unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Memoria colectiva"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Haceres que resignifican la construcción de paces y la memoria colectiva: La experiencia de casa alternativa 

      Jaimes Rodríguez, Yessica Liceth; Mateus Jara, Lorena Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotaTrabajo Social, 2022)
      El presente proceso investigativo realizado durante el primer y segundo periodo académico del 2022, se propuso comprender los modos en que se resignifica la memoria colectiva y la construcción de paces, desde el despliegue ...
    • El papel del Patrimonio Audiovisual y Documental como agente potenciador del Turismo Cultural 

      Sierra Martínez, Laura Valentina; Talero Chaparro, Ana María (Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)
      El ser humano desde sus orígenes ha mantenido la necesidad de registrar las actividades que desempeña y los acontecimientos que ha vivido durante el transcurso de su existencia, no obstante, es en la fotografía, las ...
    • La participación de la mujer en el movimiento estudiantil de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en el marco del paro de 2018 

      Ramírez Rodríguez, Marilyn Yulieth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C, ColombiaTrabajo Social, 2023)
      La siguiente investigación surge a partir de los cuestionamientos presentados por la autora frente a la participación de la mujer que se puede presentar en los movimientos sociales, en particular, del movimiento estudiantil ...
    • Reconstrucción de una memoria colectiva con mujeres rurales víctimas del conflicto armado pertenecientes a la asociación comunitaria Asepamuvic en la vereda alto Ceylan-Viota 

      Cárdenas Ortiz, Lady Natalia; González Lavernes, Valeria De Jesús; Páez Plazas, Brayan Camilo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-11)
      La memoria colectiva es la construcción social que tiene como finalidad el reconocimiento de un pasado inscrito en las individualidades y leído desde las colectividades, construyendo así su identidad social; es por ello ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Haceres que resignifican la construcción de paces y la memoria colectiva: La experiencia de casa alternativa

        ...

        Castillo Olarte, Andrea Teresa | 2022

        El presente proceso investigativo realizado durante el primer y segundo periodo académico del 2022, se propuso comprender los modos en que se resignifica la memoria colectiva y la construcción de paces, desde el despliegue de los haceres diversos que sostienen el proyecto productivo de Casa Alternativa, ubicada en la Ciudad de Bogotá D.C. Su desarrollo denota la oportunidad de encuentro, intercambio y diálogo entre la perspectiva descolonial y el paradigma comprensivo interpretativo, esto por medio de un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico hermenéutico; de ahí que se extienda la invitación para que las y los Trabajadores Sociales sentipiensen y corazonen la investigación como horizonte ético político de su quehacer profesional.

        LEER

      • El papel del Patrimonio Audiovisual y Documental como agente potenciador del Turismo Cultural

        ...

        Ballén Casas, María Esperanza | 2024

        El ser humano desde sus orígenes ha mantenido la necesidad de registrar las actividades que desempeña y los acontecimientos que ha vivido durante el transcurso de su existencia, no obstante, es en la fotografía, las imágenes en movimiento y la evidencia sonora, es decir, en el patrimonio documental y audiovisual en donde verdaderamente se plasma y verifica la realidad; por lo anterior, el propósito de esta investigación fue determinar la importancia y contribución del patrimonio audiovisual y documental en el desarrollo del turismo cultural, a partir de una indagación y aplicación práctica conducentes a recuperar la memoria audiovisual y documental de la Casa de Antioquia con miras a potencializar su interés turístico. La metodología empleada se basó en la ejecución de un estudio de caso, característico de la rama cualitativa de la investigación, llevado a cabo mediante el desarrollo de cuatro fases clave en la embajada representante del departamento de Antioquia en Bogotá; respecto a la obtención de datos, se realizó una exhaustiva revisión documental y la aplicación del instrumento del grupo de enfoque con la participación del personal de la Casa de Antioquia. Los resultados alcanzados, además de los productos generados, demostraron que el patrimonio audiovisual y documental conservan la identidad de las sociedades, erigiéndose como forjadores de memoria colectiva, que de aprovecharse en el ámbito del turismo serían herramientas que permitan generar experiencias turísticas únicas, inmersivas y dotadas de conocimiento.

        LEER

      • La participación de la mujer en el movimiento estudiantil de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en el marco del paro de 2018

        ...

        Quintero Leguizamón, Juan Felipe | 2023

        La siguiente investigación surge a partir de los cuestionamientos presentados por la autora frente a la participación de la mujer que se puede presentar en los movimientos sociales, en particular, del movimiento estudiantil de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en el escenario del paro de 2018, frente a ello se retoma una investigación de carácter cualitativo orientado por la metodología sugerida por Vasilachis en su libro Estrategias de la Investigación Cualitativa, los datos recogidos en el desarrollo de la investigación fueron aportados gracias a participantes que estuvieron militando en el movimiento de ese momento, los resultados que se presentan dan respuesta a las dinámicas sociales que se propician en la participación de la mujer en estos escenarios, las dificultades que han tenido en su trasegar y las apuestas que se deberían tomar en cuenta para que la participación en este espacio sea de menester para todos y todas aquellas que quieran aportar la defensa de una educación superior.

        LEER

      • Reconstrucción de una memoria colectiva con mujeres rurales víctimas del conflicto armado pertenecientes a la asociación comunitaria Asepamuvic en la vereda alto Ceylan-Viota

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucía | 2021-06-11

        La memoria colectiva es la construcción social que tiene como finalidad el reconocimiento de un pasado inscrito en las individualidades y leído desde las colectividades, construyendo así su identidad social; es por ello que la presente investigación se propuso reconstruir la memoria colectiva con mujeres rurales víctimas del conflicto armado que conforman la asociación comunitaria Asepamuvic en la vereda Alto Ceylan Viotá, este proceso se llevó a cabo durante el segundo semestre del año 2020 y el primero del 2021, contando con la participación de ocho mujeres. Por otra parte, el ejercicio investigativo toma un enfoque cualitativo, bajo el paradigma comprensivo interpretativo. Lo anterior con el propósito de fomentar espacios que permitieran a las mujeres romper el silencio y tener un lugar de enunciación en el cual contar sus vivencias a lo largo del conflicto armado, resaltando como se dio el transcurso de sus vidas posterior a este; lo cual se realizó por medio de técnicas de recolección de información como el grupo focal y entrevistas individuales. Los resultados de este proceso dan cuenta de las voces de las mujeres, quienes con sus narraciones han revivido sus recuerdos y así mismo como desde sus acciones colectivas han buscado reparar aquellas secuelas de la guerra, aunado a ello, se resalta que este proceso permitió a las mujeres reconocer un pasado que había sido relegado al olvido y así mismo poder reconocer el papel activo que juegan en el desarrollo de un mejor presente desde la construcción de paz.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca