaria” busca fortalecer los conocimientos pragmáticos que generen un aprendizaje significativo sobre la salud nutricional, por medio de una narrativa interactiva, con el fin de contribuir a la prevención de la malnutrición. Para ello, se utiliza una metodología mixta, con una estrategia de trabajo basada en el Design Thinking, y apoyada con el diseño centrado en el usuario y el diseño para la innovación social. Entre los hallazgos del proyecto se puede mencionar que las conductas de los estudiantes de DDM se corresponden con los horarios y deberes académicos que les acarrea su estancia en la institución. Por otra parte, se considera que, como alternativa de solución, lo más efectivo es buscar herramientas acordes a su tipo de aprendizaje y caracterizadas por su inmediatez, como aplicaciones, textos y audiovisuales. Se concluye que el uso de una narrativa interactiva puede incidir en las conductas alimenticias de los estudiantes, ya que genera un aprendizaje significativo sobre hábitos alimenticios gracias al desarrollo de la narrativa interactiva en el contexto social del consumidor, llegando a prevenir la malnutrición que se puede generar por circunstancias del contexto educativo.

        LEER

      • El impacto del marketing en las tiendas de bajo costo y su crecimiento

        ...

        Hernández Hernández, Edgar Miguel | 2023

        La investigación se enfocará en buscar establecer la importancia de crear entidades que ayuden a fortalecer y mantener la economía en todas y cada una de las familias a nivel de canasta familiar, sana competencia entre las diferentes tiendas de marca y tiendas populares. Los cuales deben establecer objetivos que desarrollen el bienestar social. Demostrar que la creación de tiendas como D1 y ARA, cubren las necesidades vitales y fundamentales de las familias de los estratos 0,1,2 y 3 sin dejar de lado la de los estratos altos, que generalmente acuden a tiendas como ÉXITO, tienda de barrio, entre otros. Con el objetivo de poder comprender y analizar el mercado de tiendas de bajo costo que va creciendo en el país, determinando la incidencia de la población en el aumento progresivo del mercado en la localidad de Kennedy, en las diferentes tiendas de bajo costo como D1 y ARA. Partiendo de una simple pregunta de cómo la mayoría de las pymes en Colombia no progresan y el cambio de tiendas de bajo costo en Colombia, ¿se convertiría en una burbuja en el mercado a futuro? Como paso en el sector de la construcción. Para nadie es un secreto que las tiendas de bajo costo como ARA, D1 han dado una nueva forma de comprar a las familias de clase baja y media en Colombia, quienes por alguna razón no cuentan con los recursos suficientes para realizar compras en cadenas como Éxito, tienda de barrio, entre otros. Pero esto también ha generado incertidumbre ante el hecho de que cada vez los precios de rubros como el arroz, el petróleo, los huevos, entre otros, han ido creciendo poco a poco, y aunque se pueda pensar que es por la inflación, lo cierto es que hace tiempo comenzó una guerra de precios entre tiendas Low Cost, que a futuro podría reventar una burbuja económica, dentro del mercado que al final el único afectado será la clase media baja de Colombia.

        LEER

      • Matemáticas fuera del cuaderno Herramienta hipermedia encaminada a potenciar el uso de l as matemáticas en el quehacer del diseñador digital y multimedia

        ...

        González González, Darío | 2020

        En el quehacer del diseñador digital y multimedia es de gran importancia fortalecer l os conocimientos en matemáticas y reforzar, desde el autoaprendizaje, aquellos aspectos relacionados con l a programación, dado que son componentes necesarios para l a formación i ntegral de cualquier profesional que busque destacarse en su ámbito de especialización, e i ncluso pueden ser factores que contribuyan a evitar l a deserción universitaria. Al i dentificar esta oportunidad de diseño, el proyecto “Matemáticas fuera del cuaderno” estudia el proceso de enseñanza-aprendizaje de este campo del conocimiento, buscando potenciar su utilización en la carrera de Diseño Digital y Multimedia de l a Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; para ello, se genera un material guía que puede ser abordado por l os diseñadores, así como para apoyar metodologías de aprendizaje como el Flipped Classroom. El desarrollo de l a propuesta se fundamenta en l a metodología de investigación del diseño centrado en el usuario, y se l leva a cabo a través de un proceso de i teración y del análisis de l os testeos del producto hipermedia i deado. Es así como surge “Math Quest”, un aplicativo que aborda de manera visual y concreta herramientas implícitas de l a matemática que tienen una aplicación directa en el quehacer del diseñador. Con esto, se espera brindar efectos positivos a l argo plazo en l os futuros profesionales de l a carrera.

        LEER

      • Transformarte: Aporte desde el diseño digital y multimedia a facilitar el proceso de asimilación por parte de los padres, madres o tutores acerca de la existencia, proceso y transición de las infancias transgénero, para así fortalecer la comunicación y la normalización del autorreconocimiento de género en la ciudad de Bogotá.

        ...

        Valbuena Romero, Daniel Andrés | 2023

        La población transgénero en Colombia, solo es según el DANE del 0,05%, sin embargo, esta es una de las poblaciones más maltratadas en todo el territorio nacional. Dentro de este pequeño grupo, se encuentra una población que esta oculta en la sociedad, y es la de las infancias transgénero; aquellos niños y niñas que no se identifican con el género que nacieron. Dicho esto, los responsables de estos infantes, juegan un papel fundamental en el desarrollo y proceso de transición, por lo que, las infancias transgénero se desenvuelven dentro de una relación padre/madre e hijo. Es por esta razón que los responsables de estos infantes, se tienen que enfrentar a la desinformación y a todas las incógnitas que este proceso genera para cada caso particular. En consecuencia, el proyecto “Transformarte” es creado con el objetivo de facilitar la comprensión de los procesos de identidad y transición de género en las infancias transgénero la ciudad de Bogotá, enfocado en los padres, madres y tutores de esta población, considerando factores sociales, culturales y familiares, brindándole la importancia de cada uno, en el desarrollo y proceso de transformación de una persona con experiencia de vida transgénero. Este proyecto se basó en la utilización de diferentes métodos dentro del diseño digital y multimedia, en donde se utilizó como principal fuente la investigación documental y de campo, por medio de estas se explica la importancia de reconocer la autonomía y decisión de los niños en cuanto a su identidad de género, y de cómo los padres, madres y tutores de esta población, son un pilar fundamental para todo el desarrollo personal y de género para las infancias.

        LEER

      • Urso: Guardián de los páramos Experiencia análoga-digital para fortalecer la educación ambiental en la preservación del oso andino colombiano como regulador ambiental a través de la Fundación Zoológico Santacruz en Cundinamarca

        ...

        Chacón Chacón, Freddy | 2023

        El presente proyecto evidencia el problema de la falta de comunicación efectiva sobre la importancia del oso andino en los páramos colombianos. A pesar de ser una especie clave para la conservación de estos ecosistemas, existe una carencia de información y conciencia pública sobre su relevancia ecológica y su papel en el mantenimiento de la biodiversidad. Por ello, se propone contribuir con la divulgación de información ya que esta es fundamental para crear conciencia en la comunidad sobre los beneficios ambientales que el oso andino aporta al ecosistema del páramo. Es importante resaltar que esta especie desempeña un papel crucial como guardián de los páramos y jardinero del bosque, ya que contribuye a la renovación de los ecosistemas y desempeña un papel fundamental en la producción de servicios ambientales, En este proceso se identificaron las principales barreras y desafíos que impiden una comunicación adecuada sobre el oso andino en los páramos. Así es como para desarrollar una respuesta a esa problemática, el proyecto se centró en los distintos espacios donde se desarrollan actividades para proteger la especie. Como eje central está educación ambiental, la Fundación Zoológico Santacruz, los aliados que pueden llegar a este espacio y los niños visitantes de este espacio como grupo de enfoque para desarrollar una experiencia digital y análoga que les permita vincularse con la preservación y protección del oso andino colombiano.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca