unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Oferta"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Agroturismo comunitario: estrategia para el desarrollo de la población campesina de la vereda cañaditas en el municipio de Nimaima 

      Alvarado Cardozo, Leidy Mireya; Moncaleano Toro, Diana Yamile (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)
      El presente trabajo de grado surge tras identificar, la falta de integración entre las actividades turísticas, las prácticas agrícolas propias de la comunidad de Nimaima, situación que genera inestabilidad económica y ...
    • CRM para mejorar el Branding para las Mipymes de prendas de vestir de la localidad de Kennedy de Bogotá 

      Toloza Peña, Adriana Alexandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-10)
      La exploración se centra en la utilización de CRM en Mipyme que vende ropa de moda en la ciudad de Bogotá fuera de los centros comerciales, se analiza la MiPymes actualmente en la manufacturero porque está dando grandes ...
    • Diagnóstico turístico municipio de chía (Cundinamarca) 

      Alvarado González, Angie Paola (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2016-05-23)
      El presente diagnóstico turístico consiste en la evaluación y análisis del sistema turístico del municipio de Chía, con la intención principal de convertirse en referente teórico-práctico para el municipio. Se realiza ...
    • Disminución del precio de venta mayoritario del GLP regulado por la CREG 066 de 2007 

      Mendoza González, Johan Alexander (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2022)
      La minería ha sido parte de la vida del individuo desde épocas pasadas, donde se usaba para la creación de herramientas para la guerra y caza. Con el avance de la sociedad se mejoran las técnicas de exploración, refinación ...
    • Impacto del marketing digital en la decisión de consumo de la demanda de los establecimientos de cocina creativa en la Zona T y Zona Rosa de Bogotá 

      Lota Rodríguez, Sebastián (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Turismo, 2023)
      En el marco de este trabajo de grado, se llevó a cabo una investigación con el propósito de identificar el impacto del marketing digital en la decisión de consumo de la demanda de los establecimientos de cocina creativa ...
    • Mercado turístico para la población Lgbt+ en Bogotá Jorge Noe Trujillo Marroquin 

      Barrera Gutiérrez, Rafael Andrés (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogota D.CEconomía, 2021)
      El mercado turístico se ha caracterizado durante las últimas décadas por satisfacer la demanda de las necesidades de viaje y ocio de grupos diferenciados, entre los que se encuentra la comunidad LGBT+. El propósito de ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Agroturismo comunitario: estrategia para el desarrollo de la población campesina de la vereda cañaditas en el municipio de Nimaima

        ...

        Esperanza Yndira, Briceño Sánchez | 2014

        El presente trabajo de grado surge tras identificar, la falta de integración entre las actividades turísticas, las prácticas agrícolas propias de la comunidad de Nimaima, situación que genera inestabilidad económica y social en las familias campesinas, de la vereda Cañaditas. Ante esta problemática se avanza en una investigación, que a partir de la identificación de la oferta turística, la demanda y las condiciones propias del contexto social, ambiental y económico, se propone diseñar una propuesta para potenciar el agroturismo comunitario, como estrategia de fortalecimiento de la producción panelera y mejoramiento de las condiciones de vida de las familias campesinas, de la vereda Cañaditas.

        LEER

      • CRM para mejorar el Branding para las Mipymes de prendas de vestir de la localidad de Kennedy de Bogotá

        ...

        Hernandez Hernández, Edgar Miguel | 2021-06-10

        La exploración se centra en la utilización de CRM en Mipyme que vende ropa de moda en la ciudad de Bogotá fuera de los centros comerciales, se analiza la MiPymes actualmente en la manufacturero porque está dando grandes aportes al incremento ahorrativo de la región y como es un mercado que también es muy competido por ello se darán nuevas estrategias para configurar el CRM para lograr mejorar el trato con los clientes y ayudar al branding de las empresas que lo quieran implantar. La investigación se hará con la revisión y utilización de los crm con los mejores resultados que puedan dar los mejores resultados y de mayor impacto en las microempresas, las diferentes clases de programas utilizados y las mejoras que podrían llegar a tener utilizando las nuevas tecnologías tomando como referencia casos de éxito que aporte a la investigación. Se realizará una serie de encuestas y entrevistas a las empresas del sector que estén registradas ya que por la contingencia se realizará de manera virtual con los datos obtenidos desde las páginas que estén registradas, se encontró un registro de 18 mypime que se encargan de la comercialización de venta de ropa donde se tomara una muestra de 7 empresas , donde por medio de los datos obtenidos se hará un análisis de las mejores opciones para crear una herramienta donde se pueda gestionar a los clientes de la mejor manera y revisando puntos débiles y mejoras que puedan tener para ser más competitivos en su sector. También se realizará un análisis de las estrategias actuales utilizadas y como hacer un sistema donde se pueda implantar de una manera más fácil para los empleados de todos los cargos para una comunicación asertiva para lograr un incremento de participación en el mercado mejorando la experiencia del cliente.

        LEER

      • Diagnóstico turístico municipio de chía (Cundinamarca)

        ...

        Laverde Guzmán, María Yolanda | 2016-05-23

        El presente diagnóstico turístico consiste en la evaluación y análisis del sistema turístico del municipio de Chía, con la intención principal de convertirse en referente teórico-práctico para el municipio. Se realiza una aproximación inicial con el fin de conocer y observar la actividad turística del municipio, con un estudio de las diferentes problemáticas que se identifican, en un marco referencial de varios autores, especialmente a Carla Ricaurte y Sergio Molina, que abordan los conceptos de diagnóstico y sistema turístico. Posteriormente, se realizan entrevistas a diferentes personas que pertenecen a la cadena turística y encuestas a visitantes del municipio, las cuales son debidamente analizadas, evidenciando ausencia frente a temas de promoción, alianzas con otras entidades y municipios, entre otros. Finalmente, se expresan conclusiones sobre el trabajo realizado y se proyectan unas recomendaciones para que se mejore la actividad turística en el municipio.

        LEER

      • Disminución del precio de venta mayoritario del GLP regulado por la CREG 066 de 2007

        ...

        Vigoya Casas, Jorge Eliecér | 2022

        La minería ha sido parte de la vida del individuo desde épocas pasadas, donde se usaba para la creación de herramientas para la guerra y caza. Con el avance de la sociedad se mejoran las técnicas de exploración, refinación y distribución, creando así un sector que abarca hidrocarburos para el uso residencial, comercial e industrial, tales como el Petróleo, Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo (GLP). Este documento comprende el GLP para el caso de estudio, puesto que en Colombia el precio del GLP está pasando niveles de hasta el 92% en sus precios (Urrego. A. 2021). La particularidad de este hidrocarburo es que sus precios son indexados a los precios internacionales del propano y butano Mont Belvieu, donde se ha visto tendencia de sus precios al alza, impactando en el precio final del GLP en Colombia, lo que afecta a las familias de escasos recursos, puesto que en su mayoría los usuarios que utilizan GLP están en zonas rurales donde no hay gas por red. Así como se desea buscar una forma de disminuir la tarifa del precio de venta mayoritario, haciendo dos propuestas con la TRM componente de su fórmula tarifaria.

        LEER

      • Impacto del marketing digital en la decisión de consumo de la demanda de los establecimientos de cocina creativa en la Zona T y Zona Rosa de Bogotá

        ...

        Velandia, Yency Marcela | 2023

        En el marco de este trabajo de grado, se llevó a cabo una investigación con el propósito de identificar el impacto del marketing digital en la decisión de consumo de la demanda de los establecimientos de cocina creativa en la Zona T y Zona Rosa de Bogotá. Para abordar esta problemática, se empleó una metodología cualitativa con el uso de herramientas cuantitativas. En primer lugar, se realizó un estudio cuantitativo que permitió obtener una comprensión profunda de las preferencias y percepciones de los consumidores en relación con la oferta gastronómica en estas zonas. Esto se logró a través de la aplicación de encuestas a un grupo de personas variado sobre su conocimiento de cocina creativa y el uso de medios digitales en la promoción, lo que proporcionó información valiosa sobre sus gustos, necesidades y comportamientos de consumo. En segundo lugar se realizaron visitas a 31 restaurantes ubicados en estas zonas para observar su oferta en cocina creativa y su uso de marketing digital para la atracción de posibles clientes. Los resultados de la investigación arrojaron una conclusión significativa: la demanda de los establecimientos gastronómicos en estas áreas se ve altamente influenciada por los medios digitales. La interacción en línea y la presencia en redes sociales desempeñan un papel crucial en la elección de los consumidores al decidir dónde comer. Este hallazgo resalta la importancia de un análisis más detallado sobre el uso de los medios digitales en la conexión entre los establecimientos gastronómicos y sus clientes, así como la necesidad de adaptarse a las cambiantes dinámicas de la interacción en línea en el sector de la gastronomía.

        LEER

      • Mercado turístico para la población Lgbt+ en Bogotá Jorge Noe Trujillo Marroquin

        ...

        Barrera Gutiérrez, Rafael Andrés | 2021

        El mercado turístico se ha caracterizado durante las últimas décadas por satisfacer la demanda de las necesidades de viaje y ocio de grupos diferenciados, entre los que se encuentra la comunidad LGBT+. El propósito de este trabajo es exponer el dinamismo económico que ha presentado esta modalidad de turismo en Bogotá, la capital de Colombia, un país que se ha destacado por ser el principal destino turístico preferido en Latinoamérica por este tipo de turistas. Se identifica la oferta existente en la ciudad para este segmento de mercado, y la demanda del turista perteneciente a las comunidades LGBT+, tanto nacionales como internacionales. Se encuentra que el dinamismo turístico generado por la oferta y la demanda para este segmento poblacional influye positivamente en el mercado turístico de la ciudad en general.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca