unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Turistas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Impacto de la tecnología en la experiencia turística en Bogotá 

      Romero Sarmiento, Sara Meliza (Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotáTurismo, 2024)
      La investigación "Impacto de la Tecnología en la Experiencia Turística en Bogotá" examina la influencia de las innovaciones tecnológicas recientes en la promoción turística, las experiencias de los visitantes y su ...
    • Las percepciones de las emociones sobre el patrimonio culltural tangible e intangible en los Mártires y su pontencial para el turismo en la localidad 

      Ayala Gordillo, Angy Caterin (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2023)
      Bogotá es un espacio en el que se puede encontrar diferentes tipos de patrimonio material e inmaterial, el centro de la ciudad se puede encontrar un mayor número de legado histórico que dejaron nuestros antepasados. Se ...
    • Propuesta de asociatividad entre los prestadores turísticos del municipio de choachí para el fortalecimiento de la actividad turística 

      Fino Torres, Lorena; Guerrero Roncancio, David Sebastián; López Malaver, Sebastián (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogota D.CTurismo, 2019-01-23)
      El presente trabajo tiene como fin analizar el estado de asociatividad junto con las dinámicas relacionales de los actores que desempeñan labores en el sector turismo en el municipio de Choachí en Cundinamarca. La ...
    • El uso de las redes sociales en el marketing de turismo terrestre en Colombia. 

      Susa Rodríguez, Jenny Carolina; Zamudio Prieto, Laura Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Administración de Empresas Comerciales, 2023)
      La presente monografía, realizada en el marco de la formación como administradores de empresas comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, comparte un estudio en profundidad del uso de las redes sociales ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Impacto de la tecnología en la experiencia turística en Bogotá

        ...

        Amaya Cocunubo, Ivan Fernando | 2024

        La investigación "Impacto de la Tecnología en la Experiencia Turística en Bogotá" examina la influencia de las innovaciones tecnológicas recientes en la promoción turística, las experiencias de los visitantes y su satisfacción en Bogotá. A través de un enfoque cualitativo que incluye encuestas, entrevistas en profundidad y análisis de contenido digital, el estudio tiene como objetivo evaluar la adopción de tecnología en el turismo por parte de turistas, autoridades y proveedores de servicios. La investigación también analiza la efectividad de las estrategias de promoción turística digital y propone estrategias basadas en tecnología para mejorar la experiencia turística en Bogotá, considerando la preservación cultural, la accesibilidad y la sostenibilidad. El estudio busca cerrar la brecha en la comprensión del impacto preciso de la tecnología en la experiencia turística y la eficacia de las estrategias digitales implementadas por autoridades y proveedores de servicios en Bogotá.

        LEER

      • Las percepciones de las emociones sobre el patrimonio culltural tangible e intangible en los Mártires y su pontencial para el turismo en la localidad

        ...

        Guzman Ramos, Helber Ferney | 2023

        Bogotá es un espacio en el que se puede encontrar diferentes tipos de patrimonio material e inmaterial, el centro de la ciudad se puede encontrar un mayor número de legado histórico que dejaron nuestros antepasados. Se escogió la localidad los Mártires como objeto de investigación, ya que guarda una historia y cultura que no muchos conocen por las afectaciones sociales, que generan inseguridad en los visitantes. Por medio de muestreo se realizó una breve encuesta a visitantes de la localidad, con el fin de conocer su percepción. También se aplica la entrevista a tres personas que tuvieran relación con la localidad. Los Resultados obtenidos por parte de la encuesta es que hay una apreciación en la historia y cultura, pero se debe seguir trabajando en su conservación. De la entrevista se identifico fue el escenario de importantes acontecimientos históricos, y se ha convertido en un espacio de cultura y emprendimiento.

        LEER

      • Propuesta de asociatividad entre los prestadores turísticos del municipio de choachí para el fortalecimiento de la actividad turística

        ...

        Barón Chivara, Jesús Alexis | 2019-01-23

        El presente trabajo tiene como fin analizar el estado de asociatividad junto con las dinámicas relacionales de los actores que desempeñan labores en el sector turismo en el municipio de Choachí en Cundinamarca. La investigación es de tipo exploratoria y con un enfoque cualitativo, en donde los instrumentos para la recolección de datos fueron las entrevistas semiestructuradas a los prestadores de servicios turísticos y un ejercicio de acercamiento cartográfico con los mismos. Lo anterior sirvió para analizar la asociatividad de Choachí con el fin de sugerir un modelo de micro clúster para el fortalecimiento de este aspecto, de tal manera que contribuya al mejoramiento de la actividad turística en el municipio.

        LEER

      • El uso de las redes sociales en el marketing de turismo terrestre en Colombia.

        ...

        Hernández Hernández, Edgar Miguel | 2023

        La presente monografía, realizada en el marco de la formación como administradores de empresas comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, comparte un estudio en profundidad del uso de las redes sociales en el marketing de turismo terrestre en Colombia. En un entorno digital en constante evolución, las redes sociales se han convertido en una importante herramienta para la promoción y difusión de los destinos turísticos. Este estudio tiene como objetivo analizar cómo las empresas de la industria turística colombiana utilizan estas plataformas para construir identidades atractivas, conectarse con los viajeros y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. A través de métodos de técnicas documentales, analizando el impacto y efectividad de las mismas en la promoción y desarrollo del turismo a nivel nacional, en un contexto donde las redes sociales han revolucionado los métodos de comunicación, comprender la forma en que las personas interactúan con la información y su papel en el turismo se convierte en una tarea fundamental para promover el crecimiento económico y la planificación de destinos locales. Esta monografía se centra en cómo las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube, X y Tik-tok están cambiando las estrategias tradicionales de marketing turístico en Colombia, un país, conocido por su biodiversidad, riqueza cultural y paisajes diversos, que a su vez se beneficia de estas herramientas digitales, atrayendo a una audiencia global ávida de experiencias auténticas. A través de un enfoque multidisciplinario que combina conceptos de marketing, comunicación y tecnología, se analizan casos exitosos de campañas implementadas por agencias gubernamentales, empresas privadas y emprendedores locales. Las investigaciones muestran que las redes sociales permiten una mayor segmentación de las audiencias objetivo, facilitando así la adaptación de contenidos específicos a diferentes 4 segmentos del mercado. La posibilidad de compartir imágenes, vídeos e historias en tiempo real fomenta la difusión viral de contenidos relacionados con los destinos de viaje, ampliando el alcance de la campaña, estimulando la voz a voz digital entre los usuarios y creando un circuito de retroalimentación positiva. Sin embargo, identificamos un desafío importante: la saturación de información en las redes sociales que puede llevar a una pérdida de autenticidad y credibilidad. La gestión de la reputación online se ha convertido en una máxima prioridad, ya que las opiniones negativas pueden difundirse rápidamente y afectar la percepción de un destino turístico, por lo que se recomienda una estrategia integral que combine la promoción digital con la mejora continua de la calidad del servicio turístico.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca