unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Fintech"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de los modelos de negocio Fintech de colocación de créditos de consumo y la percepción de la población en Bogotá D.C. en el año 2021 

      Dorado Rodriguez, Lenin Vladimir; Gomez Suarez, William Fernando; Sanchez Bohorquez, Monica Liliana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-03)
      La palabra Fintech conjuga dos vertientes humanas, las finanzas y la tecnología trabajando en el desarrollo de mejores servicios y productos, que les permitan a las personas no bancarizadas ingresar al mundo financiero, ...
    • La aplicación de los contratos legales inteligentes en el contrato de mutuo y su incidencia en el mercado Fintech en Colombia. 

      Dávila Romo, Carlos Andrés; Monsalve Bolívar, Daniel Felipe (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D. C.Derecho, 2023)
      La aplicación de tecnologías emergentes desempeña un papel central en la rápida digitalización de nuestro mundo. Esta tendencia ha tenido un impacto profundo en el ámbito legal y en los procesos contractuales tradicionales. ...
    • Identificar cuáles fueron los factores que influyeron en el desempeño financiero de la empresa UALET entre los años 2016 al 2020 

      Verdugo Rincon, Roberto Alfonso (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-01)
      Esta investigación explora cuales fueron los factores que afectaron el desempeño financiero de la empresa Ualet, ya que siendo esta una empresa startup en Colombia que ha sobresalido a nivel mundial, que ha ganado varios ...
    • Impacto de las fintech corporativas Nequi y Daviplata como herramienta de inclusión financiera en los estudiantes del programa de administración de empresas en la Unicolmayor 

      Morera Piracun, Sonia Lorena; Pedraza Poveda, Jennifer Catherine (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-11)
      En este documento se analiza el crecimiento que han tenido las fintech corporativas Nequi y Daviplata y su impacto en la inclusión financiera de Colombia y de los estudiantes del programa de Administración de Empresas ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis de los modelos de negocio Fintech de colocación de créditos de consumo y la percepción de la población en Bogotá D.C. en el año 2021

        ...

        Bravo Murillo, Willian Arnulfo | 2021-06-03

        La palabra Fintech conjuga dos vertientes humanas, las finanzas y la tecnología trabajando en el desarrollo de mejores servicios y productos, que les permitan a las personas no bancarizadas ingresar al mundo financiero, es uno de los grandes procesos constituidos desde la era digital y el desarrollo de la tecnología como método para eliminar barreras y lograr la unificación. En el siguiente documento se encuentra una investigación de los modelos startup de colocación de crédito de consumo presentes en la ciudad de Bogotá, sus principales características, un análisis sobre la percepción que se tiene de estos modelos por parte de la población y el desarrollo de un esquema de oportunidades para futuros emprendimientos.

        LEER

      • La aplicación de los contratos legales inteligentes en el contrato de mutuo y su incidencia en el mercado Fintech en Colombia.

        ...

        Ávila Hernández, Flor María | 2023

        La aplicación de tecnologías emergentes desempeña un papel central en la rápida digitalización de nuestro mundo. Esta tendencia ha tenido un impacto profundo en el ámbito legal y en los procesos contractuales tradicionales. En la era actual, nos encontramos con los Smart Legal Contracts o Contratos Legales Inteligentes, una innovación que revoluciona la forma en que concebimos, gestionamos y entendemos los acuerdos contractuales en el contexto digital. Estos contratos inteligentes tienen una influencia especialmente notable en el comercio electrónico y, más específicamente, en el contrato de mutuo. Gracias a la interacción de las empresas Fintech, los contratos inteligentes han transformado la dinámica entre las partes involucradas en un contrato de mutuo. El proceso de diseño, negociación y ejecución de los acuerdos ha experimentado un cambio de paradigma fundamental. Esto ha generado una serie de desafíos y oportunidades que requieren un análisis exhaustivo y un enfoque que tenga en cuenta tanto la historia como los conceptos subyacentes para su comprensión adecuada. Por lo tanto, es esencial llevar a cabo un análisis minucioso de los códigos informáticos y su evolución a lo largo del tiempo. Esto nos permite entender cómo estos códigos han evolucionado y se han integrado en las prácticas legales, lo cual es crucial para apreciar plenamente su impacto en los Contratos Legales Inteligentes. Este análisis implica considerar tanto el contexto histórico de la codificación de contratos como su evolución en la era digital actual. Además, es fundamental examinar la influencia y la interacción de las empresas Fintech, que están a la vanguardia en la adopción de este tipo de herramientas. En este proceso, es necesario abordar y analizar tanto los desafíos legales que surgen como las oportunidades que se presentan en este nuevo panorama contractual.

        LEER

      • Identificar cuáles fueron los factores que influyeron en el desempeño financiero de la empresa UALET entre los años 2016 al 2020

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2021-06-01

        Esta investigación explora cuales fueron los factores que afectaron el desempeño financiero de la empresa Ualet, ya que siendo esta una empresa startup en Colombia que ha sobresalido a nivel mundial, que ha ganado varios premios nacionales e internacionales por su buena gestión, es posible tomarla como referente para aprender de ella, conociendo todo lo bueno que ha hecho, permitiéndole así a los pequeños y medianos empresarios tener un referente sobre el camino a seguir en este nuevo mundo de innovación y tecnología, recurso que está siendo muy bien aprovechado por las startup para sobresalir en el mercado. Para llevar a cabo esta investigación se realizaran una serie de pasos lógicos, donde se muestra inicialmente la pregunta objeto de investigación, la cual es una guía y la base de todo el trabajo, que es desglosado en los objetivos específicos que permitirán poder dar respuesta a la pregunta de investigación y con ello al objetivo general, estos objetivos específicos son: Elaborar la caracterización de Ualet y su modelo de negocio, analizar el desempeño financiero de la empresa Ualet y describir el impacto de las Fintech del año 2020. Para no caer en redundancia, se partirá de una base, la cual ha sido expuesta en el marco referencial, con el fin de ofrecer un punto de partida, que posteriormente es guiado mediante el diseño metodológico, donde se explica el método y la estructura que tendrá la presente investigación, que ayudara a cumplir su objetivó de manera óptima y eficaz. Esperando sea un aporte significativo y una herramienta valiosa para los nuevos y actuales empresarios.

        LEER

      • Impacto de las fintech corporativas Nequi y Daviplata como herramienta de inclusión financiera en los estudiantes del programa de administración de empresas en la Unicolmayor

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2021-06-11

        En este documento se analiza el crecimiento que han tenido las fintech corporativas Nequi y Daviplata y su impacto en la inclusión financiera de Colombia y de los estudiantes del programa de Administración de Empresas Comerciales de la universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Se realizó un análisis cualitativo con las cifras de crecimiento de la inclusión financiera en Colombia desde el año 2015 hasta el tercer trimestre del año 2020. En el texto abordamos información conceptual, histórica y legal en torno a la tecnología financiera y su evolución en el mercado financiero colombiano. Así mismo, se realiza una inmersión en las principales fintech corporativas de Colombia, en donde se destaca información referente a inclusión de usuario, portafolio de servicios y alianzas corporativas. Para dar respuesta al planteamiento del problema de investigación se utiliza el método de recolección de datos aplicados a la población estudiantil por medio de encuestas. Los resultados demuestran que Nequi y Daviplata han tenido una gran aceptación por parte de los estudiantes permitiendo así comprobar el impacto positivo que las mismas han generado dentro de la inclusión financiera del país, gracias a su reducción de costos en procesos financieros y su facilidad de adquisición.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca