C. Editorial (Publicaciones Académicas): Recent submissions
Now showing items 821-840 of 2215
-
¿Monólogos interculturales o diálogos descoloniales?
(Unicolmayor, 2021-07-22)Los diálogos interculturales entre mujeres de los sures globales evidencian el profundo sentido colonial de nuestras prácticas enunciativas y dialógicas. En este sentido, el objetivo del texto es reflexionar sobre los ... -
Hacia la descolonización de derechos humanos y el feminismo.
(Unicolmayor, 2021-07-22)En el campo de los derechos humanos, es cada vez más común utilizar el enfoque transdisciplinario en contraste con un análisis puramente legal. Por tanto, es necesario realizar investigaciones sobre la descolonización de ... -
Altergeografía del poder : construcción de espacios de paz en medio de la guerra y los monocultivos en los Montes de María (Colombia).
(Unicolmayor, 2021-07-22)Con base en los testimonios de vida de Angelina, Nevis y Denilsa, tres mujeres afrocampesinas de los Montes de María, este artículo explora la construcción de espacios de paz y de vida como formas de resistencia frente al ... -
Terrane : una lente decolonial para leer los procesos de producción de la región nordeste y las mujeres pedreiras del Sertão do Pajeú.
(Unicolmayor, 2021-07-22)Este texto está dedicado al análisis de la primera fase del proceso creativo Terrane, en el que la artista Ana Lira comienza investigando los procesos de producción de las tecnologías de almacenamiento del agua, experimentados ... -
Cuerpo y territorio : conversaciones desde el feminismo descolonial canario.
(Unicolmayor, 2021-07-22)En este artículo coral, las autoras analizan el rol de la diáspora, territorio y raza en la colonialidad canaria desde la mirada de un feminismo descolonial interseccional canario. Con su análisis y reflexión, las autoras ... -
Conexiones coloniales.
(Unicolmayor, 2021-07-22)Este breve artículo aborda en cuatro temas la forma en como tres imperios (chino, español, y británico) y los distintos procesos de colonización ibéricos y británicos se entrelazaron históricamente. Tomando el método de ... -
La descolonización no es una metáfora.
(Unicolmayor, 2021-07-22)Nuestro objetivo en este artículo es recordarle a los lectores lo inquietante de la descolonización. La descolonización trae consigo la repatriación de la tierra y la vida Indígena; no es una metáfora de otras cosas que ... -
Mujeres en las luchas jornaleras en Andalucía : un enfoque descolonial y feminista.
(Unicolmayor, 2021-07-22)El siguiente trabajo trata de situar a Andalucía dentro del sistema-mundo, partiendo de análisis descoloniales de pensadoras y pensadores andaluces. A través de la situación de falta de soberanía de las mujeres jornaleras, ... -
Hacia una ética transdisciplinaria de los estudios globales.
(Unicolmayor, 2021-07-22)Este artículo busca intervenir en los límites disciplinarios que hasta ahora han impedido el intercambio de ideas significativo entre diferentes formaciones intelectuales en los estudios de «literatura universal», «historia ... -
Presentación : debate sobre la colonialidad y los feminismos descoloniales en los sures globales.
(Unicolmayor, 2021-07-22)El propósito principal de este número especial de Tabula Rasa es expandir el canon descolonial a través de la inclusión de una diversidad de voces en el mundo que apuntan a un descentramiento de Occidente en el terreno ... -
Investigación etnográfica y publicación de datos en acceso abierto : cuestiones metodológicas y éticas.
(Unicolmayor, 2020-07-10)Las prácticas de investigación se inscriben en condiciones políticas e institucionales que favorecen u obstaculizan desarrollos posibles. Con el propósito de contribuir a la actualización de debates tradicionales de la ... -
Contra-geografías : reproducción de la vida rural en tiempos de la conservación neoliberal.
(Unicolmayor, 2020-07-10)En este artículo se examina cómo se producen y reproducen espacios de la vida rural, en los espacios-tiempo del desarrollo, expresándose en contra-geografías. El marco contextual son los tiempos de la conservación neoliberal, ... -
Bajo aquellas circunstancias : las condiciones en las que los sujetos viven y luchan.
(Unicolmayor, 2020-07-10)Este artículo se centra en las posibilidades del análisis de clase frente a la multiplicidad de sujetos contestatarios que pueblan la escena latinoamericana, y se propone replantear el problema de las «condiciones en la ... -
Incidencia de la resistencia social frente a la industria petrolera, en las dinámicas socio-ambientales del corregimiento El Centro, municipio de Barrancabermeja.
(Unicolmayor, 2020-07-10)La resistencia social en el corregimiento El Centro ha incidido de manera significativa en las estructuras políticas, sociales, culturales, ambientales y económicas del territorio; su lucha ha sido netamente de interés ... -
Lo decolonial en el discurso antillano de Édouard Glissant.
(Unicolmayor, 2020-07-10)¿Constituye el padre de la antillanidad un pensador decolonial? ¿Cómo se manifiesta lo decolonial en su pensamiento?, es decir, ¿desde la perspectiva de la lingüística textual y del análisis del discurso, cuáles son los ... -
¡Hagamos que la nación exista! : hacia un diálogo crítico entre Franz Fanon y Blas Infante en torno a la liberación nacional y la descolonización cultural.
(Unicolmayor, 2020-07-10)Este artículo trata de poner en diálogo el pensamiento de dos militantes e intelectuales como fueron el pensador andalucista y padre de la patria andaluza, Blas Infante y el pensador anti-colonial Franz Fanon. Por un lado, ... -
Tanato-política, esclavitud, capitalismo colonial y racismo epistémico en la invasión genocida de América.
(Unicolmayor, 2020-07-10)Este artículo trata sobre la relación que hay entre la tanato–política, el capitalismo y el racismo epistémico en el «mundo colonial de la muerte» que esclavizó, explotó y asesinó a millones de mujeres y hombres negros e ... -
Teorizando una filosofía del cimarronaje.
(Unicolmayor, 2020-07-10)En este artículo elaboro una concepción filosófica del cimarronaje para ponerlo en conversación, a grosso modo, con el pensamiento decolonial. Esto consiste en la discusión del concepto cimarronería sociogénica, que se ... -
Panafricanismo afrocaribeño en George Padmore y C.L.R. James : insumos para ampliar la genealogía de la teoría descolonial.
(Unicolmayor, 2020-07-10)En este artículo analizo la política y el pensamiento radical de los trinitenses George Padmore y C.L.R. James en el contexto del movimiento panafricanista, desde la primera mitad del siglo XX, hasta el Sexto Congreso ... -
El New World Group y la descolonización epistémica.
(Unicolmayor, 2020-07-10)El New World Group fue una red intelectual de mayoría afrocaribeña que funcionó durante los años 60 en el Caribe anglófono, liderada por pensadores y activistas como Lloyd Best, James Millette, George Beckford y Norman ...