C. Editorial (Publicaciones Académicas): Recent submissions
Now showing items 1301-1320 of 2215
-
Decolonialidad y política de reconocimiento entre los Indigènes de la République.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo analiza las maneras como el Partido de los indígenas de la República en Francia moviliza y resignifica el término indigène (o indígena), a partir de su uso original en el contexto colonial francés como una ... -
Prolegómenos para el estudio de las nociones civilizatorias orientalistas operativas en el pensamiento político latinoamericano : el caso de Chile decimonónico.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo pretende esbozar una serie de apuntes y reflexiones acerca de las nociones civilizatorias orientalistas en el pensamiento político latinoamericano, enfocándose en los letrados radicados en Chile, a mediados ... -
Latifundio, capitalismo y colonialidad interna estructural (siglo XIII-XVII) : estrategias teóricas para pensar históricamente el latifundio andaluz.
(Unicolmayor, 2020-02-20)La colonialidad del poder es una cualidaad estructural de la propia modernidad, no solo en su expansión colonial a través del mal llamado «descubrimiento» sino también desde la mal llamada «reconquista». Los procesos de ... -
Ustedes, los blancos.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo va dirigido al mundo blanco occidental, en particular, a los blancos franceses. Se trata de una intervención que hace visible los privilegios de blancura de los blancos situados en países imperialistas y sus ... -
El racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo pretende situar la emergencia del racismo antigitano en el esquema de genocidios/epistemicidios sobre los que se construye la modernidad desde una perspectiva decolonial. Atiende a la historia y el presente ... -
El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha.
(Unicolmayor, 2020-02-20)La universidad en Sudáfrica se convirtió en campo clave de lucha en 2015. Profesores y líderes universitarios, así como el gobierno, se vieron tomados por sorpresa cuando los estudiantes se unieron a los «ciudadanos ... -
El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo se basa en una investigación realizada por el autor, bajo el título de Decolonizar la mente. Imaginar una civilización del Nuevo Mundo. La investigación presenta un marco teórico para decolonizar la mente que ... -
Caos sistémico, crisis civilizatoria y proyectos descoloniales : pensar más allá del proceso civilizatorio de la modernidad / colonialidad.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El concepto de «sistema-mundo» es una alternativa al concepto de «sociedad». El mismo se usa para romper con la idea moderna que reduce «sociedad» a las fronteras geográficas, jurídico-políticas de un «Estado-nación». En ... -
Un homenaje a Willem Assies (1954-2010) : reflexiones sobre su contribución a los estudios indígenas y campesinos.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo analiza los múltiples aportes de Willem Assies a las ciencias sociales y los estudios latinoamericanos. Se centra en sus escritos sobre estudios agrarios y campesinos, movimientos sociales y pueblos indígenas. ... -
Willem Assies, in memoriam (1954-2010)
(Unicolmayor, 2020-02-20)Willem Assies fue un amigo, investigador social y gran humanista. Un estudioso comprometido con la justicia social y ambiental, sus trabajos se centraron en los movimientos sociales, las luchas y derechos indígenas, los ... -
De movimientos estructurados y estructuras móviles : una introducción a las perspectivas teóricas sobre los movimientos sociales.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este escrito se publicó como capítulo en el libro Structures of Power, Movements of Resistance: An Introduction to the Theories of Urban Movements in Latin America, editado por Willem Assies, Gerrit Burgwal y Ton Salman, ... -
Willem Assies : una vida entre libros.
(Unicolmayor, 2020-02-20)La vida de Willem estaba llena de libros. Dondequiera que estuviera, se rodeaba de libros para sentirse en casa. Se acompañaba de libros en todos sus viajes. Pero fue la escritura de libros lo que más valoró. Cada libro ... -
Transitar periferias y resistir en la precariedad : cuerpos e identidades trans en el caribe colombiano.
(Unicolmayor, 2016-01-01)En este artículo se reflexiona acerca de cómo las personas trans, en el Caribe colombiano, construyen sus cuerpos e identidades a partir de un proceso permanente de subjetivación. El cuerpo trans es producido en escenarios ... -
Alianzas entre mujeres nahuas : una alternativa para trastocar el patriarcado.
(Unicolmayor, 2016-01-01)Los procesos de colonialidad y de dominación patriarcal han incidido en las condiciones actuales de opresión de las mujeres indígenas en México. Sin embargo, a partir del reconocimiento de las acciones de las mujeres a lo ... -
Tensiones identitarias en las vivencias erótico-afectivas : escenario cotidiano de las relaciones de género en contextos extractivos de oro y petróleo.
(Unicolmayor, 2016-01-01)En este avance de investigación se presenta un análisis de las relaciones de género en la vida cotidiana y el desarrollo de capacidades de mujeres en contextos extractivos de oro, y petróleo. Se analizan las permanencias ... -
Ontología relacional y cartografía social : ¿hacia un contra-mapeo emancipador, o ilusión contra-hegemónica?
(Unicolmayor, 2016-01-01)Debates recientes desde la perspectiva del pensamiento de ensamblajes en las ciencias sociales (assemblage thinking), han resaltado la noción de «ontologías relacionales» para conceptualizar las complejas formas de interacción ... -
Pobreza, trabajo y deuda : la razón neoliberal y los procesos de empresarialización social.
(Unicolmayor, 2016-01-01)El presente artículo tiene como objetivo, a partir de la perspectiva de la gubernamentalidad, y de lecturas de textos marxianos, poner de relieve los procesos de empresarialización social que se dan en el marco de las ... -
Ni subversivos ni abandonados : botín de guerra. Disputas, inversiones y desplazamientos en el primer texto de Abuelas de Plaza de Mayo.
(Unicolmayor, 2016-01-01)Este artículo analiza algunas de las configuraciones discursivas de Abuelas de Plaza de Mayo, plasmadas en su primer libro: Botín de guerra (Nosiglia, 1985). En particular se examina el modo en que la Asociación –sobredeterminada ... -
Crítica de la razón corporal : Dussel y las meditaciones anti-cartesianas.
(Unicolmayor, 2016-01-01)En este artículo se propone un análisis de la recepción de Descartes en el proyecto de crítica decolonial realizado por Enrique Dussel. En un primer momento me ocupo de establecer los usos del cartesianismo en la obra de ... -
Herramientas conceptuales para un antirracismo crítico-transformador.
(Unicolmayor, 2016-01-01)Ante las nuevas y renovadas formas de racismo, el antirracismo en general y la acción social antirracista en particular están en crisis. La falta de impacto y eficacia de las acciones se debe tanto a razones metodológicas ...