unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Levaduras"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterizacion de la poblacion microbiana en los suelos utilizados para cultivos organicos periurbanos en la finca utopia en Bogota, via Choachi 

      Rivera Miranda, Aura Milena; Ortiz Torres, Luisa Fernanda (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2016)
    • Promoción de crecimiento en plantas de tomate (solanum lycopersicum) por levaduras psicrófilas. 

      Moreno Fuelantala, Paola Andrea; Osorio López, Valeria Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, Distrito CapitalBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-12)
      En los últimos años se han usado métodos químicos como es el uso de plaguicidas y fertilizantes, que producen baja calidad de las plantas y del suelo, influyendo negativamente en la asimilación de nutrientes, disminuyendo ...
    • Revisión sistemática de actividad antagonista y posible control biológico con levaduras sobre Botrytis cinerea, hongo que afecta los cultivos de Cannabis sativa L 

      Acero Montoya, María Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotaMaestría en Microbiología, 2022-09)
      Cannabis sativa L es una planta que ha generado bastante interés en los últimos años por su versatilidad en el uso en diferentes industrias como cosmética, médica y farmacéutica. Este cultivo requiere diferentes etapas ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Caracterizacion de la poblacion microbiana en los suelos utilizados para cultivos organicos periurbanos en la finca utopia en Bogota, via Choachi

        ...

        Rivera Miranda, Aura Milena | 2016

        LEER

      • Promoción de crecimiento en plantas de tomate (solanum lycopersicum) por levaduras psicrófilas.

        ...

        Acero Godoy, Jovanna | 2019-12

        En los últimos años se han usado métodos químicos como es el uso de plaguicidas y fertilizantes, que producen baja calidad de las plantas y del suelo, influyendo negativamente en la asimilación de nutrientes, disminuyendo la actividad microbiana en el suelo y su interacción con las plantas. Este trabajo pretende evaluar alternativas biológicas para promover el crecimiento de plantas de interés agrícola y tiene el objetivo de evaluar la capacidad de las levaduras psicrófilas para promover el crecimiento de plantas de tomate (Solanum lycopersicum), analizar los metabolitos que poseen y determinar aquellas que son capaces de tolerar diferentes concentraciones de sal. Los ensayos fueron realizados con 6 cepas de levaduras psicrófilas que fueron aisladas del volcán Xinentécatl (nevado de Toluca), a partir de rizósfera de una planta nativa que se encontraba creciendo en sustrato arcilloso, las cuales fueron inoculadas en las plantas de tomate con el fin de determinar cuáles de ellas promueven mejor el crecimiento, en donde se evidenció que de las 6 levaduras estudiadas las dos mejores promotoras de crecimiento fueron la Rhodotorula 4 y una Levadura blanca 3 (muestra sin identificar), teniendo en cuenta que ninguna de las 6 fue significativamente con respecto al control. Adicional se analizaron aquellos metabolitos que podrían promover estos microorganismos por métodos cuantitativos de espectrofotometría, en donde se encontró que la Rhodotorula 4 y Levadura 7 (Makria spp) son solubilizadoras de fosfatos, bajas productoras de AIA y Amonio, además no son fijadoras de Nitrógeno. Finalmente se encontró que las Rhodotorula 2 y Rhodotorula 4 soportan hasta una concentración de sal de 50Mm y las levaduras blancas toleran concentraciones de sal altas, sin embargo, su crecimiento pasa de ser abundante a moderado a partir de 100 Mm.

        LEER

      • Revisión sistemática de actividad antagonista y posible control biológico con levaduras sobre Botrytis cinerea, hongo que afecta los cultivos de Cannabis sativa L

        ...

        Sánchez Leal, Ligia Consuelo | 2022-09

        Cannabis sativa L es una planta que ha generado bastante interés en los últimos años por su versatilidad en el uso en diferentes industrias como cosmética, médica y farmacéutica. Este cultivo requiere diferentes etapas para lograr la maduración de la flor y de aquí extraer los componentes psicoactivo y no psicoactivo. Al igual que otro tipo de cultivos, éste es susceptible a enfermedades y patógenos, entre ellos el hongo fitopatógeno Botrytis cinerea, que ataca con severidad a miles de cultivos frutales y hortícolas. El moho gris es una enfermedad difícil de controlar porque tiene una variedad de modos de ataque, diversos hospederos como fuentes de inóculo y puede sobrevivir gracias a sus micelios, conidios y esclerocios en los desechos de los cultivos, los cuales promueven su supervivencia durante períodos prolongados. Para mitigar su incidencia en frutos y plantas, se ha estudiado la posibilidad de implementar el control biológico, medida que sustituye el uso de fungicidas que contaminan el medio ambiente. Si bien es cierto, este hongo se ha detectado y analizado en diferentes tipos de huéspedes, en la planta Cannabis sativa L los estudios son limitados. En este sentido, este proyecto realizó la revisión sistemática del uso de microorganismos levaduriformes como agentes antagonistas contra el hongo Botrytis cinerea y con esta información se recomienda el uso de levaduras como opción de control biológico en plantas de Cannabis sativa L.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca