unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "actividad antimicrobiana"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efecto de la salinidad sobre la abundancia de genes asociados a la síntesis y resistencia de compuestos antimicrobianos en la desembocadura del río Ranchería en la Guajira. 

      Daza Giraldo, Libia Vanessa (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-06)
      La salinidad en los manglares afecta la producción de metabolitos secundarios, los cuales son de interés biotecnológico como los compuestos antimicrobianos. Sin embargo, la información de la biosíntesis de metabolitos ...
    • Revisión de literatura sobre las propiedades antimicrobianas del aceite esencial de Lippia alba contra microorganismos patógenos causantes de enfermedades en humanos. 

      Charfuelan Laguna, Diana Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-06)
      Los aceites esenciales en la actualidad han demostrado tener muchas propiedades beneficiosas entre ellas, actuar como antioxidantes, antibacterianos, antifúngicos, antiparasitarios, antivirales e insecticidas. Lippia ...
    • Revisión documental de aceites esenciales de Mentha piperita y Origanum majorana como antimicrobianos, una solución alternativa al uso de agroquímicos. 

      Barón Malaver, Leydi Johanna; García Rincón, Angélica Nathalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019)
      El uso excesivo e indiscriminado de agroquímicos para combatir las enfermedades presentes en los cultivos, ha causado daños severos al medio ambiente, en muchos casos irreversibles o difícilmente reversibles, por lo ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Efecto de la salinidad sobre la abundancia de genes asociados a la síntesis y resistencia de compuestos antimicrobianos en la desembocadura del río Ranchería en la Guajira.

        ...

        Vanegas Guerrero, Javier | 2019-06

        La salinidad en los manglares afecta la producción de metabolitos secundarios, los cuales son de interés biotecnológico como los compuestos antimicrobianos. Sin embargo, la información de la biosíntesis de metabolitos secundarios, la resistencia microbiana y el efecto de la salinidad en la expresión de los genes en los ecosistemas de manglar es limitada. El objetivo principal de este trabajo fue determinar el efecto de la salinidad sobre la abundancia de genes asociados a la síntesis y resistencia de compuestos antimicrobianos presentes en el suelo rizosférico utilizando metagenómica y bioinformática. Por medio de la extracción de ADN, se secuenciaron en la plataforma Illumina HiSeq y análisis de los datos utilizando la plataforma web MicrobiomeAnalyst y STAMP. Se encontró que las abundancias de genes presentaron diferencias significativas en relación con los gradientes de salinidad baja, media y alta de la comunidad bacteriana del manglar en la desembocadura del Río Ranchería y se estableció la diversidad funcional de los genes con actividad antimicrobiana y la resistencia de estas, siendo Streptomycin biosynthesis la vía más abundante asociada a la síntesis de antimicrobianos en los tres puntos de salinidad y el gen más abundante K01710 (E4.2.1.46, rfbB, rffG; dTDP-glucose 4,6-dehydratase) igualmente en los tres puntos de salinidad.

        LEER

      • Revisión de literatura sobre las propiedades antimicrobianas del aceite esencial de Lippia alba contra microorganismos patógenos causantes de enfermedades en humanos.

        ...

        Acero Godoy, Jovanna | 2019-06

        Los aceites esenciales en la actualidad han demostrado tener muchas propiedades beneficiosas entre ellas, actuar como antioxidantes, antibacterianos, antifúngicos, antiparasitarios, antivirales e insecticidas. Lippia alba es una especie de planta aromática perteneciente a la familia de las Verbenáceas. El objetivo de esta revisión es recopilar información acerca de la actividad antimicrobiana del aceite esencial de Lippia alba utilizada como fármaco biológico y la concentración mínima inhibitoria utilizada contra patógenos que causan afecciones en seres humanos. Para tal fin se buscó información que demostrase la acción antimicrobiana del aceite esencial por medio de métodos de susceptibilidad convencionales y clasificar su acción antimicrobiana de acuerdo al microorganismo enfrentado y la concentración mínima inhibitoria (MIC) reportada hasta el momento contra patógenos estudiados. De igual forma se busca recopilar los estudios realizados acerca de la composición de los tres quimiotipos, el primero (A) caracterizado por su alto contenido de carvona (41 %) y limoneno (36%) el segundo quimiotipo (B) con alto contenido citral (54 %)y trans B-cariofileno (8%) y el tercero quimiotipo (C) denominado “hibrido” rico en carvona (25%), limoneno (22%) y citral (21%), reportados en Colombia. El resultado de la literatura consultada establece que existen propiedades antimicrobianas contra bacterias, hongos, parásitos, e insectos con concentraciones mínimas inhibitorias que dependen en su mayoría por la composición del aceite esencial y a su vez por factores ambientales durante la cosecha, pos cosecha y método de extracción inciden en la composición del aceite esencial de Lippia alba.

        LEER

      • Revisión documental de aceites esenciales de Mentha piperita y Origanum majorana como antimicrobianos, una solución alternativa al uso de agroquímicos.

        ...

        Acero Godoy, Jovanna | 2019

        El uso excesivo e indiscriminado de agroquímicos para combatir las enfermedades presentes en los cultivos, ha causado daños severos al medio ambiente, en muchos casos irreversibles o difícilmente reversibles, por lo anterior, este trabajo se centró en la revisión de la capacidad antimicrobiana de los aceites esenciales de Mentha piperita (menta) y Origanum majorana (mejorana) sobre microorganismos fitopatógenos, con el fin de obtener alternativas menos contaminantes para el medio ambiente, que disminuyan los impactos ecológicos que traen consigo el uso de plaguicidas. La evaluación de la capacidad antimicrobiana se determinó por medio de una revisión bibliográfica comprendida entre las publicaciones realizadas entre 2010 - 2019 disponibles en Scopus, Science Direct, Annual Reviews, Scielo, NCBI, ProQuest Central y Google Academic. Adicionalmente se estableció el método de obtención del aceite esencial más utilizado con su respectivo rendimiento y se determinó cual es el componente químico que se relaciona directamente con la actividad antimicrobiana de cada uno de los aceites esenciales. La literatura revisada reveló que los aceites esenciales de Mentha piperita y Origanum majorana poseen una actividad antimicrobiana potencial contra patógenos de las plantas. Por lo tanto, las propiedades antibacterianas y antifúngicas de los aceites esenciales de ambas especies de lamiáceas ofrecen la posibilidad de utilizarlos como plaguicidas naturales con un valor comercial, teniendo aceptación social debido a su sostenibilidad y respeto con el medio ambiente.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca