unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "paz"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Paz: significados que le atribuyen los habitantes de las veredas Santa Lucia y los Sauces, en relacion a la zona veredal transitoria de normalizacion Santa Lucia del municipio de Ituango, departamento de Antioquia 

      Restrepo Giraldo, Yeimy Dulfay; Valencia Trejos, Maria De Los Angeles (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Trabajo Social, 2018)
    • Prácticas de cuidado que aportan a las culturas de paz. Una mirada al reconocimiento de las metodologías decoloniales e insurgentes en torno a la experiencia de la trocha en la casa de la paz 

      Bohórquez Corredor, Jimena; Ochoa Quiroga, Juliana; Osorio Villada, Alisson (Facultad de Ciencias SocialesBogotaTrabajo Social, 2022)
      La sistematización de experiencias “es un proceso ligado a la producción de saberes que busca comprender tanto los fenómenos ligados a la praxis social como las relaciones que se establecen entre estos” (Cifuentes, 2006, ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Paz: significados que le atribuyen los habitantes de las veredas Santa Lucia y los Sauces, en relacion a la zona veredal transitoria de normalizacion Santa Lucia del municipio de Ituango, departamento de Antioquia

        ...

        Restrepo Giraldo, Yeimy Dulfay | 2018

        LEER

      • Prácticas de cuidado que aportan a las culturas de paz. Una mirada al reconocimiento de las metodologías decoloniales e insurgentes en torno a la experiencia de la trocha en la casa de la paz

        ...

        Rodríguez Suárez, Miguel Antonio | 2022

        La sistematización de experiencias “es un proceso ligado a la producción de saberes que busca comprender tanto los fenómenos ligados a la praxis social como las relaciones que se establecen entre estos” (Cifuentes, 2006, p.19). Por lo cual, la finalidad de la presente sistematización de experiencias es construir conocimiento mediante la socialización, recuperación y apropiación de la experiencia de un grupo de 10 excombatientes firmantes de la paz que buscan la reincorporación, reparación y reconciliación mediante su emprendimiento La Trocha, una cerveza artesanal producto de los acuerdos de paz del 2016 entre el gobierno nacional con el entonces presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o también conocida por sus siglas FARC-EP. La cerveza artesanal La Trocha nace del numeral 3.2 del acuerdo, el cual mediante el Decreto ley 899 de 2017 pretendía impulsar proyectos productivos por medio de incentivos económicos que permitieran la reincorporación de los excombatientes. Es así como la cerveza artesanal es elaborada y comercializada por excombatientes en La Casa de La Paz, un lugar creado por los mismos, en donde convergen tanto víctimas como sociedad civil, con el fin de generar un espacio grupal y colectivo en donde se vive la implementación de los acuerdos de paz con la esperanza de un mejor país. La presente sistematización tiene como objeto de estudio la experiencia de La Trocha cerveza artesanal en la Casa de la Paz, debido a la relevancia que tiene reconocer y visibilizar los procesos que se tejen alrededor de la firma de los acuerdos, que permiten desaprender las culturas de violencias para así aprehender culturas de paz en donde los valores y principios como el cuidado sean la base de los vínculos sociales en la sociedad colombiana

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca