unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Enfoque cualitativo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de un programa de gestión del riesgo para bancos de sangre Colombianos 

      Calderón Huertas, Yohana; Mendigaña Redondo, Andrea del Pilar; Trujillo Montaño, Karen Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2020-06)
      Este proyecto de investigación se enfoca en la importancia de la Gestión del riesgo en procesos de bancos de sangre colombianos, brindándoles herramientas para mitigar estos riesgos, permitiendo una toma de decisiones ...
    • La Gerotrascendencia un camino a fomentar vínculos familiares entre abuelos/as y nietos/as “diálogos intergeneracionales y legado” 

      Rodriguez Beltran, Laura Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-13)
      La presente investigación pretende comprender la importancia de establecer diálogos intergeneracionales al interior de una familia, entre abuelos/as y nietos/as, a partir del reconocimiento de la gerotrascendencia como ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Diseño de un programa de gestión del riesgo para bancos de sangre Colombianos

        ...

        Pérez Barón, Ana Elizabeth | 2020-06

        Este proyecto de investigación se enfoca en la importancia de la Gestión del riesgo en procesos de bancos de sangre colombianos, brindándoles herramientas para mitigar estos riesgos, permitiendo una toma de decisiones que impacte el mejoramiento continuo, y generando reconocimiento, confianza y ventajas competitivas ante los usuarios, entes reguladores y otras instituciones de igual complejidad. Objetivo: diseñar un programa de Gestión del riesgo para bancos de sangre colombianos. Método: se desarrolló mediante un estudio con enfoque cualitativo no experimental de corte transversal, con alcance descriptivo. Se plantearon cuatro fases: (i) identificación de la metodología de Gestión adecuada; (ii) estructuración de la política de gestión del riesgo; (iii) establecimiento de la matriz de riesgo; y (iv) elaboración del programa de Gestión del riesgo. No se interviene una población ni muestra, sino el contexto operativo y organizacional de los bancos mencionados. Resultados: se realizó una revisión bibliográfica y se compararon tres metodologías de gestión de riesgo, se decidió que la de mejor enfoque es la NTC-ISO 31000:2018, ya que es una norma universal, aplicada a cualquier tipo de empresa, es estructurada y dinámica. Se estructuró la política de Gestión del riesgo empleando la matriz de despliegue de la política donde se consideraron componentes claves organizacionales. Se estableció la matriz de riesgo y se diseñó el programa de Gestión del riesgo cumpliendo con las fases técnicas y directrices sugeridas por las NTC-ISO 31000:2018 y NTC-ISO 31010:2013 como herramientas útiles para instaurar un entorno seguro para los donantes, receptores de hemocomponentes y colaboradores responsables del proceso. Conclusiones: en la ejecución del proyecto de investigación se aplicaron todos los conocimientos adquiridos en cada componente de la especialización. La Gestión del Riesgo permite una cultura de enfoque preventivo, no solo para mitigar los eventos adversos, sino para generar estrategias sistemáticas para el tratamiento de los riesgos.

        LEER

      • La Gerotrascendencia un camino a fomentar vínculos familiares entre abuelos/as y nietos/as “diálogos intergeneracionales y legado”

        ...

        Rodriguez Acosta, Edna Virginia | 2021-06-13

        La presente investigación pretende comprender la importancia de establecer diálogos intergeneracionales al interior de una familia, entre abuelos/as y nietos/as, a partir del reconocimiento de la gerotrascendencia como herramienta para fomentar vínculos familiares con las personas mayores, para lo cual, en el caso de esta investigación, se realizaron (8) entrevistas estructuradas con guía de manera virtual a cuatro (4) familias que actualmente residen en el barrio Fátima de la localidad de sexta de Tunjuelito, específicamente entre la calle 49 a sur y carrera 37, esto por acuerdos previamente establecidos con la corporación con la cual se llevó a cabo la investigación, de manera tal, que se entrevistaron cuatro (4) personas mayores y cuatro (4) adultos jóvenes que cumplieron los criterios de selección específicos. Lo anterior, elaborado a partir del enfoque cualitativo y el paradigma interpretativo comprensivo desde el construccionismo social. Finalmente, para el diseño de esta investigación se hizo uso de los planteamientos establecidos por las autoras Elsy Bonilla y Penélope Rodríguez en su libro “Más allá del dilema de los métodos”, razón por la cual el desarrollo de la investigación se elaboró a partir de la definición de la situación problema, el trabajo de campo y la identificación de patrones culturales, tal y como lo plantean las autoras.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca