C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 1341-1360 de 2215
-
De la negación a la diversificación : los intra y extramuros de los estudios afrochilenos.
(Unicolmayor, 2020-02-20)El presente artículo expone la trayectoria de los Estudios Afrochilenos, tanto dentro de los espacios académicos como extra académicos en Chile. Se plantea que, si bien las investigaciones historiográficas, antropológicas ... -
Estudios afrocolombianos : balances de un campo heterogéneo.
(Unicolmayor, 2020-02-20)De un puñado de autores que, hace tres décadas, luchaban por visibilizar las trayectorias y presencias de las poblaciones negras, el campo de los estudios afrocolombianos comprende hoy un rico entramado de referencias, ... -
Estudios afromexicanos : una revisión historiográfica y antropológica.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En el presente artículo se realiza una revisión de las investigaciones históricas y antropológicas que se han producido sobre las poblaciones afrodescendientes en México, desde a la aparición de las obras pioneras de Gonzalo ... -
Estudios sobre afrodescendientes en Centroamérica : saliendo del olvido.
(Unicolmayor, 2020-02-20)A partir de la diferenciación de los diferentes momentos y contextos históricos de la llegada de las poblaciones afrodescendientes al territorio centroamericano, en este artículo se hace un recorrido por las principales ... -
Estudios afrodescendientes en Latinoamérica : racismo y mestizaje.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En esta mirada selectiva de los estudios afrodescendientes en Latinoamérica, comienzo con los temas de designación y clasificación racial, antes de explorar aspectos de discriminación racial y racismo, y la manera como ... -
Balances y perspectivas de los estudios afrodescendientes en el Uruguay.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En consonancia con el paradigma multicultural, durante las últimas décadas los estudios referidos a las poblaciones afrodescendientes se han visto incrementados. Sin embargo, no son pocos los países que cuentan con trabajos ... -
Intelectuales afrodescendientes : apuntes para una genealogía en América Latina.
(Unicolmayor, 2020-02-20)Este trabajo analiza la trayectoria y características de los y las intelectuales afrodescendientes en América Latina. El actual desarrollo de los estudios afro en la región ha contribuido en la identificación, tanto de ... -
Los estudios afrodescendientes en Argentina : nuevas perspectivas y desafíos en un país "sin razas"
(Unicolmayor, 2020-02-20)En Argentina, la narrativa de blanquitud y europeidad y el discurso de la «desaparición» afroargentina instituyeron un mito de origen de la nación cuyos efectos persisten. En las últimas décadas, sin embargo, la renovación ... -
Las revistas colombianas de antropología y ciencias sociales en tiempos de mediciones.
(Unicolmayor, 2020-02-20)En una nota editorial publicada no hace mucho tiempo, la anterior editora de la revista Antípoda (Universidad de los Andes), profesora Mónica Espinosa (2015), describía la labor editorial en la revista como el resultado ... -
Una revisión a la dimensión ambiental y al desarrollo de capacidades humanas.
(Unicolmayor, 2020-02-17)La revisión que se hace en este artículo aborda intereses de tres investigadores quienes, preocupados por analizar los sentidos de la dimensión ambiental y la institucionalidad, deciden hacer algunos aportes frente al ... -
Los estudios afrodescendientes en América Latina : un campo en constante expansión y movimiento.
(Unicolmayor, 2020-02-20)«Los estudios afrodescendientes en América Latina: un campo en constante expansión y movimiento» es el título de la convocatoria de este número de Tabula Rasa. Con esta convocatoria buscábamos recibir artículos que realizarán ... -
La sustentabilidad o sostenibilidad : un concepto poderoso para la humanidad.
(Unicolmayor, 2020-02-17)El concepto de desarrollo sustentable o sostenible está aún en construcción, habiendo trascendido y enriquecido, pero también fragmentándose, alejándose de su origen. El uso indiscriminado del término «sostenible» ha ... -
Incidencias de la migración interna en la reproducción de la economía informal.
(Unicolmayor, 2020-02-17)Esta propuesta articula el origen de la economía informal a causa de la precarización y escasez del empleo. Se muestra a la migración interna: ciudad-ciudad y campo-ciudad, como elemento que dificulta la superación de la ... -
Rescatando las raíces : indígenas, investigadores y políticas culturales en la construcción de identidades provinciales (La Pampa, Argentina, 1960-1993)
(Unicolmayor, 2020-02-17)Los procesos identitarios -incluidos los que involucran a las comunidades indígenas- se desarrollan en el contexto de formaciones y prácticas discursivas específicas, históricamente conformadas. En la provincia de La Pampa, ... -
Relatos de mujeres mapuche de la Araucanía : revisitación a las formas de familia bajo la figura de la bígama.
(Unicolmayor, 2020-02-17)El presente artículo es parte de los resultados de una investigación llevada a cabo en sectores rurales de Temuco y Padre las Casas (Chile). El estudio da cuenta de las percepciones y cotidianidades de mujeres mapuche sobre ... -
Terrorismo, tecnología y guerra asimétrica.
(Unicolmayor, 2020-02-17)Con la Guerra del Golfo, algunos generales estadounidenses llegaron a pensar que, por primera vez, la infantería no sería necesaria, ni mucho menos definitiva, para la consecución de la victoria por parte de las tropas ... -
Pensar el lugar del otro : colonialismo y metafísica caníbal.
(Unicolmayor, 2020-02-17)El artículo estudia la experiencia de la alteridad en las sociedades amerindias del siglo XVI a partir de la antropología post-estructuralista de Eduardo Viveiros de Castro. Esto supone desarrollar la hipótesis caníbal ... -
Sobre colonialismo interno y subjetividad : notas para un debate.
(Unicolmayor, 2020-02-17)En el trabajo discutimos los alcances de la noción de «colonialismo interno» en relación con el problema de la producción de subjetividades en el espacio latinoamericano y con respecto a las teorías sobre el colonialismo, ... -
La problematización ordoliberal de "lo social"
(Unicolmayor, 2020-02-17)El artículo reconstruye el modo en que tres autores representativos del ordoliberalismo alemán, Wilhem Röpke, Alexander Rüstow y Alfred Müller-Armack, problematizaron, entre fines de la Segunda Guerra Mundial y comienzos ... -
Sociogénesis en las víctimas de la trata del mercado cautivo : una orientación existencial de vidas negadas.
(Unicolmayor, 2020-02-17)Este texto es el resultado de un proceso de investigación que se realizó a partir de las ideas de los pensadores del Caribe, siendo su interés generar un marco de comprensión-acción que lleve a valorar los referentes que ...