unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Mediación virtual"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Desarrollo de capacidades centrales a partir de estrategias de enseñanza con mediación virtual en el programa de administración de empresas comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 

      Morales Torres, Germán Ignacio (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogota D.C.Maestría en Desarrollo Humano, 2025)
      El presente trabajo de grado analizó el nivel de desarrollo de tres de las capacidades centrales humanas (CCH), planteadas por Martha Nussbaum (2012), en estudiantes universitarios; seleccionadas por su estrecha relación ...
    • Sistematización de la experiencia de trabajo social en la línea de atención y acompañamiento social ¡Unicolmayor Te Escucha! Desde el año 2020 hasta el primer periodo del año 2023 

      Cabuyo Malo, Laisha A.; Castillo Sandoval, Julieth M. (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2023)
      #UnicolmayorTeEscucha representa un espacio de prácticas académicas, propias, para los estudiantes del programa de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, siendo esta una propuesta que surge a ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Desarrollo de capacidades centrales a partir de estrategias de enseñanza con mediación virtual en el programa de administración de empresas comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

        ...

        Noreña Blanco, María Isabel | 2025

        El presente trabajo de grado analizó el nivel de desarrollo de tres de las capacidades centrales humanas (CCH), planteadas por Martha Nussbaum (2012), en estudiantes universitarios; seleccionadas por su estrecha relación con el proceso educativo. La investigación empleó un enfoque mixto, con una muestra de estudiantes universitarios y entrevistas a algunos docentes, para evaluar el impacto del uso de estrategias pedagógicas con mediación virtual en las clases. Las capacidades estudiadas fueron: razonamiento práctico; sentidos, imaginación y pensamiento; y afiliación. Los resultados evidenciaron que tanto estudiantes como docentes perciben que el uso de estrategias pedagógicas con mediación virtual en la educación superior contribuye al fortalecimiento y desarrollo de las CCH. Entre los aspectos más favorecidos se destacan la estimulación de los sentidos, que promueve nuevas formas de comprender y aprender; la colaboración orientada a mejorar el desempeño académico-profesional; el fortalecimiento de la comunicación y el entendimiento entre estudiantes y docentes; y las facilidades que ofrece la virtualidad para la toma de decisiones académicoprofesionales a través de la recolección y evaluación de información. Sin embargo, también se identificaron limitaciones: estas prácticas no contribuyen significativamente al desarrollo de capacidades relacionadas con la defensa de la justicia social y la igualdad, así como no favorecen de manera sustancial la empatía, la compasión ni la interacción profunda entre los compañeros. Se sugiere a las instituciones educativas y a los docentes de educación superior que incorporen en sus currículos y programas una amplia variedad de metodologías activas con mediación virtual, a fin de potenciar el proceso educativo y propiciar el desarrollo intencional de las CCH en los estudiantes. Con ello, se busca promover una educación integral que trascienda la adquisición de habilidades meramente profesionales, proporcionando mayores oportunidades para ejercer sus libertades individuales y colectivas, fortaleciendo una educación para la democracia y no para la renta.

        LEER

      • Sistematización de la experiencia de trabajo social en la línea de atención y acompañamiento social ¡Unicolmayor Te Escucha! Desde el año 2020 hasta el primer periodo del año 2023

        ...

        Sierra Polanco, Dalis del Pilar | 2023

        #UnicolmayorTeEscucha representa un espacio de prácticas académicas, propias, para los estudiantes del programa de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, siendo esta una propuesta que surge a raíz de las múltiples afectaciones que trajo la pandemia y el confinamiento por el virus del COVID-19 para el año 2020, razón por la cual resulta importante reconstruir y analizar esta experiencia. Esta sistematización de experiencias reconstruye las vivencias y la trayectoria de la Línea de Atención y Acompañamiento Social ¡Unicolmayor Te Escucha! a partir de la recuperación del proceso vivido, respondiendo a la pregunta de sistematización ¿Cómo ha sido el quehacer del Trabajo Social en la Línea de Atención y Acompañamiento Social ¡Unicolmayor Te Escucha! entre los años 2020 y 2023-I? De esta manera se encuentran diversos ejes, sub ejes y ejes interpretativos de sistematización que nos permiten dar respuesta a los objetivos, así como los hechos históricos, aprendizajes y dificultades que surgen en el desarrollo de la Línea de Atención y Acompañamiento Social ¡Unicolmayor te Escucha! Es importante mencionar que a lo largo de la presente sistematización se encontrará la abreviación ”LAAS” lo cual corresponde a las siglas de la Línea de Atención y Acompañamiento Social ¡Unicolmayor te Escucha!.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca