unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "turismo cultural"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Formulación de estrategias para dinamizar el turismo cultural en el municipio de Sutatenza, a partir del legado histórico de las escuelas radiofónicas 

      Moreno López, Nidia Alexandra; Páez Rincón, Johana Katerin (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTurismo, 2019-12-11)
      El presente trabajo de investigación, tiene como fin definir estrategias que permitan dinamizar el turismo cultural a través del legado histórico de las escuelas radiofónicas en el municipio de Sutatenza; por lo cual, se ...
    • Propuesta de turismo cultural en zipaquirá cundinamarca desempolvando la memoria 

      Diaz torres, Nidia; Lemus Arevalo, Diego Alejandro (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)
      Desempolvando la memoria es un proyecto que tiene como objetivo recuperar la memoria histórica y resaltar el potencial cultural del municipio de Zipaquirá Cundinamarca, a través de la integración y participación directa ...
    • Propuesta para la creación de un producto turístico sostenible dentro del casco urbano de belalcázar caldas. “belalcázar un tesoro oculto entre paisajes” 

      Duque Ruiz, Laura Cristina; Pinilla Riaño, Karen Lizeth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)
      El presente trabajo de investigación nació tras identificar las necesidades de planificación turística existentes en el municipio de Belalcázar- Caldas, cuyo objetivo principal consistió en proponer la creación de un ...
    • Turismo Comunitario En El Municipio De Sibaté Valoración, Preservación Y Promoción Del Patrimonio Municipal 

      Pacanchique Quintero, Ginna Alexandra; Vásquez Castañeda, Cielo Angélica (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014-05-21)
      Este proyecto de grado tuvo como objetivo el diseño de un producto turístico comunitario en el municipio de Sibaté, que permitió la valoración y promoción de diferentes atractivos tangibles e intangibles, algunos nombrados ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Formulación de estrategias para dinamizar el turismo cultural en el municipio de Sutatenza, a partir del legado histórico de las escuelas radiofónicas

        ...

        Quintero Leguizamón, Juan Felipe | 2019-12-11

        El presente trabajo de investigación, tiene como fin definir estrategias que permitan dinamizar el turismo cultural a través del legado histórico de las escuelas radiofónicas en el municipio de Sutatenza; por lo cual, se llevó a cabo la metodología de tipo cualitativa con alcance descriptivo, para analizar el estado actual del museo de las escuelas radiofónicas, identificar las perspectivas que tiene la comunidad frente al legado y el turismo cultural, realizar un diagnóstico de turismo cultural y reconocer problemáticas. De esta forma, los formatos, las encuestas, entrevistas y las fichas de inventarios, se utilizaron para recolectar la información. De acuerdo a los resultados, el museo cuenta con objetos de interés, pero es necesaria la intervención museográfica; la comunidad le da importancia al legado de las escuelas, pero no lo han visto como generador de turismo; falta promoción a los recursos turísticos y hay deficiencia en infraestructura turística; con lo cual, esta investigación responde a la necesidad de generar turismo y conservar el patrimonio cultural del municipio.

        LEER

      • Propuesta de turismo cultural en zipaquirá cundinamarca desempolvando la memoria

        ...

        González, Yolanda | 2013

        Desempolvando la memoria es un proyecto que tiene como objetivo recuperar la memoria histórica y resaltar el potencial cultural del municipio de Zipaquirá Cundinamarca, a través de la integración y participación directa de la población en especial el adulto mayor. Por medio de varias etapas de reconocimiento del municipio se logró la identificación de diversas problemáticas con la práctica turística, la conservación y aprovechamiento de la esencia cultural, el desarrollo local y acciones de los diferentes actores sociales del lugar. Por otro lado, es importante resaltar que Zipaquirá hace parte de uno de los íconos religiosos más reconocidos de Colombia pero que además de esto cuenta con un gran potencial que se ha ido enlutando con el pasar del tiempo. Es así como el legado histórico, religioso y cultural requiere tener una relevancia en su vocación funcional teniendo el turismo como un eje transversal para su reconocimiento. Por tanto se evidenció la importancia de incluir temáticas que fomenten la apropiación de la identidad zipaquireña inspirados en el legado histórico, religioso y cultural a través de acciones turísticas que beneficien la población local. Palabras Claves: Memoria histórica, turismo cultural, patrimonio material, patrimonio inmaterial ABSTRACT Dusting the memory it´s a project that has an objective recover the historical memory and highlight the potential of Zipaquirá Cundinamarca through integration and direct participation zipaquireña population, especially the elderly. Through several stages of the municipality was achieved recognition identifying various problems with the practice of tourism, conservation and exploitation of the cultural essence and local development and actions of the different stakeholders of the place. It´s important highlight that Zipaquirá is most important religious icons of Colombia but too has a big potential has cast a pall with the passage of time. Thus, the historical legacy, religious and cultural needs to have a functional relevance to their vocation taking tourism as a transverse axis for recognition. Therefore showed the importance of including themes that encourage the appropriation of identity “zipaquereña” inspired by the historical legacy, religious and cultural tourism through actions that benefit the local population. KEY WORDS: Historical memory, cultural tourism, tangible heritage, intangible heritage.

        LEER

      • Propuesta para la creación de un producto turístico sostenible dentro del casco urbano de belalcázar caldas. “belalcázar un tesoro oculto entre paisajes”

        ...

        Briceño Sánchez, Esperanza Yndira | 2014

        El presente trabajo de investigación nació tras identificar las necesidades de planificación turística existentes en el municipio de Belalcázar- Caldas, cuyo objetivo principal consistió en proponer la creación de un producto dentro del casco urbano, para el aprovechamiento efectivo de las potencialidades de los atractivos turísticos: Cristo Rey, Plazuela Córdoba, Centro Histórico, Parque Bolívar, Iglesia Inmaculada Concepción y parque Eco Tecnológico la Estampilla, a través del trabajo conjunto con los entes gubernamentales, las entidades privadas y la comunidad receptora, logrando como resultado, aportar al cumplimiento de algunos objetivos de desarrollo turístico propuestos por la Alcaldía y la Secretaría de Turismo municipal vinculando activamente a la academia en el proceso, facilitando estrategias y procesos para que el municipio obtenga el mayor número de beneficios sociales, económicos y ambientales a través del turismo. This is a research project that was born after having identified the needs of tourism planning in the municipality, its main goal was the creation of a product within the urban area to take advantage of the potential of the tourist attractions: Cristo Rey, Plazuela Córdoba, Bolivar Park, Immaculate Conception Church and the “Estampilla” Technological Eco Park through joint work with government agencies, private entities and the host community, as a result, contribute to carry out some targets proposed by the Mayor's Office and the Department of Municipal Tourism integrating actively the academy in the process, providing strategies and processes for the municipality to get the greatest number of social, economic and environmental benefits of the tourism activity

        LEER

      • Turismo Comunitario En El Municipio De Sibaté Valoración, Preservación Y Promoción Del Patrimonio Municipal

        ...

        Briceño, Esperanza | 2014-05-21

        Este proyecto de grado tuvo como objetivo el diseño de un producto turístico comunitario en el municipio de Sibaté, que permitió la valoración y promoción de diferentes atractivos tangibles e intangibles, algunos nombrados como parte del patrimonio municipal. La integración y organización de los actuales prestadores de servicios turísticos que forman parte de la comunidad sibateña, generó beneficios como reconocimiento, apropiación y preservación del patrimonio municipal y fortalecimiento turístico. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el método cualitativo que facilitó la recolección de información por medio de las percepciones de la población de estudio a partir de un enfoque descriptivo. Para ello se emplearon diferentes instrumentos de recolección y análisis de datos como encuestas, entrevistas, cartografía social, matriz DOFA y prueba piloto. Esta propuesta está enmarcada en el ámbito del turismo comunitario con el fin de concientizar y generar sentido de pertenencia en la comunidad y los turistas, en torno a la importancia que tienen las relaciones sociales, las costumbres, las tradiciones y los elementos que constituyen la identidad ABSTRACT This Project degree aims to design a sustainable product for community tourism in Sibaté town which it allows the promotion of diversity tangible and intangible resources as part of the municipal cultural haritage from the integration and organization of current tourism service providers and development tourism activities wich the study will generate different benefits the town and surrounding community. It will allow the rise employment, economic stability, strengthening tourism, heritage preservation and improving the quality of life. For the development of the qualitative research method that allows access to information through the perceptions of the study population, from a descriptive approach was implemented. For them different data collection instruments, like as; surveys, interviews, social mapping and DOFA. This proposal is made in the field of cultural tourism in order to raise awareness and create a sense of belonging in the community and the visitors through the importance of relationships, customs, traditions, cuisine and elements to form the cultural identity in the town.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca