C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 2021-2040 de 2215
-
La presomption d’innocence a l’epreuve de la consecration de l’infraction d’enrichissement illicite (cas specifique du Cameroun)
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-05-29)L’infraction d’enrichissement illicite, telle que consacrée par les Conventions internationales, et relayée par le droit interne de certains Etats, se caractérise par le renversement de la charge de la preuve. Cette situation ... -
La responsabilidad personal como fundamento de la pena: Un análisis de Nietzsche
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)¿Cómo ilegitima Nietzsche los fundamentos que construyen y sustentan la responsabilidad personal como justificación de la pena? ¿Cuáles son esos fundamentos y de qué manera pueden ser legitimados? Estas son las preguntas ... -
Crítica a la teoría de la justicia desde la ontología
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)La justicia, tratada desde una crítica de la ontología, muestra la posibilidad de enunciar un nuevo enfoque teórico que permitiría dar solución a la injusticia social causada al hombre, como consecuencia de la teoría que ... -
Hacía una nueva enseñanza en derecho
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Tomando una de las hipótesis planteadas por Paulo Freire en el sentido de que es necesario aplicar políticas a la actividad docencial para efectos de buscar un mejoramiento en la calidad de los profesores, los investigadores ... -
Evolución del sistema penal acusatorio en el marco del derecho germano, anglosajón y colombiano
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)¿De dónde viene el actual sistema acusatorio? Los autores no pretenden hacer un análisis de las virtudes, vicios, vacíos o fortalezas del actual sistema acusatorio, sino hacer referencia a su tránsito, que no ha sido fácil, ... -
Salvaguarda corte penal internacional Vs. soberania estatal
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Con la creación de la Corte Penal Internacional se suscitó en la Comisión de Derecho, representante de los países que suscribieron el Tratado de Roma, una inquietud relacionada con la contraposición entre soberanía estatal ... -
Reflexiones en torno al tratamiento de la prueba ilícita en el sistema jurídico colombiano
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Una de las grandes preocupaciones del Derecho Procesal ha sido el tratamiento que debe dársele a la institución de las nulidades en el ámbito del proceso cuando quiera que estas afectan de manera particular los diversos ... -
Entre Reglas y principios
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El trabajo, a partir de la distinción entre reglas y principios como estructuras normativas vigentes en el sistema jurídico colombiano, que operan con hermenéuticas diversas, construye un mapa confiable de los pronunciamientos ... -
Una nueva época de “Misión Jurídica”
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)http://unicolmayor.edu.co/publicaciones/index.php/mjuridica/article/view/415/746 -
Autorregulacion del mercado de valores: profundizacion del mercado o relativizacion del control estatal
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)En la actual coyuntura histórica signada por una profunda y compleja crisis internacional, cobra especial relevancia la revisión académica de los postulados clásicos del libre mercado que propugnaban por el menor grado de ... -
Las concepciones tributarias del liberalismo clásico
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El presente documento pretende mostrar las concepciones fiscales que surgen a partir de las ideas políticas y económicas del liberalismo clásico, establecer las relaciones que pueden darse entre los tributos recomendados ... -
La dignidad humana como un valor ético jurídico implicado en la bioética y el bioderecho
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Los nuevos avances científicos han generado un cambio en la sociedad que obliga a revisar los planteamientos individuales y colectivos en torno a situaciones que afectan al ser humano, el progreso de la medicina y la ... -
Representaciones sociales en torno al concepto de equidad y justicia de los conciliadores y las conciliadoras. En equidad de las unidades de mediación y conciliación de Bogotá
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Este artículo se refiere a las representaciones sociales sobre los conceptos de equidad y justicia de los conciliadores y las conciliadoras en equidad, de las Unidades de Mediación y Conciliación de Bogotá, D. C. y se ... -
El conflicto armado en Colombia: nuevas tendencias, viejos sufrimientos
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El presente trabajo analiza las tendencias recientes del prolongado conflicto interno armado en Colombia, al igual que sus principales consecuencias en materia humanitaria. Además de plantear algunas hipótesis que permiten ... -
Manipulación genética: innovaciones, retos y prospectiva en el derecho penal colombiano
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Ad portas y habiendo ingresado en la incertidumbre del siglo XXI, la Genética plantea verdaderos retos para el desarrollo de la Humanidad. Prima facie, la posibilidad de mejorar la calidad de vida, utilizando de manera ... -
De la colonia a la emancipación. el siglo XIX una historia con hilo conductor repetitivo
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El presente trabajo es un recuento de las ideologías que han atravesado el discurrir de la historia de nuestro pueblo desde el momento en que recibió el impacto de la Conquista; constituye un ejercicio de posible participación ... -
La movilización por la educación en Colombia, apuesta por la construcción de globalización alternativa
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Con el artículo se presenta una mirada que en el terreno del deber ser propone el autor respecto a los movimientos sociales por la educación en Colombia. La reflexión se agota desde el papel del maestro en la construcción ... -
La teoría de la imprevisión ¿regla o principio?
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Se pretende mediante el presente ensayo describir los elementos dogmáticos que configuran la Teoría de la Imprevisión, con el fin de definirla, indagar por sus orígenes y antecedentes históricos, su configuración, sus ...