unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Estrategias de supervivencia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Vínculos familiares y estrategias de supervivencia dentro del proceso de socialización de los niños, niñas y adolescentes en habitabilidad de calle de Bogotá- Colombia y Montevideo- Uruguay. 

      Beltrán Páez, Catalina; Espitia Córdoba, Valentina; Guzmán Rodríguez, Zaira Valentina (UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCAFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2019-07-10)
      Los niños, niñas y adolescentes en habitabilidad de calle, son una población de alto riesgo puesto que se evidencia que estos están expuestos a la explotación laboral, consumo de alcohol y drogas, delincuencia, trata y ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Vínculos familiares y estrategias de supervivencia dentro del proceso de socialización de los niños, niñas y adolescentes en habitabilidad de calle de Bogotá- Colombia y Montevideo- Uruguay.

        ...

        Parra, Iovan | 2019-07-10

        Los niños, niñas y adolescentes en habitabilidad de calle, son una población de alto riesgo puesto que se evidencia que estos están expuestos a la explotación laboral, consumo de alcohol y drogas, delincuencia, trata y tráfico de personas, violencia sexual, comercial y otros tipos de violencia; estas siendo características propias de la vida en la calle y su condición de población marginada hacen que esta vulnerabilidad se incremente constantemente; también se muestra el deterioro de espacios tradicionales como la familia y la escuela, quienes actúan como factores expulsores de niñas, niños y adolescentes a la calle, dando lugar al incremento de esta población que busca la calle como lugar de sobrevivencia. Teniendo en cuenta lo anterior, surge la necesidad y motivación de realizar la investigación que se dará a conocer a continuación, la cual es de tipo cualitativo que toma como referencia a la autora Elsy Bonilla para el proceso metodológico, así mismo, se desarrolla bajo una mirada hermenéutica caracterizada por interpretar y comprender por medio del lenguaje, la experiencia del mundo, la conciencia histórica y la realidad personal, permitiendo así, la interpretación y comprensión del acontecer según el sujeto con un método biográfico buscando comprender las estrategias de supervivencia y los vínculos familiares dentro del proceso de socialización de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en habitabilidad de calle que hoy se encuentran institucionalizados en IDIPRON y Gurises Unidos, en Bogotá y Montevideo, respectivamente, como contribución a la mejora de las estrategias de atención de las mismas. Por otra parte, esta investigación es avalada por la Red Internacional por la Defesa de la Infancia y la Adolescencia en Condición de Calle (RIDIACC), la cual trabaja bajo alianzas con diferentes países de América Latina y cuyo requerimiento para la realización de la investigación fue tomar a dos países miembros de la red, los cuales fueron Uruguay y Colombia, el primero por su trayectoria frente a la mitigación del fenómeno de habitabilidad de calle y la implementación del comentario #21 de la ONU y el segundo al ser el contexto en el cual se encuentran inmersas las investigadoras de la misma.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca