unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Trans"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Enseñar para transformar contribución digital, para informar, empatizar y generar convivencia con personas Trans. 

      Alvarado Hurtado, Julián Camilo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D.C.Diseño Digital y Multimedia, 2020)
      La desinformación y el desconocimiento sobre temas de orientación de género son causantes de discriminación y rechazo, y en algunos casos de agresiones, a quienes se representan a sí mismos fuera de estos cánones, tales ...
    • Nuestros mundos trans: Un aporte a la construcción de memoria colectiva a través del archivo de bordados trans elaborados por mujeres trans del centro invisible y las periferias de la ciudad de Bogotá D.C. 

      Batanero Tocora, Camila Alejandra; (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2022)
      La presente investigación intenta explicar las distintas formas de violencia que padecen las personas trans del centro y sectores del sur de Bogotá y su relación/incidencia con sus procesos de construcción de memoria ...
    • La resistencia trans: acciones de resistencia y capacidad de agencia de las personas con experiencia de vida trans frente a las barreras de discriminación en la atención de su salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 

      Rivera Morales, Karen Lizeth; Ruiz Rojas, Rosa Camila (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021)
      La presente investigación aborda la comprensión de las acciones de resistencia y capacidad de agencia de las personas con experiencia de vida trans frente a las barreras de discriminación que viven a la hora de acceder ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Enseñar para transformar contribución digital, para informar, empatizar y generar convivencia con personas Trans.

        ...

        Uribe Pérez, Sandra | 2020

        La desinformación y el desconocimiento sobre temas de orientación de género son causantes de discriminación y rechazo, y en algunos casos de agresiones, a quienes se representan a sí mismos fuera de estos cánones, tales como las personas Trans. Por esta razón, el Proyecto “Enseñar para Transformar”, abordado desde el Diseño Digital y Multimedia, tiene como objetivo diseñar una herramienta digital que brinde información sobre la población Trans a los estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, con miras a mitigar prejuicios y rechazos. Para ello, se plantea una metodología mixta, que se desarrolla por medio del diseño centrado en el usuario y el Design Thinking. A partir de esto se hacen hallazgos significativos, como el reconocimiento de los espacios habitados por los estudiantes en la institución y la digitalidad, con un acercamiento a su cotidianidad, gustos y actividades. Se concluye que, con la elaboración del producto, se hace posible visibilizar los diferentes tipos de roles de las personas Trans y se facilita que estas hablen desde sus experiencias de vida, logros e intereses al usar la digitalidad, con lo cual se brinda así la comodidad de compartir, generar conversaciones y discusión.

        LEER

      • Nuestros mundos trans: Un aporte a la construcción de memoria colectiva a través del archivo de bordados trans elaborados por mujeres trans del centro invisible y las periferias de la ciudad de Bogotá D.C.

        ...

        Rocha Cuan, Mery | 2022

        La presente investigación intenta explicar las distintas formas de violencia que padecen las personas trans del centro y sectores del sur de Bogotá y su relación/incidencia con sus procesos de construcción de memoria individual y colectiva, durante el año 2022. Desde un enfoque y con distintas herramientas cualitativas de recolección de la información, se busca visibilizar a algunas de las lideresas trans vivas, que a su vez han adelantado procesos de exaltación y recordación de aquellas que por distintas circunstancias y formas de violencia han fallecido. Mediante un exhaustivo trabajo de campo, revisión bibliográfica, archivística, documental y testimonial sobre el tema, se aborda de manera crítica la forma en el que el binarismo predominante, puede y de hecho deviene en moda violentas contra la población del sector LGBTIQ+, expresadas en distintos niveles de invisibilización y negación que impiden o dificultan su inclusión plena en el sistema socio económico. Aparejado a esto, la investigación da cuenta y refuerza los procesos de construcción de memoria colectiva que de manera incipiente se ha empezado a realizar desde la institucionalidad, las políticas públicas y aquellos procesos surgidos y autogestionados por ellas mismas.

        LEER

      • La resistencia trans: acciones de resistencia y capacidad de agencia de las personas con experiencia de vida trans frente a las barreras de discriminación en la atención de su salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19

        ...

        Ortiz Nova, Yaneth | 2021

        La presente investigación aborda la comprensión de las acciones de resistencia y capacidad de agencia de las personas con experiencia de vida trans frente a las barreras de discriminación que viven a la hora de acceder a servicios de salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID-19 en Bogotá. Para esto, se desarrolló un proceso de investigación cualitativo, utilizando el paradigma interpretativo-comprensivo desde el método fenomenológico, implementando como técnica de recolección la entrevista semiestructurada por medio de relatos de vida, para posteriormente, elaborar un análisis de los datos recolectados a partir de un proceso de triangulación; obteniendo como resultado que las personas con experiencia de vida trans manifiestan que debido a la pandemia por COVID-19, se han intensificado las barreras para el acceso a la salud sexual y reproductiva que anteriormente ya se presentaban; sin embargo ante esta situación y para dar frente a estas barreras y a la discriminación padecida en este ámbito, se establecen procesos individuales de resistencia, con el fin de incentivar un cambio favorable en la atención de su salud sexual y reproductiva durante la pandemia, de igual manera se generan procesos grupales a partir de la capacidad de agencia, en donde las redes de cuidado originadas desde la empatía de las personas con experiencia de vida trans hacia sus pares juegan un papel fundamental.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca