unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Startup"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de los modelos de negocio Fintech de colocación de créditos de consumo y la percepción de la población en Bogotá D.C. en el año 2021 

      Dorado Rodriguez, Lenin Vladimir; Gomez Suarez, William Fernando; Sanchez Bohorquez, Monica Liliana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-03)
      La palabra Fintech conjuga dos vertientes humanas, las finanzas y la tecnología trabajando en el desarrollo de mejores servicios y productos, que les permitan a las personas no bancarizadas ingresar al mundo financiero, ...
    • Estudio de Factibilidad para el diseño e implementación de HELPME.co una plataforma digital basada en la prestación de servicios y mentorías 

      Mayorga Torrez, Luis Miguel (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá DCAdministración de Empresas Comerciales, 2021)
      En esta monografía desarrollaremos el ciclo PHVA para determinar la viabilidad de crear una plataforma digital de servicios y mentorías que aportara una solución de manera ágil, oportuna y económica a las diferentes ...
    • Identificar cuáles fueron los factores que influyeron en el desempeño financiero de la empresa UALET entre los años 2016 al 2020 

      Verdugo Rincon, Roberto Alfonso (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-01)
      Esta investigación explora cuales fueron los factores que afectaron el desempeño financiero de la empresa Ualet, ya que siendo esta una empresa startup en Colombia que ha sobresalido a nivel mundial, que ha ganado varios ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis de los modelos de negocio Fintech de colocación de créditos de consumo y la percepción de la población en Bogotá D.C. en el año 2021

        ...

        Bravo Murillo, Willian Arnulfo | 2021-06-03

        La palabra Fintech conjuga dos vertientes humanas, las finanzas y la tecnología trabajando en el desarrollo de mejores servicios y productos, que les permitan a las personas no bancarizadas ingresar al mundo financiero, es uno de los grandes procesos constituidos desde la era digital y el desarrollo de la tecnología como método para eliminar barreras y lograr la unificación. En el siguiente documento se encuentra una investigación de los modelos startup de colocación de crédito de consumo presentes en la ciudad de Bogotá, sus principales características, un análisis sobre la percepción que se tiene de estos modelos por parte de la población y el desarrollo de un esquema de oportunidades para futuros emprendimientos.

        LEER

      • Estudio de Factibilidad para el diseño e implementación de HELPME.co una plataforma digital basada en la prestación de servicios y mentorías

        ...

        Hernández Hernández, Edgar Miguel | 2021

        En esta monografía desarrollaremos el ciclo PHVA para determinar la viabilidad de crear una plataforma digital de servicios y mentorías que aportara una solución de manera ágil, oportuna y económica a las diferentes necesidades que se pueda presentar en el hogar y fuera de este con un cobro mínimo de 10.000 en adelante dependiendo del servicio que requiera el 3CU. Se desarrollarán todos los proceso, etapas y resultados para determinar esta viabilidad y la puesta en marcha de este. Abordamos como base de la investigación la necesidad de encontrar una herramienta que impacte en cifras de informalidad y desempleo en el marco de los egresados universitarios, analizamos indicadores de estas dos aristas y se identifican las diferentes perspectivas internacionales que aportan al desarrollo de la investigación. Se realizaron encuestas digitales a 70 personas donde se demuestran los resultados que refuerzan la necesidad de soluciones que impacten de forma eficaz en la sociedad y sean participes de la nueva revolución digital. La creación del Emprendimiento es demostrada en un diseño de una organización dentro de la economía naranja y revolución digital, creando un canal de ayuda y solución. Se intentan demostrar como con la creación de las plataformas se puede generar una vinculación de personas que ejercen labores de manera informal y egresado universitarios de los diferentes saberes necesarios para el desarrollo de la economía en el país y estos deseen ofrecer algún servicio, que se pueda prestar de forma voluntaria y acordada por el benefactor y prestador. Generaremos un canal para demostrar las capacidades que se heredan y se aprenden de generación en generación, porque sabemos que tú eres la solución que alguien necesita. Por medio de una APP y pagina Web pretendemos crear HELPME.co, una vitrina de servicios informales 24/7 que brindará oportunidad laboral y accesos a certificar las competencias con instituciones de educación superior aliadas como unos de los pilares del emprendimiento. En la APP y Web se pretenden crear tres espacios, servicios en casa, fuera de casa y mentorías, organizada por categorías según el servicio a desear o situación a solucionar generando una interconexión a acciones inmediatas, temporales o recurrentes. Te enseño por ejemplo será el escenario de mentorías con salas de virtuales Lideres De Servicio - 3CU. Diseñar una organización dados los aprendizajes de la carrera y las herramientas y conocimientos aportadas en la Universidad con base la Administración de Empresas Comerciales con un énfasis en el emprendimiento. También se defienden las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas del proyecto, evaluar el impacto financiero y viabilidad económica del emprendimiento y determinar si es posible contemplar un margen de utilidad.

        LEER

      • Identificar cuáles fueron los factores que influyeron en el desempeño financiero de la empresa UALET entre los años 2016 al 2020

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2021-06-01

        Esta investigación explora cuales fueron los factores que afectaron el desempeño financiero de la empresa Ualet, ya que siendo esta una empresa startup en Colombia que ha sobresalido a nivel mundial, que ha ganado varios premios nacionales e internacionales por su buena gestión, es posible tomarla como referente para aprender de ella, conociendo todo lo bueno que ha hecho, permitiéndole así a los pequeños y medianos empresarios tener un referente sobre el camino a seguir en este nuevo mundo de innovación y tecnología, recurso que está siendo muy bien aprovechado por las startup para sobresalir en el mercado. Para llevar a cabo esta investigación se realizaran una serie de pasos lógicos, donde se muestra inicialmente la pregunta objeto de investigación, la cual es una guía y la base de todo el trabajo, que es desglosado en los objetivos específicos que permitirán poder dar respuesta a la pregunta de investigación y con ello al objetivo general, estos objetivos específicos son: Elaborar la caracterización de Ualet y su modelo de negocio, analizar el desempeño financiero de la empresa Ualet y describir el impacto de las Fintech del año 2020. Para no caer en redundancia, se partirá de una base, la cual ha sido expuesta en el marco referencial, con el fin de ofrecer un punto de partida, que posteriormente es guiado mediante el diseño metodológico, donde se explica el método y la estructura que tendrá la presente investigación, que ayudara a cumplir su objetivó de manera óptima y eficaz. Esperando sea un aporte significativo y una herramienta valiosa para los nuevos y actuales empresarios.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca