unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Servicio"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio de implementación de la aplicación Fodie, que brinda un servicio de Catering con menús alternativos en la localidad de Candelaria, sector centro Internacional 

      Parra Velandia, Luz Ángela; Páez Peña, Laura Valentina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-05-21)
      En la investigación se realiza un estudio acerca de la implementación de una aplicación digital que ofrece a los usuarios opciones sanas y alternativas en menús que permiten disfrutar de sus comida favoritas para eventos ...
    • “No solo son músculos” Proyecto de diseño que busca potenciar el servicio ofrecido por Energym Fit Mass mediante la mejora de la inducción de los entrenadores, utilizando herramientas digitales y multimediales - Modalidad pasantías. 

      Vargas Mosquera, Wilton Santiago (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2024)
      El proyecto "No solo son músculos" tiene como objetivo potenciar el servicio ofrecido por Energym Fit Mass mediante la mejora de la inducción de los entrenadores, utilizando herramientas digitales y multimediales. Se ...
    • Plan de mercadeo Inversiones La Rola S.A.S. en Bogotá para el año 2024 

      Diaz Diaz, Johnathan Arley (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C - ColombiaAdministración de Empresas Comerciales, 2023)
      El siguiente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de mercadeo para INVERSIONES LA ROLA SAS en el sector de tiendas en la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta los diferentes factores que influyen en el mercado, ...
    • Reactivación del programa de humanización de la E.S.E. Hospital San Francisco de Viotá (Cundinamarca) 

      Artunduaga Peña, Alexa; Echeverri Rojas, Alejandro; Madrigal Cogollo, Leidy Johanna; Sánchez Porras, María Carolina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-11-20)
      La presente investigación se enfoca en la búsqueda de alternativas para reactivar el programa de humanización existente del E.S.E. Hospital San Francisco de Viotá. Objetivo: Realizar la reactivación del programa de ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Estudio de implementación de la aplicación Fodie, que brinda un servicio de Catering con menús alternativos en la localidad de Candelaria, sector centro Internacional

        ...

        Hernández, Edgar Miguel | 2021-05-21

        En la investigación se realiza un estudio acerca de la implementación de una aplicación digital que ofrece a los usuarios opciones sanas y alternativas en menús que permiten disfrutar de sus comida favoritas para eventos por medio del catering que se encarga de proveer comida a eventos en general para una cantidad estipulada de asistentes, basándonos en preparaciones saludables o con menús que se acomodan a las actuales opciones alimenticias. Se eligió el sector de Centro Internacional, Localidad la Candelaria, Ciudad de Bogotá ya que su ubicación está conformada por empresas de diversos sectores y zonas residenciales siendo esto es clave para alcanzar los objetivos propuestos para la implementación de Fodie.

        LEER

      • “No solo son músculos” Proyecto de diseño que busca potenciar el servicio ofrecido por Energym Fit Mass mediante la mejora de la inducción de los entrenadores, utilizando herramientas digitales y multimediales - Modalidad pasantías.

        ...

        Valbuena Romero, Daniel Andres | 2024

        El proyecto "No solo son músculos" tiene como objetivo potenciar el servicio ofrecido por Energym Fit Mass mediante la mejora de la inducción de los entrenadores, utilizando herramientas digitales y multimediales. Se identifica una brecha comunicativa en la transmisión de la filosofía y los valores del gimnasio a los usuarios por parte de los entrenadores. A través de una capacitación audiovisual y el diseño de servicios apoyados en tecnologías digitales, se busca mejorar la calidad del servicio y capacitar a los entrenadores para que adopten la filosofía del gimnasio en su interacción con los usuarios. El proyecto representa un paso hacia la mejora continua y el crecimiento del servicio, sentando las bases para futuras iniciativas destinadas a maximizar el potencial de Energym Fit Mass en la satisfacción del cliente y la promoción de un ambiente acogedor y familiar.

        LEER

      • Plan de mercadeo Inversiones La Rola S.A.S. en Bogotá para el año 2024

        ...

        Diaz Diaz, Johnathan Arley | 2023

        El siguiente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de mercadeo para INVERSIONES LA ROLA SAS en el sector de tiendas en la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta los diferentes factores que influyen en el mercado, implementando modelos de planeación estratégica como la matriz DOFA por medio de las cuales se identificaran las diferentes debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que este sector presenta en el desarrollo de sus actividades económicas. Así que para poder llegar a estas conclusiones se debe hacer un análisis de este sector en la ciudad de Bogotá, puesto que la evolución que se ha evidenciado en los últimos años tiene en cuenta los factores externos y culturales de la población y la competencia de acuerdo al marco global, a pesar de las estrategias que se han implementado por parte de centro comerciales, almacenes de cadena y otros sectores que quieren aumentar su participación en el mercado. Durante el desarrollo de este escrito se puede evidenciar también, la relevancia que tuvo este sector durante el desarrollo de la pandemia del COVID 19, como para las diferentes personas fue una oportunidad para diversificar sus ingresos, evidenciado en el aumento de estos negocios a lo largo y ancho de toda la ciudad, además de la importancia que tuvo el sector tendero en la economía familiar durante este periodo de tiempo. Por otro lado, la importancia que tuvo para la industria productora y los miles de familias bogotanas que dependen su sustento de dicha actividad ya sea de manera directa o indirecta. Se podrán también identificar las diferentes estrategias que implementan las empresas dedicadas a la distribución de los productos en los puntos de venta (merchandising), también el acompañamiento y capacitaciones a los dueños de los puntos de venta en la implementación de dichos planes y manejo de su negocio, distribución de los productos en el espacio con que cada uno de ellos cuenta teniendo en cuenta la segmentación a la que cada uno de ellos pertenece. Se analizarán de manera sencilla los efectos del alza de los precios de la canasta básica familiar y como esto afecta a los dueños de los establecimientos, así como los factores que influyen en dicho aumento desde una perspectiva tanto global como local de acuerdo a los informes y noticias del ámbito nacional y actualidad del panorama económico a nivel mundial. Por otra parte, se estudiará la importancia da la implementación de las nuevas tecnologías y como el desarrollo de aplicaciones para los teléfonos inteligentes es aprovechada por los dueños de los establecimientos comerciales para simplificar el desarrollo de sus actividades y fortalecer las relaciones con sus clientes por medio de la satisfacción de sus necesidades. Durante el desarrollo del trabajo y de acuerdo a los diferentes temas a investigar se deben sacar conclusiones la cuales serán plasmadas en la parte final de este escrito, después del análisis correspondiente de la información y la consulta de las fuentes disponibles, dichas conclusiones se harán de acuerdo a los diferentes temas tratados durante el desarrollo de este escrito con el fin de dar respuesta a las preguntas que se generaron a lo largo del trabajo y resolver las dudas que se tienen al inicio del mismo. Por último, encontraremos las recomendaciones, en las cuales se sugieren los diferentes caminos que se deben tomar para la implementación de dicho plan de mercadeo y los aspectos más importantes que se deben tener en cuanta en el desarrollo de las actividades de la empresa.

        LEER

      • Reactivación del programa de humanización de la E.S.E. Hospital San Francisco de Viotá (Cundinamarca)

        ...

        Becerra Huertas, Carmen Elisa | 2021-11-20

        La presente investigación se enfoca en la búsqueda de alternativas para reactivar el programa de humanización existente del E.S.E. Hospital San Francisco de Viotá. Objetivo: Realizar la reactivación del programa de humanización en la E.S.E. Hospital San Francisco de Viotá (Cundinamarca). Método: Se desarrollo mediante método cualitativo, mediante un estudio descriptivo de la población y exploratorio mediante encuestas de satisfacción de cliente externo con un total de 68 encuestados y realización de grupos focales del cliente interno con un total de 9 personas seleccionadas. Los datos mencionados fueron obtenidos por el resultado de las encuestas anteriormente mencionadas con un total de personas encuestadas de 63 usuarios. Resultados: El análisis de los datos obtenidos permitió identificar en el cliente externo que el 56% de la población encuestada son mujeres, el rango de edad con mayor asistencia al hospital oscila entre 41 a 50 años, 45 personas encuestadas indican que el trato al momento de la atención fue bueno, 52 personas indicaron que no revivieron información de derechos y deberos. En cuanto al grupo focal, donde los participantes fueron 3 del área administrativa 3 del área operacional y 3 de asistencial se concluyó que, aunque se identifica adherencia de los procesos, no se tiene cronograma de capacitación establecido y se evidencia conocimiento claro en humanización e importancia del mismo. Conclusiones: Es necesario la implementación de estrategias que permitan reactivar el programa de humanización establecido por el hospital. Se evidencia el compromiso en aspectos de humanización por parte del personal asistencial, adherencia a los procesos y se resalta el reconocimiento de la misión y visión del hospital, no se tiene cronograma de capacitación establecido y se evidencia conocimiento claro en humanización e importancia del mismo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca