C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 1281-1300 de 2215
-
Ilegalismos y control en el comercio : el caso de la feria Pinto en Temuco, Chile.
(Unicolmayor, 2015-01-01)Como en todo sistema social, si existen ilegalismos existe también la corrección-vigilancia. El presente trabajo es una investigación cualitativa llevada a cabo en la Feria Pinto de la ciudad de Temuco (Chile). En ella se ... -
Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia).
(Unicolmayor, 2015-01-01)Este texto trata sobre las prácticas del «buen vivir»-«vivir bien» o anaaakuaipa, las cuales se asumen según las referencias cosmogónicas que aseguran la producción de lo ancestral en los wayú del municipio de Manaure (La ... -
Historia a medias e historias medias : imaginarios de lo pueblerino en el contexto de juicios al terrorismo de estado.
(Unicolmayor, 2015-01-01)El propósito de este trabajo antropológico es presentar una situación en que la Historia «llega» a ciudades medias del centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se toman como caso juicios al terrorismo de Estado ... -
La biocolonialidad en las relaciones entre investigadores de la biodiversidad y las comunidades en Colombia.
(Unicolmayor, 2015-01-01)Históricamente en Colombia ha existido una relación de dominio epistémico y político ejercida por los investigadores de la biodiversidad hacia las comunidades que proveen de conocimiento a los primeros. Inicialmente, se ... -
Posibilidades de análisis de la acción socioambiental según la racionalidad ambiental en Enrique Leff.
(Unicolmayor, 2015-01-01)La condición moderna y la racionalidad científica pierden su locus privilegiado cada vez que los procesos sociales son contestados en razón de la continua degradación ambiental. En este sentido, desde mediados del siglo ... -
El petróleo es el excremento del diablo : demonios, satanes y herejes en los extractivismos.
(Unicolmayor, 2015-01-01)Se discuten distintas metáforas, analogías e imágenes sobre los extractivismos actuales en América Latina como expresiones del diablo, satanes y conceptos asociados. Se señala que se llega a extremos que desembocan una ... -
Antirracismo y discurso científico para las masas (1948-1960) : reflexiones en torno de la "divulgación"
(Unicolmayor, 2015-01-01)A partir de un trabajo sobre documentos, el artículo analiza la relación entre la escena o instancia de «divulgación» y la de «producción» de conocimiento experto en el marco de las discusiones de UNESCO sobre la cuestión ... -
del “extractivismo económico” al “extractivismo epistémico” y “extractivismo ontológico” : una forma destructiva de conocer, ser y estar en el mundo.
(Unicolmayor, 2015-01-01)Este artículo trata algunos aspectos menos tratados y desarrollados de la teoría del «extractivismo»: el «extractivismo epistemológico» y el «extractivismo ontológico». Siguiendo las aportaciones descoloniales de la indígena ... -
Perros y antimineros : discursos extractivistas y prácticas represivas en el Perú.
(Unicolmayor, 2015-01-01)Se analiza el discurso reciente de apoyo al extractivismo en Perú, como un «sentido común» en una perspectiva gramsciana. Este se caracteriza por ser autoritario, enfocado en una idea de progreso basada en extraer recursos ... -
Heresiología en los extractivismos : los “antimineros”
(Unicolmayor, 2015-01-01)En este texto veremos algunos paralelismos que existen entre la teología cristiana de los siglos I y II, y el discurso proextractivismo actual en nuestro continente. A través de una comparación entre algunas notas periodísticas ... -
Maldiciones, herejías y otros milagros de la economía extractivista.
(Unicolmayor, 2015-01-01)Se abordan aspectos clave de las economías extractivistas las que se expresan como una teología basada en la religión del crecimiento económico. Se recuerdan sus determinantes históricos en la Ilustración a las políticas ... -
Del pueblo elegido y el maná escondido : la minera en San Juan (Argentina).
(Unicolmayor, 2015-01-01)Este artículo aborda el desastre ambiental provocado en la mina Veladero, que explota la canadiense Barrick Gold, como implosión del núcleo duro del modelo de la mega-minería metalífera en Argentina, que ha tenido como ... -
Teología de los extractivismos : introducción a tabula rasa Nº 24.
(Unicolmayor, 2015-01-01)Los extractivismos se han convertido en actos de fe inmunes a la evidencia de sus efectos negativos. Por lo tanto en este artículo se exploran brevemente los componentes de una teología política de los extractivismos, ... -
Reseña. Pichi Leufu, srewel srakizuam kimel pus lawentu : Río Chuelo, espacio de pensamientos y saberes en salud intercultural.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El texto, del cual soy editor, es uno de los productos del trabajo sistemático y participativo de más de una década de profesionales y técnicos del Departamento de Salud de la Municipalidad de Río Negro con las Comunidades ... -
Voces en la red : los estudiantes universitarios y el tuit.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Los textos que surgen con las tecnologías de la información y la comunicación determinan formas de interconectividad e interactividad para los jóvenes universitarios que exigen, con urgencia, definir las prácticas, propósitos, ... -
Notas sobre la cosmología disciplinar del trabajo social.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo nos llama a entender que somos formadores de la historia y, al mismo tiempo, formados por ella, por lo que la intersección del Trabajo Social y el tiempo, nos abre la posibilidad de revisar, constantemente, ... -
Reseña. Preparando a las madres del mañana : educación e Islam en el mandato de Palestina, por Ela Greenberg.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Ela Greenberg ofrece una obra detallada sobre el desarrollo de la educación femenina musulmana en Palestina desde finales del Imperio otomano y a través del todo el Mandato británico (1880-1948), realizando una profunda ... -
Apuntes para una teoría del arte en historia y estilo, de Jorge Mañach.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo tiene como objetivo evaluar desde la teoría del arte la obra Historia y estilo, del autor cubano Jorge Mañach, escrita en 1944. Bajo una perspectiva hermenéutica, se analizan los ensayos contenidos en ... -
Pensar desde el otro lado de la línea abismal.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo invita a pensar cómo se articula una producción artística determinada, con algunas de las preocupaciones desarrolladas por la filosofía latinoamericana en distintos momentos del siglo XX por un lado, ... -
“Diferencia-como-colonia”, gubernamentalidad / biopolítica y vivir bien (en-común) : derivaciones decoloniales del pensamiento de derrida, foucault y la crítica poscolonial.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En este artículo proponemos en el cruce de y en simpatía con la deconstrucción, el pensamiento de Foucault, la crítica poscolonial, la antropología de la naturaleza y la ecología política pensar los riesgos de individualización ...