unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Recursos naturales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estrategias para fortalecer el turismo en el municipio de Pisba-Boyacá 

      Fajardo Ríos, Pabel Juliana; Padilla Forero, Harrison Alexis (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-08)
      El presente trabajo, pretende establecer estrategias para fortalecer el turismo en el municipio de Pisba a través de la articulación de sus actividades culturales y recursos naturales a la Ruta Libertadora. Con tal fin ...
    • Guma Ebena / construcción de sistema urbano de drenaje sostenible (suds) de tipo zanja de infiltración mediante la reutilización de fragmentos proveniente de neumático fuera de uso (nfu). 

      Barrero Villamarin, Jefferson; Castro Gutierrez, Jorge Enrique; Chaparro Chaparro, Geraldine Pahola; Chaparro Montoya., Paola Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2020-05)
      El presente proyecto de grado, propone la sustitución de la grava como material convencional por los fragmentos de caucho reciclado y así implementar un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUBS), esto con el fin de ...
    • Identificación de factores para generar competitividad turística a través de la creación de un micro cluster de turismo en Sibaté 

      Carranza Poveda, María Paula (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2019-02-06)
      El clúster ha sido reconocido como una estrategia de articulación y generación de competitividad en determinado sector, Sibaté es un municipio de Cundinamarca que cuenta con un gran potencial turístico que no ha sido ...
    • Innovación y desarrollo de materiales aislantes a partir de desechos plásticos y textiles para su aplicación en el ahorro del consumo energético de la edificación en la ciudad de Barranquilla 

      Ordoñez Galindo, Catalina; Ramirez, Johan Alexander; Rojas, Darlink Camilo; Pinilla, Fabian David (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2021)
      El presente trabajo de grado consistió en el desarrollo de un modelo funcional de un panel termoacústico creado a partir de desechos plásticos y textiles que fuese eficiente en su desempeño Térmico y acústico para su ...
    • Manual de emprendimiento turístico comunitario para la vereda Bradamonte de Sibaté 

      Romero Gaona, Kellen Daniela; Rico Muñoz, Sergio David (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-10)
      Este trabajo de grado tuvo como objetivo diseñar un manual de emprendimiento turístico comunitario para implementar un producto, aprovechando los recursos naturales y culturales en la vereda Bradamonte del municipio de ...
    • Revisión documental: “comparación de la efectividad de los tratamientos para la eliminación de Endosulfán en aguas de uso y consumo humano 

      Robayo Beltrán, Luisa Constanza (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-01)
      Los tratamientos actuales para la potabilización de aguas, aunque logran cumplir con las normatividades vigentes, no logran eliminar todos los compuestos contaminantes. Un tipo de compuestos difíciles de eliminar son los ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Estrategias para fortalecer el turismo en el municipio de Pisba-Boyacá

        ...

        Urrego Sánchez, Yolanda | 2021-06-08

        El presente trabajo, pretende establecer estrategias para fortalecer el turismo en el municipio de Pisba a través de la articulación de sus actividades culturales y recursos naturales a la Ruta Libertadora. Con tal fin se realizó una investigación bajo la metodología mixta. Con el aporte de información recogida en el territorio, los resultados de entrevista con el secretario de cultura, recreación y deporte, encargado del sector y la aplicación de encuestas dirigidas a turistas, prestadores de servicios, población urbana y rural, se lograron determinar las percepciones que le aportaron al estudio para mejorar el desarrollo turístico local con la participación y empoderamiento de la comunidad y demás actores del sector.

        LEER

      • Guma Ebena / construcción de sistema urbano de drenaje sostenible (suds) de tipo zanja de infiltración mediante la reutilización de fragmentos proveniente de neumático fuera de uso (nfu).

        ...

        Sánchez Moreno, Florinda | 2020-05

        El presente proyecto de grado, propone la sustitución de la grava como material convencional por los fragmentos de caucho reciclado y así implementar un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUBS), esto con el fin de mitigar la extracción de recursos naturales y darle más aprovechamiento a neumáticos fuera de uso (NFU). Esto no sólo permite dar un aporte social, económico y ecológico, sino también disminuye la periodicidad de mantenimiento preventivo y correctivo que requiere un sistema con material convencional a comparación de este sistema que se propone. Como empresa, proponemos nuevas alternativas tecnológicas, siendo ésta nuestra página web, que permite tener mayor interacción con nuestros clientes y manejar los proyectos de la manera más transparente y digital, evitando así la acumulación de papel. Mediante el Código QR se puede tener acceso a ella.

        LEER

      • Identificación de factores para generar competitividad turística a través de la creación de un micro cluster de turismo en Sibaté

        ...

        Barón, Jesús | 2019-02-06

        El clúster ha sido reconocido como una estrategia de articulación y generación de competitividad en determinado sector, Sibaté es un municipio de Cundinamarca que cuenta con un gran potencial turístico que no ha sido desarrollado del todo. Para logar la competitividad, esta propuesta puede servir como estrategia de desarrollo local, por ende se investiga sobre cuáles son los factores necesarios para generar competitividad turística en Sibaté a través de la creación de un micro clúster de turismo, donde se vincula como método la propuesta de clúster hecha por Ríos (2016) y la identificación de ventajas y desventajas en el destino a partir del método de competitividad propuesto por Bernal (2005). Luego de la investigación, se obtiene como resultado que los recursos naturales y el sector gastronómico son los factores principales de arraigo de la comunidad y que pueden vincularse a la conformación de un micro clúster de turismo.

        LEER

      • Innovación y desarrollo de materiales aislantes a partir de desechos plásticos y textiles para su aplicación en el ahorro del consumo energético de la edificación en la ciudad de Barranquilla

        ...

        Garces Corzo, Sergio | 2021

        El presente trabajo de grado consistió en el desarrollo de un modelo funcional de un panel termoacústico creado a partir de desechos plásticos y textiles que fuese eficiente en su desempeño Térmico y acústico para su aplicación en las viviendas en la ciudad de barranquilla, Siendo igual de eficiente comparado con el de la competencia. Esto enfocado en el desafío que enfrenta la humanidad en romper con los esquemas, dejando a un lado las conductas tradicionales e iniciar con acciones sanas que minimicen el impacto al entorno mediante la gestión de residuos, enfatizando la reutilización de materiales con la finalidad de reducir en gran medida el consumo desmedido de los recursos naturales. El problema de la investigación se centró en identificar las causas principales del consumo energético en el uso de aire acondicionados en edificaciones residenciales y comerciales, además de la negativa implementación de alternativas sostenibles debido a la falta de políticas públicas medioambientales que acogen a las construcciones hoy en día, las cuales se encuentran enfocadas en realizar sus actividades con el mínimo de material reciclado. El resultado del análisis direcciono la investigación a crear una serie de prototipos funcionales donde al final se obtuvo a través de procesos lógicos secuenciales de fabricación, un panel con desechos reciclados a partir de hilo de pellets, algodón y láminas de aluminio que posteriormente se le realizaron pruebas donde se comparó el desempeño térmico-ignifugo-acústico e impermeabilidad. Adicionalmente se encuentra descrito la puesta en marcha y la viabilidad de la implementación en el mercado de dicho producto.

        LEER

      • Manual de emprendimiento turístico comunitario para la vereda Bradamonte de Sibaté

        ...

        Sanabria Rivas, María José | 2021-06-10

        Este trabajo de grado tuvo como objetivo diseñar un manual de emprendimiento turístico comunitario para implementar un producto, aprovechando los recursos naturales y culturales en la vereda Bradamonte del municipio de Sibaté. La metodología implementada fue descriptiva, utilizando técnicas como observación no participante, encuestas y entrevistas con la comunidad, ya que por medio de la identificación de los elementos se pudo construir una herramienta de emprendimiento. Se evidencia la participación activa de los interesados en ofrecer los servicios turísticos en la creación de un manual de capacitación turístico comunitario, cuyo propósito es guiar a la comunidad a desarrollar un producto comunitario que les genere un ingreso económico adicional.

        LEER

      • Revisión documental: “comparación de la efectividad de los tratamientos para la eliminación de Endosulfán en aguas de uso y consumo humano

        ...

        Acero Godoy, Jovanna | 2019-01

        Los tratamientos actuales para la potabilización de aguas, aunque logran cumplir con las normatividades vigentes, no logran eliminar todos los compuestos contaminantes. Un tipo de compuestos difíciles de eliminar son los llamados disruptores endocrinos como el endosulfán, ya que son residuos muy pequeños. El endosulfán es un plaguicida de amplio espectro, utilizado en más de un tipo de cultivo, su uso incontrolado ha hecho que queden grandes cantidades de residuos tanto en alimentos, como en suelos y agua, los cuales pueden llegar hasta los fluviales cercanos, causando así aguas residuales de tipo agrícola. Este proyecto se basa en la comparación de la efectividad de los distintos tratamientos que se le realizan al agua para convertirla en agua apta para el uso y consumo humano, así mismo revisar las leyes colombianas que controlan el uso de plaguicidas y los niveles permitidos de estos en aguas. Este estudio se realizó mediante una revisión documental en diferentes bases de datos. Siendo este tema de interés científico y sobrevivencia humana, se encontraron múltiples artículos, de los cuales por pertinencia, solo fueron trabajados 88 y más de la mitad se encuentran en idioma inglés. En la literatura revisada se encontró que los tratamientos que se deben poner en práctica para la eliminación de este tipo de sustancias son la floculación, la filtración por carbón activado y por último la micro filtración teniendo en cuenta que cada uno de estos procesos es de diferente grado de tratamiento.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca