unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Relaciones interpersonales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alternativas para la participación de la comunidad Afrocolombiana por medio del Centro de Orientación y Fortalecimiento Integral Afrobogotano (CONFIA). 

      Marín Paz, Carolina; Matallana Saavedra, Camila Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTrabajo Social, 2019)
      El presente documento establece la realización del proyecto de intervención en el Centro de Orientación y Fortalecimiento Integral Afrobogotano (CONFIA), que nace en el último Plan de Desarrollo Local 2016-2020 de Enrique ...
    • Fortalecimiento de las habilidades sociales como herramientas para mejorar las relaciones interpersonales en niños de siete a diez años vinculados a la fundación la Creación durante el segundo semestre de 2017 y primer semestre de 2018 

      Contreras Torres, Andrea Carolina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CTrabajo Social, 2018)
      El proyecto de intervención Fortalecimiento de habilidades sociales con niños de 7 a 10 años vinculados a la Fundación la Creación, se desarrolló en la fundación enunciada anteriormente, ubicada en el barrio Marruecos ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Alternativas para la participación de la comunidad Afrocolombiana por medio del Centro de Orientación y Fortalecimiento Integral Afrobogotano (CONFIA).

        ...

        Lizarazo Gordillo, Astrid Mayerly | 2019

        El presente documento establece la realización del proyecto de intervención en el Centro de Orientación y Fortalecimiento Integral Afrobogotano (CONFIA), que nace en el último Plan de Desarrollo Local 2016-2020 de Enrique Peñalosa, en el cual la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá (2018) “ busca principalmente, desde lo preventivo, liderar y articular acciones desde los diferentes sectores del distrito que permitan fortalecer la identidad de las personas pertenecientes a las comunidades afrocolombianas residentes en Bogotá” (Pg. 1), teniendo en cuenta la finalidad de los centros CONFIA, para el desarrollo de este proyecto de intervención se tuvo en cuenta las problemáticas definidas por el equipo interdisciplinario. Es así que en el presento proyecto se reconocieron las habilidades del equipo, para generar estrategias que fortalezcan la participación comunitaria a partir de su propio liderazgo. En este sentido el presente proyecto se gesta desde la necesidad de encontrar estrategias participativas que fortalezcan los procesos dentro del centro CONFÍA con el equipo interdisciplinario el cual está conformado por 12 personas, en su mayoría afrocolombianos originarios de Bello (Antioquia), Quibdó e Istmina (Choco) , Los pastos (Nariño), Buenaventura (Valle del Cauca) y Bogotá (Cundinamarca), los cuales cuentan con estudios académicos en Comunicación social,Sociología, Derecho, Trabajo social, Auxiliar administrativo y Bachiller. Se utilizo como metodología de intervención la animación sociocultural planteada por Ander-Egg la cual tiene por finalidad promover prácticas y actividades voluntarias que generen la participación activa de la gente llevada a cabo en un grupo o comunidad determinada, la cual se manifiesta en los diferentes ámbitos direccionados a una mejor calidad de vida. En este sentido el desarrollo del proyecto permitió que el equipo interdisciplinario realizara reflexión tanto individual como colectiva, teniendo en cuenta su proceso personal y desarrollo de sus funciones en los centros CONFIA, para mejorar la prestación de servicios a la comunidad. Así mismo desde el conocimiento obtenido de las herramientas metodológicas les ayudo a comprender la necesidad de la planeación y uso de dichas herramientas para tener el resultado esperado. Y por último se logró incentivar al equipo para el desarrollo de las actividades con la comunidad a través de la realidad vista desde el arte, lo cual contribuye significativamente al acercamiento con la población y por ende el aumento de la participación.

        LEER

      • Fortalecimiento de las habilidades sociales como herramientas para mejorar las relaciones interpersonales en niños de siete a diez años vinculados a la fundación la Creación durante el segundo semestre de 2017 y primer semestre de 2018

        ...

        Cubides, Luz Dary | 2018

        El proyecto de intervención Fortalecimiento de habilidades sociales con niños de 7 a 10 años vinculados a la Fundación la Creación, se desarrolló en la fundación enunciada anteriormente, ubicada en el barrio Marruecos en la ciudad de Bogotá, donde están inscritos alrededor de sesenta niños en edades entre los 7 y 18 años, con el objetivo de mejorar las relaciones interpersonales en niños de siete a diez años vinculados a la Fundación la Creación, mediante el fortalecimiento de las habilidades sociales. De esta manera, se planteó fortalecer las habilidades sociales para incidir en las relaciones interpersonales de niños en edades entre los 7 y 10 años. A partir de la metodología propuesta por Nidia Alwin de Barros, dividida en las cuatro etapas: diagnóstico, programación, ejecución y evaluación, se desarrolla el proceso de intervención; asimismo se retomó el modelo centrado en la tarea como apoyo para realizar la ejecución del proyecto cuyo objetivo es resolver el problema de la falta de comunicación asertiva entre los niños vinculados a la fundación en un lapso máximo de ocho a diez sesiones. El modelo centrado en la tarea permite un trabajo menos extenso –en cuanto a sesiones- y más productivo, por lo que es propuesto desde el Trabajo Social en sus intervenciones. Se tomó el enfoque epistemológico empírico- analítico ya que a partir de este se puede evidenciar que desde de la experiencia vivida con los participantes se pudo analizar su situación y tomar decisiones para dar solución a la problemática. Finalmente se incidió en las relaciones interpersonales de los niños vinculados a la Fundación, incentivando una comunicación asertiva ente ellos, el control de sus emociones, del auto reconocimiento y tener una mayor autoestima. Al fortalecer estos aspectos, los niños mejoraran las relaciones con los demás, y se involucraran en la toma de decisiones en aspectos que inciden tanto su formación personal mejorando las relaciones interpersonales a través del fortalecimiento de habilidades sociales como la comunicación asertiva, control de las emociones y la toma de decisiones.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca