unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Lisina"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Determinación de la actividad antibacteriana de péptidos derivados de la secuencia rrwqwr de lactoferricina bovina 

      Grueso Mariaca, Derly Yesenia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, Distrito CapitalBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-11)
      La resistencia antibacteriana es un problema de salud pública y como posible solución, se han estudiado los péptidos antimicrobianos (PAMs) ya que estos, generan menos resistencia que los antibióticos convencionales. La ...
    • Genotipificacion de Malassezia furfur atipica y una aproximacion de potenciales inhibidores de crecimiento 

      Rojas Padilla, Diana Catalina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2018)
    • Genotipificación de Malassezia Furfur atípica y una aproximación de potenciales inhibidores de crecimiento 

      Rojas Padilla, Diana Catalina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2018-11)
      Malassezia hace parte de la micobiota normal de la piel de humanos y animales de sangre caliente; son levaduras lipofílicas y lípido-dependientes, relacionadas con entidades dermatológicas e infecciones sistémicas. ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Determinación de la actividad antibacteriana de péptidos derivados de la secuencia rrwqwr de lactoferricina bovina

        ...

        Estupiñán Torres, Sandra Mónica | 2019-11

        La resistencia antibacteriana es un problema de salud pública y como posible solución, se han estudiado los péptidos antimicrobianos (PAMs) ya que estos, generan menos resistencia que los antibióticos convencionales. La Lactoferricina Bovina (LfcinB) es un PAM que ha demostrado tener gran actividad contra bacterias como: E. coli, P. aeruginosa y S. aureus, microrganismos que presentan altas tasas de resistencia frente a tratamientos convencionales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este trabajo se evaluó la actividad antibacteriana y hemolítica de péptidos monoméricos y polivalentes derivados de la LfcinB y sus análogos con sustituciones de Arg por Lys, contra cepas bacterianas ATCC, mediante la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI), Concentración Mínima Bactericida (CMB), Curvas de Letalidad y porcentaje de hemólisis. Los péptidos con Lys que exhibieron mayor actividad antibacteriana fueron: el dímero (KKWQWK)2K-Ahx contra E. coli ATCC 25922 y P. aeruginosa ATCC 27853 (MIC 24 y 48 μM, respectivamente), y el tetrámero (KKWQWK)4K2-Ahx2-C2 contra S. aureus ATCC 25923 (MIC 47 μM). Para la cinética de muerte a las 48 horas, el péptido (KKWQWK)2K-Ahx presentó efecto bacteriostático contra a E. coli ATCC 25922 y bactericida contra P. aeruginosa ATCC 27853 y el péptido (KKWQWK)4K2-Ahx2-C2, efecto bactericida contra S. aureus ATCC 25923. Adicionalmente, se evidenció una disminución de la actividad hemolítica de los péptidos con Lys, de 2 a 7 veces comparados con los péptidos originales. Estos resultados indican que el cambio de Arg por Lys en péptidos derivados de LfcinB puede ser una estrategia para obtener moléculas promisorias a menores costos.

        LEER

      • Genotipificacion de Malassezia furfur atipica y una aproximacion de potenciales inhibidores de crecimiento

        ...

        Rojas Padilla, Diana Catalina | 2018

        LEER

      • Genotipificación de Malassezia Furfur atípica y una aproximación de potenciales inhibidores de crecimiento

        ...

        Martinez Granados, Vilma Yamile | 2018-11

        Malassezia hace parte de la micobiota normal de la piel de humanos y animales de sangre caliente; son levaduras lipofílicas y lípido-dependientes, relacionadas con entidades dermatológicas e infecciones sistémicas. Actualmente, el género incluye 18 especies, entre las cuales se puede destacar a: M. globosa, M. restricta, M. furfur, M. sympodialis como las especies con mayor frecuencia aisladas a partir de pacientes con enfermedades como, pitiriasis versicolor, caspa, dermatitis seborreica, dermatitis atópica, foliculitis, psoriasis y M. pachydermatis en otitis y dermatitis en animales domésticos. Debido a la presentación de tipo crónico de estas enfermedades y al uso recurrente de compuestos antifúngicos, que está relacionado con fallas terapéuticas, hace necesaria la búsqueda de nuevas alternativas para su tratamiento. El objetivo de este estudio fue caracterizar fenotípica y molecularmente ocho cepas de M. furfur con patrón de asimilación de Tween 80 atípico (diferente). Además de evaluar su sensibilidad in vitro a dos inhibidores, usando los métodos de microdilución en placa (M27-A3CLSI, modificada), macrodilución (M27-A3) y difusión en agar (M44-A). En general, nuestros resultados de caracterización morfológica y fisiológica confirmaron el patrón atípico. Los análisis filogenéticos multilocus permitieron verificar la posición filogenética de nuestros aislados al formar un clado independiente dentro del complejo de M. furfur, utilizando las secuencias de ITS y LSU. Además, el análisis con el fragmento de RPB2 indica que nuestros aislados son potencialmente una nueva especie dentro del género con una distancia filogenética de aproximadamente 6% con cepas de M. furfur. En la sensibilidad antifúngica in vitro con los inhibidores Lisina y Treonina, no se observó inhibición en los ensayos de sensibilidad

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca