C. Editorial (Publicaciones Académicas): Recent submissions
Now showing items 1241-1260 of 2215
-
El cuestionamiento del poder como domino: repensar los análisis de poder en la acción social
(Unicolmayor, 2020-02-20)Una revisión de nuestras bases teóricas puede ayudar a desmarcarnos de los límites conceptuales que terminan por condicionar y reproducir representaciones ideológicas hegemónicas sobre el poder. La pretensión de este ... -
El velo (el hijab) de las mujeres musulmanas: entre la ideología colonialista y el discurso islámico: una visión decolonial
(Unicolmayor, 2020-02-20)El debate sobre el velo – Hijab – de las mujeres musulmanas, siempre ha sido central dentro del debate feminista contemporáneo y de ahí expresa el corazón del conflicto entre dos visiones antinómicas: la visión del discurso ... -
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este artículo parte del entendido de que la realidad se va formando como una trama que urde cosas con semánticas, configurando a nivel de la conciencia y del lenguaje una densidad discursiva que devela el contenido de ... -
Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo
(Unicolmayor, 2020-02-20)El artículo realiza un ejercicio analítico de la categoría trabajo desde la perspectiva de las profesiones que se han configurado con la emergencia de la llamada autoprotección de la sociedad, particularmente el trabajo ... -
Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada
(Unicolmayor, 2020-02-20)El conflicto por tierras entre pueblos nahuas y mestizos en Michoacán ha sido una constante desde el siglo XIX. En ese contexto, las comunidades nahuas han sustentado la continuidad de ciertas percepciones sobre el entorno ... -
El secuestro de las historias indígenas: itinerario y limitaciones del tiempo lineal en Chile
(Unicolmayor, 2020-02-20)La historia de Chile está cruzada por el conflicto entre la cultura moderna europea y las culturas indígenas. El tiempo lineal impuesto por el Estado nacional ha dejado al descubierto su irresponsabilidad con el tiempo ... -
La dimensión histórica versus la banalización del paisaje. El caso del paisaje rural del departamento de Maipú Mendoza – Argentina
(Unicolmayor, 2020-02-20)El paisaje rural del departamento de Maipú se caracteriza por una heterogeneidad integradora y un dinamismo activo, propio de la actividad productiva agrícola. Este posee elementos que clarifican su carácter, pero otros ... -
La cuestión social y su articulación con el trabajo social
(Unicolmayor, 2020-02-20)La cuestión social se configura como una categoría en el estudio del trabajo social. Para su comprensión y articulación con este, es necesario partir del análisis de acontecimientos históricos-sociales que datan del siglo ... -
Las ilusiones y los padecimientos de la emigración, el caso de los inmigrantes árabes musulmanes levantinos a Chile 1930 – 1950
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo analiza las prácticas colectivas de los inmigrantes árabes musulmanes,dentro del rango temporal que abarca desde su llegada a Chile, de 1900 a 1950, y su posterior consolidación, las que se manifiestan ... -
Rebeliones indígenas, movimientos socioreligiosos y procesos de territorialización. El Dios Luciano y la Iglesia Evangélica Unida en Argentina
(Unicolmayor, 2020-02-20)El objetivo de este trabajo es analizar los movimientos socioreligiosos que tuvieron lugar en el gran Chaco a principios del siglo XX y el proceso de gestación, consolidación y vigencia de la iglesia Evangélica Unida a ... -
Conflicto y violencia: relaciones de género, expresiones culturales y distensiones emocionales
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este texto revisa las relaciones de género inscritas en algunas narrativas sociales populares, reflejo de la tensión emocional, el conflicto y la violencia que existe en las relaciones intergenéricas. Esto se hace a través ... -
El interminable apogeo de la interculturalidad: algunas reflexiones críticas desde la antropología y la filosofía
(Unicolmayor, 2020-02-20)En el presente trabajo discutimos el indiscriminado apogeo del concepto de interculturalidad a partir de la revisión de enunciados, problemáticas y reflexiones provenientes de la antropología y la filosofía. Proponemos, ... -
Problematización, eventualización y ficcionalización : La crítica en la visibilización de las subjetividades
(Unicolmayor, 2020-02-20)El interés en este escrito es preguntarse por la crítica en la visibilización de las subjetividades que radica en la historia del presente y no en la del pasado en términos del presente; entender las emergencias, los ... -
Pasos hacia una descolonización de lo festivo
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo profundiza la comprensión de la colonialidad e intenta mostrar, a manera de hipótesis, un itinerario posible que recupere el sentido celebratorio de la vida , contenido en los procesos y las prácticas ... -
Horrorismo y biopolítica de la ablación. Racializaciones de lo indio en el conflicto armado colombiano
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo explora las implicaciones biopolíticas de las intervenciones humanitarias de los organismos de naciones Unidas sobre las mujeres indígenas «acusadas» de practicar la «ablación». Mediante el estudio de ... -
Márgenes de la etnicidad: de fantasmas, espectros y nomado-lógica indígena. Aportes desde una «etnografía filolítica»
(Unicolmayor, 2020-02-20)En los cruces de la teoría etnológica, la crítica espectrológica derridiana y la etnografía y sobre la base de la propia investigación etnográfica llevada a cabo desde el año 2004 con adscriptos indígenas Huarpes en la ... -
Feminismo y feminismos: consensos y disensos
(Unicolmayor, 2020-02-20)Ante todo quiero saludar a presentes y ausentes y dedicar estas palabras a todas las mujeres muertas por su condición de mujeres en su casa o en la plaza, a quienes han sido desplazadas por el conflicto armado en Colombia ... -
Reseña. Hinchas en tránsito. Violencia, memoria e identidad en una hinchada de un club del interior de Gastón Julián Gil
(Unicolmayor, 2020-02-20)Gastón Julián Gil, en Hinchas en tránsito, presenta el resultado de su trabajo de campo etnográfico con hinchas de La 12, seguidores del Club Atlético Aldosivi, equipo de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. El autor ... -
Reliquias, sacramentos y muertes santas: apuntes para la comprensión de un cuerpo umbral. Estudio de casos en América colonial, siglos XVII-XVIII
(Unicolmayor, 2020-02-20)A partir de diversos milagros y relatos milagrosos, este artículo reúne el problema de la muerte, el alma, las reliquias de los santos y los saberes tensionados en diversos casos coloniales de América en el siglo XVIII y ... -
«Soy un instrumento de Dios». Un análisis etnográfico del carisma en el catolicismo contemporáneo
(Unicolmayor, 2020-02-20)El carisma, su definición y su alcance constituyeron una problemática transversal a las ciencias sociales durante el siglo XX, preocupadas por explicar procesos en los que se solapaban rasgos individuales y fuentes ...