unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Parásitos intestinales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Detección de parásitos intestinales en aguas de riego y vegetales de consumo crudo en fincas del municipio de Subachoque-Cundinamarca 

      Santana Albarracín, Milena; Urbano Huérfano, Stefany María (Facultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-05)
      Las parasitosis intestinales son una problemática en salud pública qué va en aumento a nivel mundial, como consecuencia de factores como la pobreza, inequidad en salud, falta de escolaridad, déficit en el saneamiento ...
    • Prevalencia de parásitos intestinales en población canina perteneciente a fundaciones en Sibaté y Cota, Cundinamarca 

      Briceño Acero, Johana Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2018)
      Los estudios sobre parasitismo gastrointestinal en perros representan gran importancia tanto para la salud animal como humana, ya que durante los últimos años ha sido reconocida como una causa de trastornos gastrointestinales, ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Detección de parásitos intestinales en aguas de riego y vegetales de consumo crudo en fincas del municipio de Subachoque-Cundinamarca

        ...

        Estupiñan Torres, Sandra Monica | 2022-05

        Las parasitosis intestinales son una problemática en salud pública qué va en aumento a nivel mundial, como consecuencia de factores como la pobreza, inequidad en salud, falta de escolaridad, déficit en el saneamiento básico, difícil acceso a fuentes hídricas potables, uso del agua no tratada o contaminada con materia fecal por la falta de abastecimiento y el alto costo de agua potable para el riego de los cultivos, las malas prácticas de higiene agropecuarias durante y después de la cosecha; pudiendo afectar a los agricultores, sus familias, y el consumidor especialmente la población infantil y población vulnerable inmunológicamente. El objetivo fue determinar la presencia de parásitos intestinales en aguas de riego y cultivos de vegetales de consumo crudo de 4 fincas localizadas en las veredas del municipio de Subachoque-Cundinamarca. Se tomaron 12 muestras de agua de riego, cada una de 10 litros y 14 muestras de vegetales de consumo crudo, con 3 tipos de vegetales diferentes por finca, de los cuales se tomaron 5 muestras al azar para cada uno. Las muestras de agua fueron analizadas por el método de Bailenger modificado y las muestras de vegetales de consumo crudo mediante la técnica de Álvarez modificado. De acuerdo a los resultados obtenidos se evidenció que el 25% de las muestras de agua y el 21,42% de las muestras de vegetales de consumo crudo fueron positiva; dentro de los parásitos intestinales encontrados se identificó el Complejo Entamoeba histolytica/dispar, Entamoeba coli y Giardia spp.

        LEER

      • Prevalencia de parásitos intestinales en población canina perteneciente a fundaciones en Sibaté y Cota, Cundinamarca

        ...

        Sánchez Castro, Angie Johanna | 2018

        Los estudios sobre parasitismo gastrointestinal en perros representan gran importancia tanto para la salud animal como humana, ya que durante los últimos años ha sido reconocida como una causa de trastornos gastrointestinales, con altas prevalencias en países en vía desarrollo. Es así como surge el interés de desarrollar un estudio parasitológico que permita obtener información útil en el control de parásitos intestinales en animales de compañía pertenecientes a fundaciones de cuidado animal; se muestrearon un total de 145 perros de dos fundaciones en Cundinamarca; donde la frecuencia de parásitos encontrada fue de 65.52% (n= 95), y los parásitos con mayor porcentaje reportado fue Uncinaria spp con el 40.6% (n=59), seguido por Giardia duodenalis con 33.7% (n=49) , estas cifras son inquietantes ya que evidencian la alta prevalencia de parasitosis intestinal en los perros que habitan en fundaciones de cuidado animal.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca