C. Editorial (Publicaciones Académicas): Envíos recientes
Mostrando ítems 1681-1700 de 2215
-
Implicaciones históricas y biológicas del cambio climático
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-02)Este trabajo presenta una revisión histórica de construcción científica acerca de la problemática del cambio climático y el calentamiento global. Se discuten algunas de las implicaciones sociales, científicas, políticas y ... -
Aislamiento de bacterias potencialmente degradadoras de petróleo en hábitats de ecosistemas costeros en la Bahía de Cartagena, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-02)En esta investigación se aislaron bacterias de 4 hábitats en el ecosistema marino aledaño a una industria petroquímica en la Bahía de Cartagena. En el proceso, las muestras se sometieron a pre-enriquecimiento por una semana, ... -
Selección de un sistema de atomización para la formación de micropartículas de Eudragit® S100 en lecho fluido
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-02)La elaboración de micropartículas en lecho fluido es de gran interés en la industria farmacéutica, alimentaria y agrícola, ya que este tipo de formulación permite controlar la liberación de ingredientes activos y su ... -
Evaluación del efecto biocontrolador de Bacillus spp., frente a Fusarium spp., bajo condiciones de invernadero en Rosmarinus officinalis L.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-02)El romero es una de las plantas aromáticas más importantes dentro del mercado de exportación colombiano. El cultivo de esta planta se ve afectado por marchitez vascular producida por Fusarium spp. El objetivo principal ... -
Conductas de salud y factores de riesgo en la salud sexual y reproductiva de una población universitaria
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-02)Este estudio, iniciado en el año 2008, tuvo como objetivo describir los factores de riesgo y las conductas de la salud sexual y reproductiva de una población universitaria. Se realizó un estudio observacional de corte ... -
Identificación de sujetos a riesgo de deficiencia de hierromediante el Indicé Receptor Soluble de Transferrina-Log Ferritina sérica en hombres afrodescendientes residentes en San Basilio de Palenque y Cartagena de Indias, DTyC., Bolívar, Colombia.
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-02)En el ámbito mundial, sin distingo de raza, edad, género ni procedencia geográfica, la anemia de mayor prevalencia es la anemia ferropénica. De la misma forma, son insuficientes los reportes nacionales e internacionales ... -
Evaluación de la utilización del duckweed como alternativa de pos-tratamiento de aguas residuales domesticas en efluentes de lagunas de oxidación
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-02)En el presente estudio se trabajó a escala de laboratorio un sistema de pos-tratamiento de agua residual doméstica en reactores tipo batch con el fin de evaluar la potencialidad del duckweed para remover materia orgánica, ... -
Análisis de la población de células T reguladoras Foxp3 en el modelo murino de amibiasis intestinal
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-02)La amibiasis es una infección causada por el parásito E. histolytica, que tiene alta incidencia en países en vía de desarrollo. En los últimos años se ha estudiado el papel de las células Treg en varias enfermedades ... -
Bacillus sphaericus: biocontrolador de vectores que producen malaria, fiebre amarilla y dengue
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-29)El aumento en la incidencia de enfermedades de interés en salud pública como malaria, dengue y fiebre amarilla asociado a los efectos secundarios del uso de plaguicidas químicos y la resistencia generada, ha impulsado a ... -
Breaking the chains: Strategies to overcome poverty in Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-02)Breaking the chains: Strategies to overcome poverty in Colombia -
Frecuencias alélicas de 14 STR’s autosómicos en una población de Antioquia, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-05-02)En esta investigación se analizaron 50 individuos independientes de una muestra total de 5´671.689 habitantes correspondientes al Departamento de Antioquia en las ciudades de Medellín, Envigado, Sabaneta y Santa Fe de ... -
Análisis de la red de diagnóstico de malaria, 2008
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-29)Desde 1995, año en el que se conforma la red de diagnóstico de malaria a nivel nacional, hasta la fecha, el grupo de Parasitología-Red Nacional de Diagnóstico del Instituto Nacional de Salud ha implementado el Programa de ... -
Caracterización de la candidiasis vulvovaginal en mujeres de la ciudad de Medellín, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-29)La candidiasis vulvovaginal afecta la mucosa vaginal y es causada por diferentes especies del género Candida. Las pacientes se quejan principalmente de escozor y dolor. El objetivo de esta investigación fue caracterizar ... -
Evaluación del equipo FE-5 vs. técnica de Ritchie con muestras fecales de manipuladores de alimentos en cinco ciudades del país
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-29)El objetivo del trabajo fue evaluar la efectividad del equipo Diasys FE-5, instrumento que sirve como nueva técnica de concentración de parásitos intestinales, que facilita la preparación, centrifugación, concentración y ... -
Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de cisticercosis en el Municipio de Mitú, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-29)La cisticercosis es una enfermedad de salud pública que afecta a todas las personas sin discriminación de género ni edad, por eso es necesario considerar estrategias que permitan su erradicación. Una forma de lograrlo es ... -
Frecuencias alélicas y haplotípicas del Sistema hla clase i (loci a*, b*) en una población de indígenas Motilón-Barí, Norte de Santander, Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-29)Una de las características más sobresalientes del sistema HLA es el gran polimorfismo, propiedad que le confiere un papel destacado en todos los estudios sobre la variabilidad biológica humana. Con el objeto de determinar ... -
Cuantificación de ADN libre en plasma sanguíneo de voluntarios sanos en una población bogotana
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-29)El ADN libre en sangre incrementa con algunas condiciones patológicas y ciertos estados fisiológicos. Varios reportes en la literatura han resaltado que el ADN libre en plasma o suero tiene potencial clínico como una posible ... -
Pseudomonas oryzihabitans: un microorganismo de creciente interés científico
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-25)Este artículo tiene por objetivo determinar las características microbiológicas, bioquímicas y moleculares de la bacteria Pseudomonas oryzihabitans, la importancia que tiene en la salud pública y su competencia como agente ... -
La molécula de la vida en su dimensión hipercompleja
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-29)Los procesos sociales son comportamientos propios de los seres vivos, sistemas complejos en su dimensión hipercompleja, es decir, en un nivel alcanzado por la vida al desplegar conciencia y ser capaz de representarse y ... -
Análisis de biomecánica digital en marcha protésica de paciente con amputación por encima de rodilla
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2014-04-25)Esta investigación, que se realizó en el Laboratorio de Biomecánica Digital BIOMED, muestra un estudio de caso de un paciente con amputación por encima de la rodilla y el mecanismo de rodilla monocéntrica, el cual emplea ...