unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Turismo gastronómico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Impacto del marketing digital en la decisión de consumo de la demanda de los establecimientos de cocina creativa en la Zona T y Zona Rosa de Bogotá 

      Lota Rodríguez, Sebastián (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Turismo, 2023)
      En el marco de este trabajo de grado, se llevó a cabo una investigación con el propósito de identificar el impacto del marketing digital en la decisión de consumo de la demanda de los establecimientos de cocina creativa ...
    • Potencialidad del turismo gastronómico en el agroparque los soches 

      Quiñones Hernández, Yesica Alejandra (Universidad Colegio Mayor De CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá DCTurismo, 2022-11-16)
      El turismo gastronómico es la tipología que más influye en el turismo ya que reúne la riqueza patrimonial del lugar. Colombia posee gran potencial gastronómico ya que cuenta con diferentes culturas, sin embargo, existe ...
    • Recuperación de las comidas tradicionales Bogotanas no ofertadas en 7 plazas de mercado distritales 

      Castro Hincapie, Karen Lorena; Rincon Cerquera, Diana Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-09)
      La gastronomía tradicional es una de las principales tendencias para hacer turismo, es por esto por lo que lograr salvaguardar esta tipología de turismo debe ser una prioridad tanto para la comunidad local como de las ...
    • “Relación entre los agricultores y el turismo gastronómico dentro de la localidad de Usme” 

      Vanegas Hernández, Diana Alexandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2023)
      Dentro de las diferentes ventajas del turismo gastronómico se puede resaltar el impacto que tiene con los agricultores locales, teniendo en cuenta que beneficia de manera directa al desarrollo local, sin embargo, en Colombia ...
    • Turismo gastronómico en Ramiriquí, Boyacá una oportunidad para el desarrollo sostenible 

      Muñoz Joya, Sandra Catalina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, Distrito CapitalTurismo, 2019-12-11)
      Un gran reto para el turismo nacional es reconocer los potenciales que tiene Colombia como un nicho viable para la construcción de productos turísticos de alta calidad que brinden tanto a las comunidades una fuente de ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Impacto del marketing digital en la decisión de consumo de la demanda de los establecimientos de cocina creativa en la Zona T y Zona Rosa de Bogotá

        ...

        Velandia, Yency Marcela | 2023

        En el marco de este trabajo de grado, se llevó a cabo una investigación con el propósito de identificar el impacto del marketing digital en la decisión de consumo de la demanda de los establecimientos de cocina creativa en la Zona T y Zona Rosa de Bogotá. Para abordar esta problemática, se empleó una metodología cualitativa con el uso de herramientas cuantitativas. En primer lugar, se realizó un estudio cuantitativo que permitió obtener una comprensión profunda de las preferencias y percepciones de los consumidores en relación con la oferta gastronómica en estas zonas. Esto se logró a través de la aplicación de encuestas a un grupo de personas variado sobre su conocimiento de cocina creativa y el uso de medios digitales en la promoción, lo que proporcionó información valiosa sobre sus gustos, necesidades y comportamientos de consumo. En segundo lugar se realizaron visitas a 31 restaurantes ubicados en estas zonas para observar su oferta en cocina creativa y su uso de marketing digital para la atracción de posibles clientes. Los resultados de la investigación arrojaron una conclusión significativa: la demanda de los establecimientos gastronómicos en estas áreas se ve altamente influenciada por los medios digitales. La interacción en línea y la presencia en redes sociales desempeñan un papel crucial en la elección de los consumidores al decidir dónde comer. Este hallazgo resalta la importancia de un análisis más detallado sobre el uso de los medios digitales en la conexión entre los establecimientos gastronómicos y sus clientes, así como la necesidad de adaptarse a las cambiantes dinámicas de la interacción en línea en el sector de la gastronomía.

        LEER

      • Potencialidad del turismo gastronómico en el agroparque los soches

        ...

        Joves Rueda, Manuel Darío | 2022-11-16

        El turismo gastronómico es la tipología que más influye en el turismo ya que reúne la riqueza patrimonial del lugar. Colombia posee gran potencial gastronómico ya que cuenta con diferentes culturas, sin embargo, existe un desconocimiento de sus platos típicos por parte de la comunidad dejando a un lado a los portadores del saber, quiénes aún mantienen las recetas tradicionales. Por lo tanto, el propósito de esta investigación es determinar el potencial del turismo gastronómico en el Agroparque Los Soches desde la identificación de platos típicos. Este trabajo investigativo se desarrolló bajo la metodología cualitativa de tipo descriptivo, donde por medio de talleres participativos y entrevistas semiestructuradas se tuvo como resultados que, los portadores del saber son las únicas personas que conservan la preparación de platos tradicionales y los restaurantes con mayor afluencia turística desconocen muchos de los platos típicos por lo tanto no los ofrecen en sus establecimientos.

        LEER

      • Recuperación de las comidas tradicionales Bogotanas no ofertadas en 7 plazas de mercado distritales

        ...

        Joves Rueda, Manuel Darío | 2021-06-09

        La gastronomía tradicional es una de las principales tendencias para hacer turismo, es por esto por lo que lograr salvaguardar esta tipología de turismo debe ser una prioridad tanto para la comunidad local como de las entidades encargadas en el disfrute del turista. El presente trabajo de investigación se realiza en los principales lugares de encuentro y abastecimiento que tiene toda ciudad, las plazas de mercado son estos lugares que además de proveer a la población de insumos, también son lugares llenos de tradiciones y costumbres que llaman la atención de los turistas que se motivan por conocer y probar la gastronomía tradicional de la región.

        LEER

      • “Relación entre los agricultores y el turismo gastronómico dentro de la localidad de Usme”

        ...

        Barón Chivara, Jesús Alexis | 2023

        Dentro de las diferentes ventajas del turismo gastronómico se puede resaltar el impacto que tiene con los agricultores locales, teniendo en cuenta que beneficia de manera directa al desarrollo local, sin embargo, en Colombia existe un incremento en la importación de productos agrícolas por los tratados de libre comercio, lo cual desmotiva a los campesinos del país a cultivar. Por lo anterior, el propósito de esta investigación fue identificar la relación entre los establecimientos gastronómicos con afluencia turística y el sector agrícola presentes en la localidad de Usme. La metodología empleada para el desarrollo de este trabajo fue de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo. Como resultados, se realizó un mapa de reconocimiento espacial de la localidad de Usme con la oferta gastronómica y se generó un análisis de la dinámica de relación y participación entre el turismo gastronómico y el sector agrícola y el aporte que tiene al desarrollo local de Usme.

        LEER

      • Turismo gastronómico en Ramiriquí, Boyacá una oportunidad para el desarrollo sostenible

        ...

        Joves rueda, Manuel Darío | 2019-12-11

        Un gran reto para el turismo nacional es reconocer los potenciales que tiene Colombia como un nicho viable para la construcción de productos turísticos de alta calidad que brinden tanto a las comunidades una fuente de ingresos que satisfaga las necesidades, es por esto que el presente trabajo de grado se centra en el diagnóstico y análisis de los diversos productos gastronómicos que se pueden encontrar en el municipio de Ramiriquí. Desde esta óptica se plantea la generación de una estrategia que fomente la promoción de la gastronomía en el municipio, bajo la realización de un diagnóstico sobre los hallazgos encontrados a nivel gastronómico a través de la historia del municipio y seguido a esto, analizar la percepción de los turistas acerca de la gastronomía Ramiquerense. Por último, se plantea definir por medio de matrices, EFE, EFI, MPC, Gran estrategia, la estrategia que mejor cumple con el propósito de esta investigación. De esta manera, se pretende hacer conclusiones y recomendaciones sobre la aplicación y puesta en marcha de las estrategias que proyecten los productos turísticos de la región.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca