unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Seguridad del paciente"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Elaboración de un manual técnico para el manejo y transporte de muestras en el diagnóstico de enfermedades huérfanas para la IPS BIOLAB s.a.s. 

      Triana Torres, Johana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2020)
      El Laboratorito Clínico BioLab S.A.S. Presta el apoyo logístico en la toma de muestras a nivel nacional, para realizar pruebas diagnósticas especializadas en enfermedades huérfanas solicitadas por los médicos tratantes. ...
    • Propuesta de indicadores a partir del diagnóstico del sistema de control de gestión para el proceso de la prestación de servicios y seguridad del paciente en el Laboratorio Médico Echavarría (Lme), Bogotá 

      Castillo Salas, Magda del Pilar; Chacón Díaz, Ibet Patricia; Mojica Rojas, Zuley Katherine; Porras Ríos, Tania Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-11-20)
      Este documento se basa en evaluar la correcta aplicación de los indicadores de gestión de una institución. Se analizó el proceso de prestación de servicios y seguridad del paciente en el Laboratorio Médico Echavarría ...
    • Propuesta de mejoramiento del proceso de atencion de enfermeria en el servicio de urgencias de la fundacion Santafe de Bogota, a partir de la gestion de seguridad del paciente 

      Bautista Cespedes, Maribel; Lopez Zuluaga, Ruth Astrid; Diaz Viloria, Edgar Antonio (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2018)
    • Rediseno del programa de seguridad del paciente para la ips monsalud en el municipio de Barbosa (Santander) 

      Garzon Gomez, Gloria Nelsy; Ramirez Rojas, Susana; Ardila Pinilla, Carmen (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2016)

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Elaboración de un manual técnico para el manejo y transporte de muestras en el diagnóstico de enfermedades huérfanas para la IPS BIOLAB s.a.s.

        ...

        Becerra Huertas, Carmen Elisa | 2020

        El Laboratorito Clínico BioLab S.A.S. Presta el apoyo logístico en la toma de muestras a nivel nacional, para realizar pruebas diagnósticas especializadas en enfermedades huérfanas solicitadas por los médicos tratantes. Objetivo: Realizar un manual técnico para manejo y transporte de muestras en el diagnóstico de enfermedades huérfanas para la IPS BioLab S.A.S. Método: Es una investigación cualitativa, descriptiva, no experimental de corte transversal. Resultados: El Manual Técnico contiene los parámetros desde la recepción de las ordenes médicas, la ubicación del paciente en el territorio nacional referenciando el laboratorio que procederá a la toma de muestra, una adecuada manipulación de la misma, que permita mantener la integridad de las muestras teniendo en cuenta las normas de bioseguridad por parte de los operarios que embalan, transportan y/o reciben dichas muestras. De igual manera aplicar la normatividad de transporte de las muestras, la logística y el control que permite garantizar la cadena de temperaturas, los tiempos requeridos mínimos o máximos entre la toma de muestra y su procesamiento, los protocolos de cadena de custodia, confidencialidad hasta el momento del reporte de los resultados. Conclusiones: Para obtener una excelente calidad en la atención de salud y la seguridad del paciente el manual técnico permite estandarizar la fase pre analítica, permitiendo garantizar la llegada de muestras optimas a los diferentes tipos de Laboratorios de Referencia en los cuales se realizaran los exámenes especializados y así mismo dar un diagnóstico oportuno, verídico que permitirá orientar al médico en el tratamiento o conducta a seguir con el paciente dando la oportunidad de una mejor calidad de vida a los pacientes diagnosticados con Enfermedades Huérfanas – raras o de Alto Costo en Colombia.

        LEER

      • Propuesta de indicadores a partir del diagnóstico del sistema de control de gestión para el proceso de la prestación de servicios y seguridad del paciente en el Laboratorio Médico Echavarría (Lme), Bogotá

        ...

        Plazas Porras, Alberto | 2021-11-20

        Este documento se basa en evaluar la correcta aplicación de los indicadores de gestión de una institución. Se analizó el proceso de prestación de servicios y seguridad del paciente en el Laboratorio Médico Echavarría (LME) sede Bogotá. La importancia de los indicadores radica en ejercer control sobre los procesos que se implementan en la institución, realizando evaluaciones periódicas que permitan analizar la calidad, eficiencia, oportunidad, satisfacción y seguridad con la que se prestan los servicios. Las falencias que puedan existir se evidencian analizando si se están teniendo en cuenta variables como: falta de adherencia a los procesos, bajo rendimiento del personal por insatisfacción o mal clima organizacional, que puedan afectar la toma de decisiones y a su vez generen fallas en los estándares de calidad requeridos para las empresas prestadoras de servicios de salud. Objetivo: Desarrollar la propuesta de indicadores a partir del diagnóstico del sistema de control de gestión para el proceso de prestación de servicios y seguridad del paciente en el LME, Bogotá. Método: Se recolectó información aplicando encuestas de diagnóstico del sistema de indicadores del LME y posterior a esto se realizó el análisis del comportamiento los mismos en un periodo de tiempo (2018-2020), junto con herramientas de comparación de resultados, obteniendo un predominio de enfoque cualitativo. Resultados: El análisis de los datos obtenidos en las encuestas, instrumento de validación de indicadores, selección de la norma (NTC ISO 9001:2015), permitieron redefinir los indicadores existentes y proponer indicadores nuevos como complemento para evaluar el proceso. Conclusiones: Teniendo en cuenta la importancia del papel que ocupan los indicadores que miden los procesos dentro de la organización, se realizó una propuesta de reestructuración, sistematización e implementación de nuevos indicadores y la aplicación de un tablero de control que permitirá el monitoreo y análisis de estos.

        LEER

      • Propuesta de mejoramiento del proceso de atencion de enfermeria en el servicio de urgencias de la fundacion Santafe de Bogota, a partir de la gestion de seguridad del paciente

        ...

        Bautista Cespedes, Maribel | 2018

        LEER

      • Rediseno del programa de seguridad del paciente para la ips monsalud en el municipio de Barbosa (Santander)

        ...

        Garzon Gomez, Gloria Nelsy | 2016

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca