unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Peatón"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Peatón consciente, peatón seguro Proyecto para promover la seguridad vial de los peatones en Bogotá, caso de estudio Cra 7, entre calles 45 y 68 

      Cabrales García, Gustavo Andrés (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2019)
      La accidentalidad peatonal en la ciudad de Bogotá es un tema bastante crítico, teniendo en cuenta que cada año mueren alrededor de 250 peatones en las calles de la capital, de acuerdo con cifras de la Secretaría Distrital ...
    • Sistema de drenaje, riego e iluminación sostenible, para jardines y senderos urbanos con losetas de concreto permeable para ciudades con alta pluviosidad. 

      Cruz Medina, Jeerson Stywen; Herrera Camargo, Juliana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D. C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023-12)
      El presente proyecto, contiene el avance investigativo para la creación de losetas de concreto permeable y el sistema de recolección y riego de aguas lluvias con implementación de un proceso para la generación de energía ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Peatón consciente, peatón seguro Proyecto para promover la seguridad vial de los peatones en Bogotá, caso de estudio Cra 7, entre calles 45 y 68

        ...

        Parra, Andrés Felipe | 2019

        La accidentalidad peatonal en la ciudad de Bogotá es un tema bastante crítico, teniendo en cuenta que cada año mueren alrededor de 250 peatones en las calles de la capital, de acuerdo con cifras de la Secretaría Distrital de Movilidad. Ante esta situación y dado el interés personal del autor al percibir la indisciplina de los peatones y, al mismo tiempo, su vulnerabilidad en la vía, se decide abordar la problemática en busca de una solución propia del diseño. A partir de esto surge el proyecto de investigación “Peatón consciente, peatón seguro”, cuyo resultado es un producto audiovisual enfocado en promover información sobre la seguridad vial en los peatones de la ciudad de Bogotá, contribuyendo a una movilidad más segura y a la adquisición de hábitos que no pongan en riesgo la vida. La utilización del recurso audiovisual se propone luego de evidenciar que se trata de un canal efectivo para la difusión en los usuarios seleccionados. Para ello, el planteamiento metodológico se establece bajo la estructura ideada por Bruno Munari para la investigación proyectual. Asimismo, como caso de estudio, se selecciona la carrera 7, entre calles 45 y 68, ya que, según datos de la Secretaría de Movilidad, esta es una de las ocho zonas más peligrosas en toda Bogotá para los peatones. A partir de la observación encubierta y la aplicación de herramientas de sondeo en la zona, se concluye que la población flotante más vulnerable a un accidente vial es la comunidad universitaria, compuesta en su mayoría por estudiantes del Peatón consciente, peatón seguro Politécnico Gran Colombiano y la Universidad Antonio Nariño. Por consiguiente, los usuarios seleccionados para la realización de los testeos y la producción final del producto pertenecen a estas universidades.

        LEER

      • Sistema de drenaje, riego e iluminación sostenible, para jardines y senderos urbanos con losetas de concreto permeable para ciudades con alta pluviosidad.

        ...

        Lagos Bayona, Francisco Javier | 2023-12

        El presente proyecto, contiene el avance investigativo para la creación de losetas de concreto permeable y el sistema de recolección y riego de aguas lluvias con implementación de un proceso para la generación de energía por medio del movimiento del agua; una propuesta de elemento prefabricado para pisos exteriores y obras de urbanismo, que pretende mejorar la experiencia de transitabilidad de los espacios urbanos que son usados a diario por miles de peatones que transitan por las calles de la ciudad y que en condiciones climáticas de lluvia, se convierte en una difícil tarea. Esta propuesta se compone del análisis de diferentes variables, tales como: la identificación del problema y la necesidad que se pretende suplir con PermeaBrick, entendiéndolo como una idea de negocio, con su respectiva evaluación de mercado y propuesta de marketing y también como una innovación tecnológica del sector construcción que surge del análisis de elementos de similar funcionamiento en la actualidad y la evaluación de mejora o inclusión de los aspectos técnicos, productivos, normativos y metodológicos que componen al producto que se pretende obtener como resultado.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca