C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 1161-1180 de 2215
-
Cartografías de la intimidad en la Colombia de la década de 1960
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo se estudian algunas orientaciones éticas que organizaron la conducta sexual y amorosa en Colombia durante la década de 1960. orientaciones que, pese a estar dirigidas en provecho de la institución familiar, ... -
Modelos estéticos hegemónicos, subalternos y/o alternativos: una perspectiva étnico-racial de clase y género
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente artículo tiene como propósito realizar una reflexión teórica sobre los modelos estéticos racializados difundidos en las sociedades contemporáneas. Para tal fin, se realizó una revisión bibliográfica, a partir ... -
Política, imperio e imperialismo: una aproximación crítica desde las Cartas de Relación de Hernán Cortés
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo analiza la figura de Hernán Cortés y sus Cartas de Relación desde la filosofía política y el pensamiento decolonial. Se pretende examinar cómo aparecen las nociones de «imperio» e «imperialismo» en el pensamiento ... -
Entre el presentismo y la historicidad de la reivindicación social Afrocolombiana. Análisis sobre el uso de la memoria colectiva en la Asociación de Afrocolombianos Desplazados AFRODES
(Unicolmayor, 2020-03-12)Desde un análisis constructivista de la acción colectiva, el presente artículo aborda el uso político de la memoria en la asociación de afrocolombianos Desplazados afrodes, con el objetivo de identificar las continuidades, ... -
Intervenciones espectrales (o variaciones sobre el asedio)
(Unicolmayor, 2020-03-12)La deconstrucción ha dominado parte importante del pensamiento político y ha producido una revitalización dentro de la epistemología. este artículo pretende identificar dos conceptos clave en la relación sujeto/alteridad, ... -
Vivir bien, entre utopía y realidad
(Unicolmayor, 2020-03-12)Los paradigmas dominantes del bienestar siguen empeñándose en entender lo que este término significa. De igual manera, los diseñadores de políticas públicas (policy makers) se empeñan en hacer realidad las visiones dominantes ... -
Vínculos sociales y subsistencia en los «Templos de refugio» en Japón: una exploración de las influencias en la situación de calle entre los jornaleros de los yoseba en Tokio
(Unicolmayor, 2020-03-12)El trabajo por jornal se describe a menudo como no estructurado, lo que hace ambigua su capacidad de servir como trampa en la situación de calle o como paso hacia la economía formal. Exploramos esta cuestión describiendo ... -
Racismo, democracia racial, mestizaje y relaciones de sexo/género
(Unicolmayor, 2020-03-12)Las ideologías y prácticas latinoamericanas de mestizaje contienen dentro de sí la dinámica de la igualdad y la diferencia y de la democracia racial y el racismo al mismo tiempo. Aquí se explora cómo esta coexistencia ... -
En el trasfondo de nuestra cultura: La tradición racionalista y el problema del dualismo ontológico
(Unicolmayor, 2020-03-12)El presente texto desarrolla una lectura de la tradición racionalista occidental (cartesiana, abstracta) a partir del marco fenomenológico de la cognición y la computación propuesto por Maturana, Varela, y Flores. Se analiza ... -
Uso de modelantes estéticos, como proceso de la trasformación corporal de mujeres transgeneristas
(Unicolmayor, 2020-03-12)La mayoría de investigaciones en Colombia referentes a la salud de la población trans están relacionadas a enfermedades de transmisión sexual, sin embargo el tema de transformaciones corporales, ha sido poco estudiado a ... -
De fracaso y frustración en el trabajo de campo: como asumir la ética de representación en investigación participativa
(Unicolmayor, 2020-03-12)La investigación participativa ha vuelto a la agenda por estos días. Sin duda en la academia convencional ha cobrado mayor aceptación que por allá en la década de 1970, cuando Orlando Fals Borda y otros desarrollaron lo ... -
Análisis de la metodología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la cartografía de la guerra en Colombia
(Unicolmayor, 2020-03-12)En el artículo presentamos la metodología que utilizamos en la construcción de un atlas sobre el conflicto armado en Antioquia. En particular, nos enfocamos en el análisis de la construcción de mapas cuantitativos por medio ... -
Memoria mediática y construcción de identidades
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este artículo presenta un marco teórico para el estudio de las relaciones entre los medios de comunicación y la memoria, desde una perspectiva psico-social y comunicativa. Como es bien sabido las narrativas mediáticas ... -
Léxicos políticos en tensión. Movilización étnica indígena e impolítica en Argentina
(Unicolmayor, 2020-03-12)El siguiente artículo reúne reflexiones y perspectivas analíticas resultantes de mi investigación doctoral, la cual indaga sobre las articulaciones entre identidad, economía y política. A partir de un estudio de caso ... -
Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal kamsá
(Unicolmayor, 2020-03-12)En el marco de figuras de autonomía territorial vigentes en Colombia, como los resguardos indígenas, los territorios colectivos afrodescendientes y las zonas de reserva campesina, el texto evidencia sus límites frente a ... -
«Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras
(Unicolmayor, 2020-03-12)El cuestionamiento sobre la narrativa nacional por parte de sectores subalternos ha revelado su carácter heterogéneo, conflictivo e histórico debilitando la asumida legitimidad del relato hegemónico. Esto ha provocado la ... -
Problematizando el turismo residencial europeo: tecnologías globales de gobierno y formas de subjetivación
(Unicolmayor, 2020-03-12)Este trabajo recoge un conjunto de reflexiones sobre el turismo residencial que surgen tras la ï¬ nalización de un proyecto de investigación. Fundamentalmente estas se articulan en un sentido crÍtico, pues intentan analizar ... -
Globalización y reconfiguraciones de lo público-privado ¿Hacia una esfera pública global?
(Unicolmayor, 2020-03-12)En este artículo se analizan los impactos de los procesos de globalización sobre la manera en que se desarrollaron las relaciones público-privadas en la modernidad. Específicamente el escrito da cuenta de la configuración ... -
Modelos culturales en conflicto: grupos negros y misioneros agustinos en el Pacífico sur colombiano (1896-1954)
(Unicolmayor, 2020-03-12)El artÍculo analiza las relaciones entre los grupos negros del PacÍï¬ co sur colombiano y los misioneros agustinos recoletos en términos de tensiones entre dos «modelos culturales» diferentes, durante un perÍodo de transición ... -
Transculturación y estudios culturales. Breve aproximación al pensamiento de Fernando Ortiz
(Unicolmayor, 2020-03-12)Los estudios sobre la cultura en el siglo XX tienen en Fernando Ortiz un exponente de excelencia. El eclecticismo metodológico de su trabajo desde la antropología, la historia y la etnografía no solo da cuenta de los rasgos ...