unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Dinámica Familiar"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Dinámica familiar y pospenado: una comprensión desde la experiencia de los familiares. 

      Gómez Chiquiza, Juliana Carolina; Ordoñez Bolaños, Yineth Alexandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018-06-08)
      La presente investigación se realizó en torno a la comprensión de la dinámica familiar de los pospenados que hacen parte de Casa Libertad, desde la experiencia de los familiares, luego de que uno de sus integrantes ha ...
    • Efectos del proceso de tránsito a la vida civil: una mirada desde los militares en estado de asignación de retiro de - Fecolsureretos de trabajo social en el proceso de acompañamiento individual y familiar. 

      Toloza Rincón, Jessica Andrea; Villamarin Riaño, Diego Alejandro (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogota D.CTrabajo Social, 2019)
      La presente investigación se tituló “Efectos del proceso de tránsito a la vida civil: una mirada desde los militares en estado de asignación de retiro, retos del Trabajo Social en el proceso de acompañamiento individual ...
    • Estudio cuantitativo de la dinámica familiar asociado a las dimensiones de comunicación y afectividad en los patrulleros de la estación Santafé de la policía metropolitana de Bogotá que se encuentran en situación de traslado. 

      Ardila Rocha, Liceth Gabriela; Guzmán Torres, María Paula (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2019)
      El presente trabajo de investigación pretende por medio de una metodología cuantitativa y exploratoria identificar las diferentes situaciones que vivencian los Patrulleros que se encuentran en situación de traslado, de ...
    • El joven y la familia, una mirada a la dinámica familiar del joven perteneciente al proyecto “PAZ A LA PAZ” desarrollado por la ACJ-YMCA en la casa Yo amo la vida en el sector de Altos de Cazucá y la institución educativa Fanny Mickey ubicada en el barrio Vista Hermosa, localidad Ciudad Bolívar durante el segundo periodo de 2018 y primer periodo de 2019 

      Patiño Nuñez, Leidy Johana; Segura Nuñez, Lina Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2019-07-10)
      La presente investigación de corte cualitativo, pretende describir la dinámica familiar de los jóvenes que hacen parte del proyecto “Paz a las Paz” desarrollado por la ACJ-YMCA, en dos casas en Bogotá, para la investigación ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Dinámica familiar y pospenado: una comprensión desde la experiencia de los familiares.

        ...

        Cuy Herrera, Diana Cristina | 2018-06-08

        La presente investigación se realizó en torno a la comprensión de la dinámica familiar de los pospenados que hacen parte de Casa Libertad, desde la experiencia de los familiares, luego de que uno de sus integrantes ha cumplido su pena en un establecimiento penitenciario y carcelario de Bogotá, para el fortalecimiento de la atención integral postpenitenciaria respecto a la familia, a partir de los aportes del Trabajo Social. Esto conllevó a que se reconocieran componentes como la comunicación, las relaciones, la autoridad y los roles en la convivencia de los familiares y pospenados. Lo anterior, se realizó a través del enfoque cualitativo, el paradigma interpretativo comprensivo y la estrategia metodológica Investigación Acción, además se retomó como instrumento de recolección de información la entrevista semiestructurada a fin de apreciar las perspectivas de la convivencia familiar. Finalmente, en las familias de los pospenados se evidenció un proceso de reconocimiento con el familiar del que estuvo privado de la libertad ya que por el tiempo transcurrido se hallan diferencias, y desconocimientos de su modo de vida actual, lo cual afecta la cotidianidad tanto de la persona que llega a convivir en el hogar como en aquellos que lo reciben.

        LEER

      • Efectos del proceso de tránsito a la vida civil: una mirada desde los militares en estado de asignación de retiro de - Fecolsureretos de trabajo social en el proceso de acompañamiento individual y familiar.

        ...

        Toloza Rincón, Jessica Andrea | 2019

        La presente investigación se tituló “Efectos del proceso de tránsito a la vida civil: una mirada desde los militares en estado de asignación de retiro, retos del Trabajo Social en el proceso de acompañamiento individual y familiar”, tuvo como objetivo Analizar los efectos del proceso de tránsito a la vida civil de los militares en retiro pertenecientes a FECOLSURE en el segundo periodo del año 2018. Retos de trabajo social en el proceso de acompañamiento individual y familiar. Como referente metodológico el proyecto se ubicó el paradigma interpretativo comprensivo, con un enfoque cualitativo, la técnica de recolección de información se realizó a partir de la entrevista semi-estructurada. Como referente conceptual se retomó el retiro laboral y las etapas del duelo por jubilación que contribuyen al análisis de la información. Como resultados se obtuvo, la necesidad de una preparación para el retiro militar que contemple la clara distinción entre la vida militar y civil, reconociendo la importancia de la consecución de un proyecto de vida civil y una formación en las demás dimensiones; desde Trabajo Social se establecen como retos el acompañamiento que oriente el proceso de preparación a nivel individual y familiar, mitigando los efectos que surgen en el tránsito.

        LEER

      • Estudio cuantitativo de la dinámica familiar asociado a las dimensiones de comunicación y afectividad en los patrulleros de la estación Santafé de la policía metropolitana de Bogotá que se encuentran en situación de traslado.

        ...

        Barahona Rojas, Ana Yadira | 2019

        El presente trabajo de investigación pretende por medio de una metodología cuantitativa y exploratoria identificar las diferentes situaciones que vivencian los Patrulleros que se encuentran en situación de traslado, de la estación Santafé de la Policía metropolitana de Bogotá D.C. en cuanto a las dimensiones de comunicación y manifestaciones de afecto en la dinámica Familiar. El instrumento aplicado para la recolección de datos se realizó por medio de una encuesta al 100% de la población objetivo, con 18 preguntas que presentan 5 opciones de respuesta encaminadas a identificar la situación problema. Como resultados de esta investigación en sus análisis se conoce que los Patrulleros presenten más alteraciones familiares en cuanto a los procesos de comunicación que de las mismas manifestaciones de afecto; por tal motivo, se decidió diseñar una cartilla didáctica para el fortalecimiento del canal comunicativo y dialógico de los Patrulleros y sus Familias.

        LEER

      • El joven y la familia, una mirada a la dinámica familiar del joven perteneciente al proyecto “PAZ A LA PAZ” desarrollado por la ACJ-YMCA en la casa Yo amo la vida en el sector de Altos de Cazucá y la institución educativa Fanny Mickey ubicada en el barrio Vista Hermosa, localidad Ciudad Bolívar durante el segundo periodo de 2018 y primer periodo de 2019

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucia | 2019-07-10

        La presente investigación de corte cualitativo, pretende describir la dinámica familiar de los jóvenes que hacen parte del proyecto “Paz a las Paz” desarrollado por la ACJ-YMCA, en dos casas en Bogotá, para la investigación se tomó en cuenta la casa ubicada en Vista Hermosa y en Cazuca la primera en la localidad de ciudad bolívar y la segunda en el municipio de Soacha. Para su desarrollo, se sigue la propuesta metodológica de Elsy Bonilla, en la cual se hace uso de la entrevista cualitativa semi-estructurada para la recolección de la información. Concluyendo así que la dinámica familiar de los jóvenes puntualmente tres de sus dimensiones (roles, patrones de comunicación, autoridad) se han visto fuertemente afectadas por las transformaciones socioeconómicas del contexto del joven, ofreciendo una perspectiva nueva de la dinámica familiar de los jóvenes, permitiendo identificar nuevas problemáticas y aspectos a tener en cuenta para una posible intervención en familia desde trabajo social

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca