unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Plasmodium falciparum"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Comparacion mediante la reaccion en cadena de la polimerasa (PCR) y la gota gruesa como tecnicas para la deteccion y tipificacion de la malaria en la Amazonia Colombiana 

      Paez Hernandez, Astrid Carolina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2017)
    • Estudio preliminar de la expresión de un fragmento de la proteína hipotética PFL1395c de Plasmodium falciparum en un sistema heterólogo. 

      Cárdenas Galindo, Yuri Tatiana; Contreras Jiménez, Jeymy Victoria (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019)
      La malaria es una enfermedad causada por hemoparásitos del género Plasmodium; existen cinco especies capaces de infectar al ser humano, entre ellas se encuentra Plasmodium falciparum, especie causante de la mayoría de ...
    • Evaluacion de la respuesta humoral de ratones inoculados con peptidos modificados de la proteina eba-175 de plasmodium falciparum 

      Forero Acosta, Lizeth Paola (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2015)
    • Perfil transcripcional de genes que codifican proteínas de invasión a eritrocito pertenecientes a las familias de ligandos pfeba y pfrh de la cepa fcb2 de plasmodium falciparum 

      Flórez Arenas, Zulma Julieth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, Distrito CapitalBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-10)
      Plasmodium falciparum, es el parásito causante de malaria asociado a la mayor morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Es un problema de salud pública cada vez más difícil de tratar, debido especialmente al aumento de ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Comparacion mediante la reaccion en cadena de la polimerasa (PCR) y la gota gruesa como tecnicas para la deteccion y tipificacion de la malaria en la Amazonia Colombiana

        ...

        Paez Hernandez, Astrid Carolina | 2017

        LEER

      • Estudio preliminar de la expresión de un fragmento de la proteína hipotética PFL1395c de Plasmodium falciparum en un sistema heterólogo.

        ...

        Hernández Rojas, Edith del Carmen | 2019

        La malaria es una enfermedad causada por hemoparásitos del género Plasmodium; existen cinco especies capaces de infectar al ser humano, entre ellas se encuentra Plasmodium falciparum, especie causante de la mayoría de muertes en el mundo durante el año 2018 según la organización mundial de la salud (OMS). El presente trabajo tiene como objetivo la expresión de un fragmento de la proteína hipotética PFL1395c de P. falciparum en un sistema heterólogo. Para lo cual se partió de la reactivación de las células E. coli XL1-Blue, las cuales contenían el vector de clonación y expresión pGEX4T-3, obtenidas en trabajos anteriores por el grupo de investigación, Biología Celular de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Luego se extrajo el ADN plasmídico de estas células y se purificó mediante el uso del kit Miniprep de Thermo Fisher, posteriormente se amplificó por PCR, se visualizó y analizó a través de geles de agarosa, el ADN plasmídico se envió a secuenciar y las secuencias obtenidas se analizaron mediante el uso de diferentes herramientas bioinformáticas. Seguidamente se indujo la expresión del fragmento de la proteína PFL1395c mediante el uso de Isopropil-β-D-1- Tiogalactopiranósido (IPTG), y finalmente se analizó la expresión de la proteína mediante electroforesis en geles discontinuos de poliacrilamida y se comprobó su presencia mediante una inmunodetección de tipo Dot blot usando el anticuerpo monoclonal 7 (AcM7). En conclusión el desarrollo de este trabajo permitió avanzar en el estudio de P. falciparum y en la estandarización de un método de expresión a baja escala de un fragmento de la proteína PFL1395c

        LEER

      • Evaluacion de la respuesta humoral de ratones inoculados con peptidos modificados de la proteina eba-175 de plasmodium falciparum

        ...

        Forero Acosta, Lizeth Paola | 2015

        LEER

      • Perfil transcripcional de genes que codifican proteínas de invasión a eritrocito pertenecientes a las familias de ligandos pfeba y pfrh de la cepa fcb2 de plasmodium falciparum

        ...

        Ararat Sarría, Mónica | 2019-10

        Plasmodium falciparum, es el parásito causante de malaria asociado a la mayor morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Es un problema de salud pública cada vez más difícil de tratar, debido especialmente al aumento de resistencia por parte del parásito a los antimaláricos actuales; por esta razón es necesaria la búsqueda de nuevas herramientas en pro del control y la erradicación de la enfermedad principalmente enfocadas al desarrollo de vacunas eficaces. Para esto es indispensable la caracterización de proteínas que puedan ser blancos potenciales, como lo son los ligandos de invasión, correspondientes a las familias de antígenos de unión a eritrocito (PfEBAs) y proteínas homólogas de unión a reticulocito (PfRHs), ya que múltiples estudios de expresión transcripcional de los genes que codifican para estos ligandos, han demostrado que son esenciales en el proceso de invasión al eritrocito y que su expresión varía entre diferentes cepas y aislados. Por este motivo, el presente proyecto determinó de manera parcial el perfil transcripcional de genes pertenecientes a estas dos familias, cuantificando su expresión transcripcional mediante la técnica RT-qPCR, en una cepa autóctona de Colombia. Con los resultados obtenidos, se espera dar pie a futuros estudios comparativos con otras cepas del parásito, para así mejorar la comprensión de los fenotipos que utiliza P. falciparum en el proceso de invasión al eritrocito y así mismo buscar métodos para bloquear dicha invasión.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca