unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Proyecto Social"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Autogestión y redes comunitarias en mujeres vinculadas a la fundación mujeres empresarias Marie Poussepin en el barrio Altamira localidad de San Cristóbal sur en Bogotá DC. 

      Guerrero Sierra, Geraldine; Tovar Panqueba, Gabriela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2020-12)
      El presente proyecto de intervención de Trabajo social, que se realizó durante el año 2020, tuvo como fin contribuir al desarrollo de la autogestión y las redes comunitarias en las mujeres vinculadas a la Fundación Mujeres ...
    • Promoción de procesos formativos en torno a las habilidades para la vida dirigidos a las madres comunitarias y a las familias de los niños y niñas usuarios de la asociación de hogares comunitarios san Antonio Norte y Lijacá mediante la escuela de padres “Forjadores del Futuro”. 

      Quintero Acosta, Loren Vanessa; Hincapié Rodríguez, Leidy Johana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018-06-13)
      El siguiente proyecto de intervención titulado Promoción de procesos formativos en torno a las habilidades para la vida dirigidos a las familias de los niños y niñas usuarios de la Asociación de Hogares Comunitarios San ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Autogestión y redes comunitarias en mujeres vinculadas a la fundación mujeres empresarias Marie Poussepin en el barrio Altamira localidad de San Cristóbal sur en Bogotá DC.

        ...

        Rocha Cuan, Mery | 2020-12

        El presente proyecto de intervención de Trabajo social, que se realizó durante el año 2020, tuvo como fin contribuir al desarrollo de la autogestión y las redes comunitarias en las mujeres vinculadas a la Fundación Mujeres Empresarias Marie Poussepin por medio de las acciones que realizan con sus huertas urbanas, la venta y promoción de los productos vegetales y legumbres. Las sesiones formativas fueron realizadas durante el transcurso de septiembre y octubre del 2020, las cuales tenían como objetivo que las mujeres reconocieran sus redes de apoyo y comunitarias, esto con el fin de fomentar la autogestión en las diferentes huertas, beneficiando así a sus familias, entornos y fundación, promoviendo el empoderamiento desde sus diferentes roles. A partir de la identificación de las situaciones específicas de las integrantes de la fundación, se realizó la intervención de forma efectiva en pro de resaltar las capacidades y saber propios. Para este proyecto, se tomó como referente metodológico a la autora María del Socorro Candamil y Mario Hernán López del libro “Los Proyectos Sociales, una Herramienta de la Gerencia Social” (2004) estructurando tres fases: 1) Exploración 2) formación 3) evaluación. Por medio de la primera fase se identificaron las situaciones y variables a partir de la recolección e identificación de antecedentes y situaciones propias, a través de la aplicación los instrumentos de recolección de información se determinaron relaciones y se estableció el problema y los actores que aportaron a la consolidación de la intervención. Posterior a esto, con la segunda fase se realizó la planeación y ejecución de las sesiones relacionadas con la autogestión y redes de apoyo, culminada la ejecución se procedió al desarrollo de la fase final correspondiente a la evaluación la cual permitió establecer los logros, resultados e impactos del proyecto..

        LEER

      • Promoción de procesos formativos en torno a las habilidades para la vida dirigidos a las madres comunitarias y a las familias de los niños y niñas usuarios de la asociación de hogares comunitarios san Antonio Norte y Lijacá mediante la escuela de padres “Forjadores del Futuro”.

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucía | 2018-06-13

        El siguiente proyecto de intervención titulado Promoción de procesos formativos en torno a las habilidades para la vida dirigidos a las familias de los niños y niñas usuarios de la Asociación de Hogares Comunitarios San Antonio Norte y Lijacá mediante la escuela de padres “Forjadores del Futuro” durante el segundo periodo de 2017 y primer periodo de 2018, se realizó con padres de familia pertenecientes a la Asociación de Hogares Comunitarios San Antonio Norte y Lijacá, la cual está compuesta por trece Hogares Comunitarios ubicados en la ciudad de Bogotá específicamente en la localidad de Usaquén UPZ 09 Verbenal; se basó en la promoción de procesos formativos en torno a las habilidades para la vida mediante la escuela de padres “Forjadores del Futuro” de acuerdo al diagnóstico elaborado. Dicho proyecto de intervención se fundamenta en la necesidad de implementar escuelas de padres en los Hogares Comunitarios inscritos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, así mismo en la importancia del rol de educador que ejerce el Trabajo Social. La metodología que se empleó para la elaboración del proyecto fue planteada por la autora Gloria Pérez Serrano en su libro Elaboración de proyectos sociales, casos prácticos; también se implementó la metodología “Alegría de vivir” para la ejecución de la escuela de padres “Forjadores del futuro” planteada por la autora Martha Quintero para direccionar la etapa de aplicación-ejecución. Dando como resultados y conclusiones que los padres evidenciaron el impacto que generó la escuela de padres “Forjadores del Futuro” en su ejercicio como padres, de igual manera la importancia de la continuidad de escenarios de formación y participación dirigidos hacia los padres de familia, alcanzando con ello un aporte a la formación integral de los menores usuarios.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca