C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 2215
-
Reseña. In Amazonia. A natural history
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este libro escrito por el antropólogo norteamericano Hugh Raffles combina de forma novedosa métodos etnográficos, biográficos e históricos para abordar la construcción y producción de un lugar amazónico llamado Igarapé ... -
Reseña. La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816)
(Unicolmayor, 2020-03-26)Las teorías de la dependencia y del sistema mundo en las décadas de 1960 y 1970 pusieron en claro que las diferencias de los sistemas económicos entre el Norte Euro Americano ex-colonialista y las ex-colonias en el resto ... -
Reseña. El sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro
(Unicolmayor, 2020-03-26)El mexicano Antonio Alatorre hace un minucioso estudio del tema del sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro, deteniéndose en las variaciones del tema, las particularidades de algunos autores, los vínculos ... -
La sostenibilidad en el desarrollo de la vivienda informal. Análisis a partir del estudio del hábitat del barrio puerta al llano
(Unicolmayor, 2020-03-26)Los habitantes de la vivienda informal conforman su hábitat a partir de la autogestión y la auto producción constructiva dentro de un entorno físico determinado, inscrito en un medio ambiental. Los moradores establecen ... -
Los avatares de la paz. Por los senderos de la vida de Juan de la Cruz Varela
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo se basa en las confrontaciones originadas por el conflicto de intereses políticos, sociales y económicos entre los campesinos y terratenientes de la región conocida como Sumapaz y Oriente del Tolima, en el ... -
Los valores en la formación profesional
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo es producto de la investigación de la autora sobre la formación integral, la cual se debe fundamentar en una unión entre el conocimiento socio-humanista y el científico-tecnológico, que han sido vistos como ... -
Sobre algunas de las posibilidades de la historia
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este texto presenta una referencia a distintos enfoques de la disciplina de la historia que se han constituido como hitos en diversos momentos de su trayectoria. El autor escoge seis de ellos para discutirlos en sus aportes ... -
Pintura colonial y la educación de la mirada. Conformación de identidades y de la otredad
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este trabajo pretende analizar una de las formas como se construyó y produjo una política de la «otredad» en el contexto del siglo XVII, durante la Colonia. Mostrar la manera cómo se elaboró y apropió un discurso a través ... -
Los discursos sobre el abandono a la infancia en la sociedad barroca de Santa Fe de Bogotá, siglo XVII
(Unicolmayor, 2020-03-26)El artículo se refiere a los discursos que circularon en Santa Fe de Bogotá sobre el abandono a la infancia durante la primera mitad del siglo XVII, en contextos de redefinición de los sentimientos hacia la niñez y de ... -
«Nos damos por convidados», la voz de los esclavos en la hacienda«El Paraíso»
(Unicolmayor, 2020-03-26)Apoyado en James Scott y Robert Stam, entre otros, este artículo constituye una propuesta de lectura del clásico colombiano María de Jorge Isaacs. El narrador de la novela crea un discurso que impide apreciar las voces y ... -
Poder y resistencia en Michel Foucault
(Unicolmayor, 2020-03-26)En este artículo se analizan los conceptos de poder y resistencia en las obras del período genealógico de Michel Foucault, es decir, después de El orden del discurso, texto programático y hasta el primer volumen de Historia ... -
Una valoración de la geografía y la diáspora africana
(Unicolmayor, 2020-03-26)El estudio de la diáspora Africana se ha vuelto un area vibrante de investigación y enseñanza en los años recientes a través de las disciplinas. Sin embargo, hay muy pocas contribuciones geográficas. Este artículo busca ... -
El hilo rojo : la revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
(Unicolmayor, 2020-03-26)En el presente artículo analizaremos algunos elementos de la revuelta madrileña contra el Gobierno Aznar el 13 de Marzo de 2004, para explicar cómo un acontecimiento aparentemente inserto en un proceso de confrontación ... -
¿Es posible una teoría general de los partidos conservadores?
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo propone una hipótesis alternativa para la interpretación de la construcción de los partidos conservadores en América Latina, a aquella intentada por la teoría de los núcleos electorales. Con ese fin en un ... -
La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales: transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo discute las implicaciones epistemológicas del giro decolonial para la descolonizacion del concepto de «capitalismo global» tal y como se ha manejado en los paradigmas de la economía política y en los estudios ... -
Desafío total: psicología, psicoanálisis y virtualidad
(Unicolmayor, 2020-03-26)Algunas de las especulaciones acerca de la relación entre tecnología y la naturaleza humana que se encuentran en los escritos de Ciencia Ficción del último medio siglo han pasado a formar parte del lenguaje y la cotidianidad ... -
Etnicidad, multiculturalismo y políticas sociales en Latinoamérica: poblaciones afrolatinas (e indígenas)
(Unicolmayor, 2020-03-26)Este artículo revisa en primer lugar evidencia de la exclusion económica, política y social de los grupos descendientes de África e indígenas. A continuación se inspeccionan la multitud de reformas legales y políticas ... -
Geografías del conocimiento en la política mundial
(Unicolmayor, 2020-03-26)El problema de los «fundamentos» es decisivo para cualquier area de estudio, tal vez particularmente para un área con un posible repertorio de fuentes elementales tan variado como el estudio de políticas mundiales. En este ... -
Reseña. Subjetividad, cuidadanía y emancipación. Sobre el capítulo noveno del libro De la mano de Alicia. Lo social y lo político en la postmodernidad
(Unicolmayor, 2020-03-26)1. La constelación ideológica cultural hegemónica apunta a la reafirmación de la subjetividad en detrimento de la ciudadanía y a la reafirmación desigual de ambas en detrimento de la emancipación. 2. El proyecto de la ... -
Reseña. Gramática de la multitud. Para una análisis de las formas de vida contemporáneas
(Unicolmayor, 2020-03-26)El libro Gramática de la multitud es la transcripción de un seminario realizado por el doctor Paolo Virno, en enero del 2001, en el Departamento de Sociología de la Universidad de Caladria, en el marco del Doctorado en ...