unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Pib"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la volatilidad en las tasas de crecimiento del Pib para las economías dolarizadas de Latinoamérica: casos Ecuador, Panamá y El Salvador, durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 2001 a 2019 

      Arenas Espitia, Sandra Patricia; Fernandez Palomino, Jamer Rafael (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2020)
      Teniendo en cuenta el desarrollo de una metodología para el análisis de la volatilidad de series de tiempo financieras, como lo es el modelo ARCH y su generalización el modelo GARCH, resulta interesante el poder hacer ...
    • Determinantes macroeconómicos de la distribución funcional del ingreso en el sector primario colombiano para el periodo 2000-2020 

      Jerez Suarez, Lina María (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021)
      Los análisis teóricos y empíricos de la distribución funcional del ingreso han sido escasos para el mundo a lo largo de su historia, por lo tanto, mediante la postura Post-keynesiana se busca determinar una mejor forma ...
    • Relación económica de la industria audiovisual (cine, televisión, videojuegos y radio) y el Pib en Colombia para el período 2015-2019. 

      López Pardo, Nicolle Valeria (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021)
      Esta investigación busca identificar la relación económica de la Industria Audiovisual (cine, televisión, videojuegos y radio) y el PIB en Colombia para el período 2015-2019, para ello se utiliza la metodología Estadística ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis de la volatilidad en las tasas de crecimiento del Pib para las economías dolarizadas de Latinoamérica: casos Ecuador, Panamá y El Salvador, durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 2001 a 2019

        ...

        Avendaño, Carlos Alberto | 2020

        Teniendo en cuenta el desarrollo de una metodología para el análisis de la volatilidad de series de tiempo financieras, como lo es el modelo ARCH y su generalización el modelo GARCH, resulta interesante el poder hacer uso de la misma para realizar una medición aplicada a las tasas de crecimiento del PIB. De acuerdo con lo anterior, se busca determinar el comportamiento de la tasa de crecimiento del PIB en términos de la volatilidad, para las economías dolarizadas de Panamá, Ecuador y El Salvador durante el periodo de tiempo comprendido entre los años 2001 a 2019; mediante la estimación de un modelo GARCH(1,1), en el que se concluye que Panamá y Ecuador si presentan volatilidad en el crecimiento del PIB aunque para El Salvador no se observa este problema, de acuerdo a los resultados obtenidos.

        LEER

      • Determinantes macroeconómicos de la distribución funcional del ingreso en el sector primario colombiano para el periodo 2000-2020

        ...

        Chávez Muñoz, Nelson Manolo | 2021

        Los análisis teóricos y empíricos de la distribución funcional del ingreso han sido escasos para el mundo a lo largo de su historia, por lo tanto, mediante la postura Post-keynesiana se busca determinar una mejor forma de recolectar, analizar y entender este fenómeno; con ayuda de inferir si la información brindada por las variables macroeconómicas como lo es la tasa de crecimiento del PIB, la inversión privada, la tributación y la balanza comercial en el sector primario de la economía colombiana logran ser determinantes que influyan en la distribución funcional del ingreso utilizando modelos econométricos que permitan aportar a la discusión de esta y dar una explicación más detallada, apoyándose de diversas fuertes que amplíen el conocimiento frente al tema.

        LEER

      • Relación económica de la industria audiovisual (cine, televisión, videojuegos y radio) y el Pib en Colombia para el período 2015-2019.

        ...

        Mora Castro, Rafael Gustavo | 2021

        Esta investigación busca identificar la relación económica de la Industria Audiovisual (cine, televisión, videojuegos y radio) y el PIB en Colombia para el período 2015-2019, para ello se utiliza la metodología Estadística Descriptiva y el Modelo econométrico (ARDL). De acuerdo con los resultados, se obtiene que las variables no poseen una relación directa sobre el PIB, debido a la demora en las variables explicativas de la producción de la industria audiovisual colombiana. Se concluye que existe una relación positiva de la industria audiovisual respecto al PIB, dicho esto, a medida que se tenga una mayor serie de tiempo en los datos, los lapsos de reacción del PIB con respecto a la producción de la industria audiovisual van a ser menores, pero esto solo si hay cambios estructurales.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca