Tacurrumbí y los Pájaros de Otún La Cultura Quimbaya en la era digital, experiencias interactivas para jóvenes y estudiantes de 11 a 15 años de Bogotá
...
Lesmes Sáenz, Luis Alberto | 2024
La Cultura Quimbaya constituye un elemento fundamental del patrimonio cultural colombiano, destacando piezas como el Poporo Quimbaya y los Pájaros de Otún, exhibidos en el Museo del Oro de Bogotá. Estos objetos, de oro y bronce, muestran técnicas avanzadas de aleación como la Tumbaga y la Eutéctica, otorgándoles una notable durabilidad.
Con el propósito de difundir y promover la Cultura Quimbaya entre jóvenes de 11 a 15 años en Bogotá, se desarrolló un proyecto educativo interactivo. Se aplicó una metodología cualitativa con herramientas mixtas, y una metodología de desarrollo de productos de diseño "For, About, Through" (Frayling, 1991). Dando lugar a una página web y a un juego de rol, con el fin de mejorar tanto la efectividad del aprendizaje como la experiencia del usuario al explorar y aprender sobre esta cultura precolombina.
La propuesta integra elementos educativos y lúdicos, fusionando tecnología y entretenimiento para generar estímulos que fomenten el conocimiento y el respeto hacia esta herencia cultural. Este enfoque innovador trasciende la divulgación cultural tradicional y ofrece nuevas perspectivas para el aprendizaje en un mundo digital globalizado, además de contribuir a la creación de un modelo educativo efectivo que pueda ser aplicado a otras culturas y patrimonios culturales.
LEER