Listar por tema "Economia"
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
Análisis comparativo del Índice de Competitividad Regional para Colombia en los años de 2013 y 2017
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)El presente trabajo busca analizar el Índice de Competitividad Regional (ICR) para Colombia en los años 2013 y 2017, inicialmente se realiza una revisión literaria acerca de la competitividad y se mencionan diversos ... -
Análisis de la calidad del empleo en Bogotá para el periodo 2008-2017
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)El presente documento pretende analizar la calidad del empleo en Bogotá para el periodo 2008 2017 mediante la construcción de un índice compuesto de calidad del empleo. Para ello se tomaron las bases anualizadas de la ... -
Análisis de un Ingreso básico universal para Colombia desde la visión de la teoría monetaria moderna
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021-06-24)La presente investigación analiza la viabilidad de financiar un Ingreso Básico Universal para Colombia, teniendo en cuenta la Teoría Monetaria Moderna, en la que se establece que el dinero es deuda, que los déficits son ... -
Análisis del comportamiento de las pequeñas y medianas Empresas (pymes) por sectores de actividad económica en Colombia para el periodo 1995- 2015.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)Las economías de los países están compuestas de diferentes tipos de empresas, entre ellas las pequeñas y medianas empresas (Pymes), lo cual a través del tiempo se ha podido ver una evolución de ellas. Por estos motivos, ... -
Análisis del ingreso y los efectos de la calidad de vida en la Ciudad de Bogotá para el período 2010-2018
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)El proyecto de investigación, parte de la necesidad y el interés de indagar la manera como son distribuidos los ingresos y cuáles han sido los efectos en la calidad de vida de los habitantes que viven en la ciudad de ... -
Contribuciones de la economía solidaria al desarrollo local en la ciudad de Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021-06-24)La investigación tuvo como propósito analizar las contribuciones de la Economía Solidaria al Desarrollo Local en la ciudad de Bogotá Metodológicamente, corresponde al tipo empírica, en donde se realizó una caracterización ... -
De los efectos a las causas: un análisis heterodoxo del delito para los habitantes de calle en Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)En la presente investigación se realiza un estudio sobre economía del crimen, una teoría que se origina dentro de la economía tradicional hace medio siglo aproximadamente. La variante del estudio radica en prescindir ... -
El desarrollo y la innovación como pilar: Una crítica al enfoque neo-institucional a través del enfoque de McCloskey y su aplicación al municipio de Caparrapí Cundinamarca.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021-06-25)La discusión del desarrollo económico ha presentado una importante papel de las instituciones que ha sido preponderante en la nueva economía institucional, desde la teoría Neo institucional (NI) se analiza como las ... -
Descripción condiciones socioeconómicas de asalariados en Boyacá, con o sin subsidio familiar, 2008 y 2017
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)Este estudio describe las condiciones socioeconómicas de los hogares con personas asalariadas en Boyacá en el 2008 y 2017, con el fin de observar las diferencias y semejanzas de la población ocupada del departamento cuando ... -
Determinantes de la demanda de agua residencial para la ciudad de Bogotá en el año 2017
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)Esta monografía pretende estimar los determinantes de la demanda de agua residencial para la ciudad de Bogotá en el año 2017, por medio de la modelación estadística de corte transversal y para cada uno de los estratos ... -
Determinantes de la participación en el mercado laboral de las personas en condición de discapacidad en Colombia para los años 2016-2017.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021-06-24)La percepción que tiene la sociedad y especialmente la comunidad laboral hacia las personas con discapacidad PcD, ha llevado a limitar el derecho que tienen de vincularse al mercado laboral, esto implica la necesidad de ... -
Determinantes macroeconómicos de la morosidad en crédito Hipotecario de vivienda en Colombia para el periodo 2006 – 2017
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)El presente trabajo indaga acerca del riesgo de impago en créditos hipotecarios para VIS y No VIS en Colombia durante el periodo comprendido entre los años 2006 y 2017. El objetivo, ha sido identificar las variables ... -
Economía sustentable, apropiación del territorio y construcción social de paz: un análisis desde las experiencias comunitarias en Caucasia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTrabajo Social, 2023)Este capítulo es producto del trabajo de construcción teórica y de campo realizado en el marco de la investigación “Vivencias de construcción de paz en Caucasia: Un análisis experiencial desde actores comunitarios” ... -
Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-04)El presente proyecto de investigación, surgió debido a la necesidad que presenta la empresa Hydrochem S.A.S., de generar planes y estrategias que se pueden implementar para permitir que la compañía se posicione en el ... -
La estructura de la tenencia de la tierra y su incidencia en el desarrollo rural en la región del Cauca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021-06-25)En el estudio del desarrollo rural, la tierra es considerada como uno de los elementos centrales, por lo cual la forma en la que es poseída y utilizada la tierra (la estructura de la tenencia de la tierra), son factores ... -
Expectativas y empleo. Efecto de la producción esperada en la demanda laboral industrial en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021-06-24)Determinar la magnitud de la influencia de las expectativas empresariales industriales en la demanda laboral del sector en Colombia es la finalidad de este documento. Se emplea información de la encuesta mensual de opinión ... -
La inmigración Mexicana: impacto en el mercado laboral de Estados Unidos 2007-2017
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021-06-25)La inmigración es uno de los fenómenos más notorios que ocurren en Estados Unidos, tanto por su magnitud como por el impacto económico que genera. En este contexto, el objetivo del presente estudio es analizar algunos ... -
Inversión de Colombia en Centroamérica y su incidencia en el sector financiero periodo 2004-2014
(Facultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)La inversión extranjera directa tiene gran relación con el crecimiento económico. Este trabajo busca determinar la incidencia de la inversión Colombia en Centroamérica específicamente en el sector financiero esto basado ... -
La ley de Okun para los departamentos de Colombia: 2008-2016
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)La relación negativa entre las variaciones del producto interno bruto real y la tasa de desempleo, es conocida como la ley de Okun, realizada por primera vez y empíricamente para la economía estadounidense en 1960. El ... -
Optimización de portafolios en el sistema pensional colombiano bajo el esquema multifondos (2013-2018)
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá,Economía, 2019)En el presente documento se busca plantear un modelo de portafolios óptimos para fondos pensionales en Colombia analizando en primera medida el modelo del esquema multifondos implementando desde el 2008, utilizando el ...