unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Inmersión"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Tacurrumbí y los Pájaros de Otún La Cultura Quimbaya en la era digital, experiencias interactivas para jóvenes y estudiantes de 11 a 15 años de Bogotá 

      Galvis Ramírez, Nicole (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2024)
      La Cultura Quimbaya constituye un elemento fundamental del patrimonio cultural colombiano, destacando piezas como el Poporo Quimbaya y los Pájaros de Otún, exhibidos en el Museo del Oro de Bogotá. Estos objetos, de oro y ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Tacurrumbí y los Pájaros de Otún La Cultura Quimbaya en la era digital, experiencias interactivas para jóvenes y estudiantes de 11 a 15 años de Bogotá

        ...

        Lesmes Sáenz, Luis Alberto | 2024

        La Cultura Quimbaya constituye un elemento fundamental del patrimonio cultural colombiano, destacando piezas como el Poporo Quimbaya y los Pájaros de Otún, exhibidos en el Museo del Oro de Bogotá. Estos objetos, de oro y bronce, muestran técnicas avanzadas de aleación como la Tumbaga y la Eutéctica, otorgándoles una notable durabilidad. Con el propósito de difundir y promover la Cultura Quimbaya entre jóvenes de 11 a 15 años en Bogotá, se desarrolló un proyecto educativo interactivo. Se aplicó una metodología cualitativa con herramientas mixtas, y una metodología de desarrollo de productos de diseño "For, About, Through" (Frayling, 1991). Dando lugar a una página web y a un juego de rol, con el fin de mejorar tanto la efectividad del aprendizaje como la experiencia del usuario al explorar y aprender sobre esta cultura precolombina. La propuesta integra elementos educativos y lúdicos, fusionando tecnología y entretenimiento para generar estímulos que fomenten el conocimiento y el respeto hacia esta herencia cultural. Este enfoque innovador trasciende la divulgación cultural tradicional y ofrece nuevas perspectivas para el aprendizaje en un mundo digital globalizado, además de contribuir a la creación de un modelo educativo efectivo que pueda ser aplicado a otras culturas y patrimonios culturales.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca