unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Necesidades"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Ciudadanía sexual: abordando la sexualidad adolescente en tiempos de pandemia por covid-19 

      Cárdenas Salazar, Sandrid Alejandra; Castiblanco Piñeros, Jeimy Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021)
      El presente proyecto de intervención surge de los intereses y necesidades manifestadas por los adolescentes de 13 a 18 años pertenecientes al programa “Acompaña un Sueño” y los objetivos institucionales de la fundación ...
    • Derecho a la ciudad, recreando el barrio para Todes: desarrollo de estrategias a través de prácticas artísticas que promuevan la participación comunitaria. 

      Gutiérrez Yate, Laura Valentina; Monar Arévalo, Luisa Fernanda; Vergara Perez, Laura Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021)
      En el presente documento se plasma el proyecto de intervención de Trabajo social realizado durante el año 2021, que tiene como fin incentivar la noción del derecho a la ciudad en los y las habitantes del barrio San Martin ...
    • Investigación documental sobre gestión de caso con población en situación de vulnerabilidad psicosocial 

      Buitrago Correa, July Daniela; Rengifo Zambrano, Andrea Janeth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021)
      El presente documento tiene como objetivo general Analizar las principales características de documentos de Gestión de Caso con población en situación de vulnerabilidad psicosocial. Para guiar el proceso metodológico del ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Ciudadanía sexual: abordando la sexualidad adolescente en tiempos de pandemia por covid-19

        ...

        Ortiz Nova, Yaneth | 2021

        El presente proyecto de intervención surge de los intereses y necesidades manifestadas por los adolescentes de 13 a 18 años pertenecientes al programa “Acompaña un Sueño” y los objetivos institucionales de la fundación Oriéntame, con el fin de dar respuesta a la falta de espacios para el abordaje de la sexualidad de manera segura, libre e informada durante la pandemia por COVID-19, consecuentemente, el proceso se orienta a generar espacios vivenciales para la construcción de la ciudadanía sexual. Por su parte, para el abordaje de la población y el desarrollo de la intervención se implementó la metodología de aprendizaje experiencial, la cual permitió la apropiación y el análisis de conceptos y experiencias ligadas a la sexualidad desde la cotidianidad de los participantes, aportando al abordaje de la sexualidad desde el debate colectivo y el reconocimiento del adolescente como sujeto de derechos. Por último, el proyecto se estructura de acuerdo con lo estipulado en el libro Los proyectos sociales: Una herramienta para la gerencia social de Candamil y López (2004) para la elaboración del diagnóstico, la formulación del proyecto, la ejecución, el seguimiento y la evaluación.

        LEER

      • Derecho a la ciudad, recreando el barrio para Todes: desarrollo de estrategias a través de prácticas artísticas que promuevan la participación comunitaria.

        ...

        Rocha Cuan, Mery | 2021

        En el presente documento se plasma el proyecto de intervención de Trabajo social realizado durante el año 2021, que tiene como fin incentivar la noción del derecho a la ciudad en los y las habitantes del barrio San Martin de loba II, desarrollando estrategias que promuevan la participación comunitaria en el escenario de la casa cultural para los integrantes del colectivo Caos a través de las prácticas artísticas. Se ejecutó de acuerdo a la metodología de Animación socio-cultural propuesta por Ezequiel Ander-Egg en su obra “Metodología y práctica de la animación socio-cultural”, estructurado en cinco fases: estudio, diagnóstico, programación, ejecución y evaluación; con la aplicación de instrumentos de recolección y análisis de información se llevaron a cabo acciones que tuvieron como resultado el desarrollo de estrategias que promovieron e incentivaron el derecho a la ciudad y la participación comunitaria haciendo uso de expresiones artísticas y espacios de formación alternativos desde la virtualidad con las gentes, que respondieron a los intereses, necesidades y problemáticas de la cotidianidad.

        LEER

      • Investigación documental sobre gestión de caso con población en situación de vulnerabilidad psicosocial

        ...

        Posada Villa, José Abelardo | 2021

        El presente documento tiene como objetivo general Analizar las principales características de documentos de Gestión de Caso con población en situación de vulnerabilidad psicosocial. Para guiar el proceso metodológico del proyecto de investigación se retoma el documento “Un modelo para investigación documental Guía teórico – práctica sobre construcción de Estados del Arte con importantes reflexiones sobre la investigación” de la autora Consuelo Hoyos Botero, quién plantea cinco (5) fases importantes las cuales son, fase preparatoria, fase descriptiva, fase interpretativa por núcleo temática, fase de construcción teórica global y finalmente fase de extensión y publicación. Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos de la Web de documentos sobre gestión de caso en el área psicosocial y se tomó una muestra por conveniencia de 30 publicaciones, en idioma inglés de acceso gratuito. Con base en estos fue posible identificar cuatro (4) núcleos temáticos en relación con la Gestión de Caso: habitabilidad de calle, consumo de drogas, salud mental y trabajo social. Se encuentra que la Gestión de casos incluye varios modelos, los cuales se basan en las necesidades de cada sujeto teniendo en cuenta sus fortalezas y las redes y servicios que contribuyen a la mejoría de los usuarios. Lo que a modo de conclusión permite determinar que la gestión de casos es una estrategia pertinente para la atención en salud mental de poblaciones en situación de vulnerabilidad psicosocial con un impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios que participan en la misma.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca