unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Trabajo social con grupos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Creando y criando. Construcción de prácticas de crianza cuidadosas en el modelo de educación inclusiva del Colegio OEA I.E.D. durante 2023-II y 2024-I. 

      Velasco Muñoz, Sofía Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2024)
      istóricamente la discapacidad ha sido invisibilizada, patologizada y estigmatizada. A partir de posturas críticas de la discapacidad Vite (2020) se fundamenta el presente proyecto de intervención desde el Trabajo Social ...
    • Recorriendo las memorias individuales de mujeres que vivieron experiencias del conflicto armado en la corporación renacer de la localidad Ciudad Bolívar, mediante un grupo de ayuda mutua para el fortalecimiento de redes de apoyo. Un proceso de acompañamiento a través de trabajo social con grupos 

      Novoa Daza, Ginna Alexandra; Ortíz Garzón, Leidy Milena; Sabogal Bermúdez, Edna Sarai (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2022)
      El presente proyecto de intervención se realiza desde el método propuesto por los autores De Robertis y Pascal (1994) y tiene como objetivo principal generar un espacio seguro de integración desde un recorrido por las ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Creando y criando. Construcción de prácticas de crianza cuidadosas en el modelo de educación inclusiva del Colegio OEA I.E.D. durante 2023-II y 2024-I.

        ...

        Betancourt Zárate, Gilberto | 2024

        istóricamente la discapacidad ha sido invisibilizada, patologizada y estigmatizada. A partir de posturas críticas de la discapacidad Vite (2020) se fundamenta el presente proyecto de intervención desde el Trabajo Social con Grupos Creando y Criando. Construcción de prácticas de crianza cuidadosas en el modelo de educación inclusiva del Colegio OEA I.E.D. durante 2023-II y 2024-I, a partir de los autores metodológicos Fernández y López (2014) con la finalidad de la conformación del grupo de familias de estudiantes con discapacidad del Colegio OEA como una red de apoyo inclusiva, como también realizar espacios formativos para la reflexión de prácticas de crianza cuidadosas y contracapacitistas. El proceso de intervención grupal se ubica en el paradigma interpretativo y teoría del interaccionismo social. Se realizaron 6 encuentros grupales sobre: certificado de discapacidad, prácticas de crianza:historia familiar, autonomía e interdependencia, derechos y deberes en la educación inclusiva, educación sexual y salud mental. Como también una sesión con estudiantes con discapacidad. Finalmente, se resalta el aumento de nivel de confianza y cohesión grupal, permitiendo la consolidación del grupo como también el aprendizaje colectivo y conformación de culturas de paz desde la inclusión como también se concluye que el Trabajo Social aporta significativamente a la educación inclusiva desde el fortalecimiento de la dimensión social y familiar.

        LEER

      • Recorriendo las memorias individuales de mujeres que vivieron experiencias del conflicto armado en la corporación renacer de la localidad Ciudad Bolívar, mediante un grupo de ayuda mutua para el fortalecimiento de redes de apoyo. Un proceso de acompañamiento a través de trabajo social con grupos

        ...

        Rodríguez Suárez, Miguel Antonio | 2022

        El presente proyecto de intervención se realiza desde el método propuesto por los autores De Robertis y Pascal (1994) y tiene como objetivo principal generar un espacio seguro de integración desde un recorrido por las memorias individuales de las mujeres asociadas a la Corporación Renacer, residentes de la localidad de Ciudad Bolívar para el fortalecimiento de las redes sociales de apoyo. Para esto se realiza la conformación de un grupo de ayuda mutua desde la metodología propuesta por Fernández y López (2006), el cual se constituyó de 12 mujeres que tenían experiencias como víctimas del conflicto armado en Colombia y quienes decidieron participar de manera voluntaria en el proceso. Desde la conformación del grupo de ayuda mutua se establece un plan operativo encaminado a propiciar dicho fortalecimiento de redes sociales de apoyo y de integración a través de la estructuración de 9 sesiones de intervención por medio de las cuales se trabajaron tanto aspectos individuales en la vida de las mujeres, como aspectos grupales para favorecer la dinámica interna del grupo. De lo trabajado en las 9 sesiones de intervención se logra evidenciar que gracias a la conformación del grupo, las participantes logran entablar nuevas redes de apoyo, pues los espacios generados les permitieron crear lazos de amistad y establecer contactos con la Corporación Renacer.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca